15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024, según un informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca). El documento revela que Centroamérica, Panamá y República Dominicana verán un incremento promedio del 6.4 % en sus exportaciones este año, mientras que se desacelerará a 5.4 % en 2025.

A pesar del crecimiento moderado previsto para El Salvador, el país se posiciona como la nación de la región con menor proyección de aumento en sus exportaciones para los próximos dos años. En 2025, las exportaciones salvadoreñas podrían aumentar un 2.3 %, por debajo del promedio regional.

En contraste, países como República Dominicana liderarán el crecimiento en 2024, con un incremento del 8.7 % en sus exportaciones, seguido por Panamá (6.6 %), Guatemala (6.8 %), y Costa Rica (6.4 %). Para 2025, aunque las tasas de crecimiento serán más moderadas, se espera que estos países mantengan un ritmo superior al de El Salvador.

Tendencia en importaciones

De manera similar, las importaciones regionales también experimentarán un alza en 2024, con un aumento proyectado del 5.8 %. Para El Salvador, el crecimiento de las importaciones será menor, con un incremento previsto del 1.8 % en 2024 y un 3 % para 2025, colocándose como el país con menor dinamismo tanto en exportaciones como en importaciones.

El informe también menciona que el Banco Central de Reserva (BCR) ha reportado una caída del 5 % en las exportaciones salvadoreñas de bienes en los primeros ocho meses de 2024. Esta disminución ha generado preocupaciones en el sector exportador, que busca revertir la tendencia negativa hacia el cierre del año.

En 2023, El Salvador registró una contracción del 8.7 % en sus exportaciones de bienes, mientras que la exportación de servicios creció un 18.2 %, alcanzando $5,108.6 millones, según datos de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

Esta combinación de factores refleja los desafíos económicos que enfrenta el país en su balanza comercial y la necesidad de estrategias que fortalezcan el sector exportador para impulsar un crecimiento más sostenido en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

02/08/2024

02/08/2024

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente...

Jóvenes salvadoreños se forman en desarrollo de bitcóin en el Plan B Winter School

21/01/2025

21/01/2025

Del 20 al 24 de enero, 26 estudiantes destacados, 15 de ellos salvadoreños y 11 internacionales, participan en el Plan...

J.D. Vance vota y aborda la división en EE. UU. como candidato a la vicepresidencia

05/11/2024

05/11/2024

El candidato republicano a la vicepresidencia, J.D. Vance, ejerció su derecho al voto esta mañana en la iglesia de San...

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X, la red social de Elon Musk

09/07/2025

09/07/2025

La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, ha presentado su dimisión tras pasar dos años al frente de...

CEO de Nvidia duplica su fortuna gracias al auge de la inteligencia artificial

17/05/2023

17/05/2023

La demanda insaciable de inversiones en inteligencia artificial ha convertido al fabricante de chips Nvidia Corp. en la acción con...

Mujeres del oriente lideran en agricultura con apoyo del proyecto Reclima de la FAO

06/01/2025

06/01/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres de la zona oriental...

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

16/08/2024

16/08/2024

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de...

Miss Universo en El Salvador dejó $177 millones en divisas por turismo

24/11/2023

24/11/2023

El certamen de Miss Universo celebrado en El Salvador dejó un impacto económico significativo en el país, según informó la...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Unicef: 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece una grave escasez de agua

18/11/2023

18/11/2023

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó que 1 de cada 6 niños y niñas (27,5 millones)...

Proinnova realiza congreso de alimentos reflexionado el futuro de la industria alimenticia

09/11/2022

09/11/2022

Hoy el programa de Innovación Tecnológica de Fusades dio por inaugurado su tradicional congreso tecnológico para la industria de alimentos...

Cómo hacer que tu computadora sea ecológica en 5 pasos

28/03/2022

28/03/2022

Cada vez los productos tecnológicos buscan ser amigables con el medio ambiente y la computadora no puede quedar atrás. Muchos...

Las autoridades de EEUU toman control del Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...