15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año, según las últimas estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR). En enero, las exportaciones registraron un aumento del 2.8 %, mientras que el consolidado hasta febrero refleja un incremento del 5.7 %, lo que marca una recuperación significativa respecto a la contracción observada en meses anteriores.

Este crecimiento aleja a las exportaciones salvadoreñas de la tendencia negativa que había predominado debido a factores internacionales, como la crisis económica en Estados Unidos y los problemas globales en logística y suministros. En total, el país vendió al exterior $1,097 millones en los primeros dos meses de 2025, lo que representa $59.3 millones más que en el mismo período de 2024, cuando las exportaciones sumaron $1,037 millones.

El informe del BCR destaca que Estados Unidos se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $350 millones, lo que equivale al 31.9 % del total. En tanto, los países centroamericanos y República Dominicana concentraron el 55.7 % de las ventas, con Guatemala liderando las compras con $233.3 millones, seguido por Honduras con $185.2 millones, Nicaragua con $98.4 millones, Costa Rica con $52.4 millones, Panamá con $20.4 millones y República Dominicana con $19.7 millones, sumando en conjunto $609.4 millones.

En cuanto al desempeño por sectores, la industria de alimentos fue la más destacada, con ventas superiores a los $230.5 millones en los primeros dos meses del año. Le siguieron la fabricación de prendas de vestir, con $167 millones; la industria manufacturera, con $117.7 millones; la producción de artículos de caucho y plástico, con $96.8 millones; y la fabricación de productos textiles, con $66.1 millones.

Por productos específicos, las camisetas y T-shirts de punto lideraron las exportaciones con $84.5 millones, seguidas del azúcar, que alcanzó $68.9 millones en ventas. El plástico se ubicó en tercer lugar, con $52.4 millones, seguido por los suéteres, con $49.5 millones, y el papel higiénico, con $34.4 millones.

El crecimiento de las exportaciones salvadoreñas refleja la resiliencia del sector productivo ante los desafíos globales y resalta la importancia del comercio exterior para la economía nacional. Las autoridades esperan que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos meses, impulsada por la demanda de productos clave en los mercados internacionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

Cómo utilizar la Galaxy Tab S9 junto con otros dispositivos del ecosistema Galaxy

07/02/2024

07/02/2024

 La última línea de tablets premium de Samsung, Galaxy Tab S9, está compuesta por tres modelos: Galaxy Tab S9, Galaxy...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...

Trump anuncia una inversión de 100.000 millones de dólares del fabricante de chips TSMC

03/03/2025

03/03/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares del mayor fabricante de...

Confirman fecha de lanzamiento del Nintendo Switch 2

17/01/2025

17/01/2025

Nintendo ha emocionado a la comunidad gamer al revelar el esperado tráiler oficial de la Nintendo Switch 2, confirmando su...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...

Europa vive la gripe aviar más devastadora de todos los tiempos

22/12/2022

22/12/2022

Desde hace más de un año Europa vive una epidemia de gripe aviar más devastadora de su historia la cual...

Trump Jr. muestra interés en comprar propiedades en El Salvador

05/06/2024

05/06/2024

Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense Donald Trump, ha manifestado su interés en adquirir propiedades en El Salvador, según...

Patricia Argueta: Líder positiva y apasionada en Nestlé El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

Patricia Argueta, una líder positiva y apasionada, despliega su experiencia de más de 20 años en el ámbito empresarial, destacando...

Acciones de Nike caen un 12% por débil gasto de consumidores

22/12/2023

22/12/2023

Las acciones de Nike se hundían un 12% antes de la apertura del mercado el viernes y arrastraban a las acciones de...

«The Old Man» se queda sin final en Disney plus

18/12/2024

18/12/2024

Malas noticias para los fans de la buena acción y del thriller crepuscular. La cadena estadounidense FX ha tirado del...

Cuentas Claras: organízate con tus ahorros programados

03/10/2022

03/10/2022

Comenzar a ahorrar o programar los gastos puede ser una tarea complicada,pero si tiene claros los objetivos por cumplir resultará...

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

16/09/2023

16/09/2023

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya...

OMS sugiere gravar con impuestos bebidas azucaradas

16/01/2023

16/01/2023

El consumo de las bebidas azucaradas es muy común a nivel mundial en algunos lugares existe mucho consumo de estas...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...