17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de maquila en El Salvador caen a niveles de 2020

Las exportaciones de maquila, uno de los sectores más críticos de la economía salvadoreña, continúan en declive en el primer cuatrimestre de 2024, según el Banco Central de Reserva (BCR). Esta tendencia refleja una preocupante contracción a niveles observados en 2020, durante el apogeo de la pandemia de COVID-19.

La maquila, que es un pilar fundamental para el empleo formal en El Salvador, ha visto sus exportaciones disminuir desde 2023 debido a la reducción en las órdenes de compradores internacionales, principalmente de Estados Unidos. Entre enero y abril de 2024, las exportaciones totales del país alcanzaron los $2,131.3 millones, con la maquila representando el 13.9% de esta cifra, equivalente a $296.3 millones. Esto marca una caída de $66 millones (18.2%) respecto al mismo periodo de 2023.

El volumen de exportaciones también se redujo, pasando de 23.5 millones de kilogramos en 2023 a 19.8 millones de kilogramos en 2024, lo que representa una contracción del 15.7%.

El valor de las exportaciones ha retrocedido a niveles de 2020, cuando las medidas de confinamiento por la pandemia paralizaron la economía global. En los primeros cuatro meses de ese año, las exportaciones de maquila sumaron $266.2 millones, un 28% menos que en 2019. Desde 2010, este sector había mantenido exportaciones por encima de $300 millones en el primer cuatrimestre de cada año, con excepción de 2020 y 2024.

La maquila abarca los sectores de textil y confección, micro condensadores, productos plásticos, bolsos y mochilas. El sector textil y de confección registró exportaciones por $200 millones, una reducción de $48.6 millones comparado con 2023. Dentro de este sector, las exportaciones de prendas de vestir de punto y no de punto cayeron un 22.8% y 26.8% respectivamente, mientras que los textiles aumentaron un 63.2% y otros productos confeccionados disminuyeron un 27.3%.

Las exportaciones de micro condensadores eléctricos, el producto estrella de la industria salvadoreña, cayeron un 16.6%, sumando $54.1 millones. Las exportaciones de bolsos y mochilas también disminuyeron un 23.7%, aunque los productos plásticos experimentaron un crecimiento del 55.2%, alcanzando envíos por $1.5 millones.

Entre los principales productos exportados, las T-shirts y camisetas disminuyeron un 11.4%, los suéteres un 30.5%, las calzas y medias un 18.8%, los trajes un 10.5%, las camisas de punto para hombre un 14.5%, los conjuntos un 33.4%, y los trajes sastre un 21.1%.

El 74.5% de las exportaciones de textiles se dirigió a Estados Unidos, que adquirió un poco más de $220.8 millones hasta abril de 2024. Sin embargo, esta cifra representa una disminución del 28% en comparación con los $308 millones exportados al mismo país en 2023.

Esta continua disminución en las exportaciones de maquila plantea desafíos significativos para la economía salvadoreña, particularmente en términos de empleo y estabilidad económica, haciendo urgente la necesidad de estrategias para revitalizar este sector esencial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

10/04/2023

10/04/2023

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes...

Comisión agropecuaria evalúa ley para regulación del café

15/02/2024

15/02/2024

La Comisión Agropecuaria de la Asamblea Legislativa se encuentra actualmente evaluando un proyecto de «Ley especial para la comercialización, registro...

Habilitan 40 estaciones de chequeo en aeropuerto

05/12/2022

05/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) remodelará el área de registro de pasajeros para agilizar la movilidad de los viajeros...

La china Alibaba ganó 15.394 millones de euros entre abril y diciembre, un 53 % más

20/02/2025

20/02/2025

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 117.088 millones de yuanes (16.075 millones de dólares, 15.394 millones de euros)...

Francia se incorpora al programa de Migración Laboral

09/07/2025

09/07/2025

El Salvador da un nuevo paso en su estrategia de inserción laboral internacional con la inclusión de Francia en su...

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

El arroz alcanza su precio mundial más alto en 15 años, según FAO

16/09/2023

16/09/2023

El precio mundial del arroz alcanzó en agosto su nivel más alto en 15 años, con un incremento de 9.8%...

Banco Hipotecario amplía servicios de pago de remesas para beneficiar a más salvadoreños

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador ha ampliado sus servicios de pago de remesas gracias a su reciente alianza con...

Baja participación de salvadoreños en el Viernes Negro según encuesta

22/11/2023

22/11/2023

Solo un 38 % de los salvadoreños hará compras en el viernes negro, que celebra este 24 de noviembre, reveló...

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26/03/2023

26/03/2023

La directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, alertó este domingo sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad...

Nestlé vuelve a comprar café salvadoreño de alta calidad para Nespresso El Salvador

25/01/2024

25/01/2024

El café salvadoreño ha vuelto a destacar en el mercado internacional, ya que después de 25 años, la multinacional Nestlé...

Ventas de smartphones en México alcanzarán 96,300 mdp en 2023

04/12/2023

04/12/2023

El mercado de smartphones en México espera que las ventas en 2023 crezcan 3.4% y alcancen los 96,300 millones de pesos,...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...

Asamblea ratifica préstamo por $113.9 millones para Surf City Fase I

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa ratificó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por...