31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión del volumen exportado compensaría con creces la disminución de los precios, proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En la región se destaca el buen desempeño de Costa Rica en el primer semestre de 2023, cuyo valor exportado aumentó un 21,6 %. Esta alza estuvo liderada por el aumento del valor de las ventas de los sectores de equipos médicos y de precisión (40 %), química y farmacéutica (31 %), productos agrícolas (17,7 %) y metalmecánica (12,9 %) (PROCOMER, 2023).

En El Salvador (una caída de 7,2 %), Guatemala (-7,8 %) y Honduras (-5,4 %), las caídas del valor exportado durante el primer semestre se explican por los menores montos generados por las ventas de productos agrícolas y agropecuarios como resultado de los menores precios y la disminución de los volúmenes exportados.

En Panamá (-8 %), la disminución del valor exportado se debe sobre todo a la caída de los envíos de cobre, su principal producto de exportación. Nicaragua reporta un crecimiento de 2 % de sus exportaciones en el primer semestre.

En general, CEPAL señala en su informe Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe que durante el primer semestre de 2023, México y Centroamérica mostraron un mayor dinamismo en su comercio con los Estados Unidos y la Unión Europea que América del Sur, que tiene una mayor vinculación con China y el resto de Asia.

Cabe señalar que el intercambio comercial entre América Latina y el Caribe y China, que en 2000 apenas superaba los US$14.000 millones, se acercó en 2022 a los US$500.000 millones, con lo que multiplicó 35 veces su valor. Mientras que el valor de las exportaciones regionales a ese país se multiplicó por 49, el de las importaciones lo hizo por 30.

Entre 2000 y 2022, el 93 % de las exportaciones de la región a China provinieron de América del Sur; tres países (Brasil, Chile y Perú) fueron el origen del 82 % de los envíos. El 6% provino de México, mientras que el Caribe y Centroamérica tuvieron participaciones inferiores al 1 %.

Por su parte, dentro de la región México es el principal importador desde China, con el 38 % del total. Los países sudamericanos concentran el 52 %, seguidos por Centroamérica (7 %) y el Caribe (3 %).

China es uno de los dos principales mercados de exportación para diez países de la región, la mayoría de ellos sudamericanos. En el trienio 2020-2022, concentró en promedio entre el 30 % y el 37 % de las exportaciones totales de bienes del Brasil, Chile y el Perú. Por el contrario, aún se mantiene en posiciones secundarias como destino de los envíos de Centroamérica (excepto Panamá) y el Caribe. En contraste, China se ubica entre los tres principales proveedores de 26 países de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La comunidad salvadoreña en Estados Unidos encuentra su hogar en Washington D.C.

03/04/2024

03/04/2024

Según el último censo realizado por el Gobierno de Estados Unidos, Washington D.C. se destaca como el epicentro de la...

Inversión extranjera se desploma y cierra en negativo en 2024, según BCR

28/09/2024

28/09/2024

El Salvador experimentó una caída histórica en la Inversión Extranjera Directa (IED) neta durante el segundo trimestre de 2024, cerrando...

Creadores de “South Park” rescatan icónico restaurante mexicano en Denver

27/01/2023

27/01/2023

El icónico restaurante mexicano Casa Bonita en Denver (Colorado) se alista para su reapertura en mayo próximo después de declararse...

YouTube potencia la creatividad de los youtubers con nuevas herramientas de IA en su plataforma

17/09/2025

17/09/2025

YouTube presentó este martes una serie de nuevas funciones de inteligencia artificial (IA) para «empoderar la creatividad» de los youtubers,...

Startup salvadoreña revoluciona la región con el lanzamiento de la primera tarjeta Mastercard cripto

20/07/2023

20/07/2023

La startup salvadoreña Ditobanx ha lanzado la primera tarjeta de débito cripto de la región en colaboración con Mastercard, aprovechando...

Acciones de Apple caen un 3% tras rebaja de calificación de Barclays

03/01/2024

03/01/2024

Las acciones de Apple cayeron un 3% el martes después de que Barclays rebajó la calificación de las acciones de...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...

BCR abre las puertas a las fintechs en su sistema de pagos interbancarios

05/12/2023

05/12/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció la incorporación de las empresas fintechs al sistema público...

Nueva generación de televisores LCD incorpora inteligencia artificial y tecnología Mini LED

11/08/2025

11/08/2025

En 2025, se presenta una nueva serie de televisores que promete elevar los estándares en tecnología LCD, combinando paneles Mini...

Por qué Tesla acaba de ofrecerle US$ 1 billón a Elon Musk

08/09/2025

08/09/2025

¿Qué se le puede regalar a un hombre que ya puede comprar cualquier cosa? ¿Qué tal US$ 1 billón? Eso...

Agrisal y Fundación Atlántida apoyan a emprendedores mayores de 50 años

14/08/2024

14/08/2024

Agrisal y Fundación Atlántida firmaron una significativa alianza con el objetivo de fortalecer y brindar asesorías y mentorías a emprendedores...

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

04/01/2025

04/01/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....