19/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump anuncia una inversión de 100.000 millones de dólares del fabricante de chips TSMC

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares del mayor fabricante de chips avanzados del mundo, la taiwanesa TSMC, en línea con el plan activado hace años por Washington para aumentar la producción doméstica de semiconductores.

El plan anunciado por Trump en la Casa Blanca contempla que el gigante taiwanés invierta el mencionado monto, que se suma a otros 65.000 millones de dólares que ya se comprometió a desembolsar el año pasado, a lo largo de los próximos años en Phoenix (Arizona), donde ya posee una planta que empezó a operar recientemente y tiene previsto abrir dos adicionales en 2028 y 2030.

Según lo explicado hoy por el presidente estadounidense y C.C. Wei, director ejecutivo de TSMC, la inversión de capital iría destinada a estas tres fábricas y a otras dos (incluyendo una dirigida al encapsulado de circuitos integrados), situadas también en Arizona.

Las razones de la inversión de Trump en el fabricante de chips TSMC

Con esta inversión de capital, Trump apuntó a que se crearían entre 20.000 y 25.000 nuevos empleos y que EE.UU. estará cerca de producir el 40 % de los chips avanzados del mundo.

Esto amplía el plan de desembolso en suelo estadounidense de TSMC, que de momento se había comprometido con la anterior administración a invertir unos 65.000 millones de dólares en EE.UU.

Trump chips TSMC

Bajo la Administración de Joe Biden a la empresa se le adjudicó un paquete de subvenciones valorado en unos 6.600 millones de dólares en virtud de la ley de chips aprobada en 2022.

El suministro de chips es considerado en EE.UU. un asunto de seguridad nacional -tal y como recordó hoy Trump- y esta norma busca atraer la producción de semiconductores, especialmente de los circuitos integrados más sofisticados, al ámbito doméstico para depender así menos de las cadenas de suministro extranjeras.

Chips esenciales para compañías estadounidenses

Se estima que TSMC, que concentra aún su producción principalmente en Taiwán, copa en torno al 90 % de la cuota de mercado mundial de circuitos integrados avanzados, esenciales para empresas estadounidenses como Nvidia o Apple y tecnologías como la inteligencia artificial (IA) o el internet de las cosas (IoT).

Existe incertidumbre sobre si el Gobierno de Donald Trump, que en su momento calificó de «muy mala» la ley de chips de 2022, mantendrá ese programa de subvenciones.

Vista del logo de la empresa de software Nvidia y chips, en una fotografía de archivo. EFE/ Ritchie B. Tongo
Vista del logo de la empresa de software Nvidia y chips, en una fotografía de archivo. EFE/ Ritchie B. Tongo

Por su parte, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, añadió aún más dudas al respecto, señalando hoy en la Casa Blanca que TSMC se ha comprometido a realizar esta inversión adicional sin la necesidad de recibir más subsidios y que lo ha hecho para «poder evitar pagar aranceles».

Trump ha barajado la idea de eliminar la ley de chips e imponer aranceles de un 25 % a los grandes fabricantes de semiconductores como medida de presión para que localicen mayores volúmenes de producción en suelo estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Warren Buffett sorprende al vender (por primera vez) acciones de Apple

17/02/2024

17/02/2024

Una decisión que sorprendió a los mercados. Warren Buffett, decidió vender, a través de su holding, Berkshire Hathaway, acciones de Apple, algo...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

Avanza la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

12/10/2024

12/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), liderada por Federico Anliker, informó que el proyecto de ampliación del área de check-in...

El Salvador fortalece su presencia internacional con exportaciones de café y azúcar

12/03/2025

12/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

La conectividad de la zona norte avanza al pavimentar vía Río Chiquito-Las Pilas

13/12/2022

13/12/2022

Con la finalidad de potenciar el turismo, la agricultura y otras actividades productivas en diversas zonas del país, el Gobierno...

Claves de una guerra comercial con aranceles, países y plazos

03/04/2025

03/04/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un paso decisivo en su política proteccionista al imponer una serie...

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

Koica invierte $6.6 millones en formación de emprendedores salvadoreños

26/10/2023

26/10/2023

La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) invierte $6.6 millones en la formación de emprendedores salvadoreños, un programa que...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

Tesla invertirá 5.000 millones de dólares en nueva planta de autos en México

28/02/2023

28/02/2023

La compañía de vehículos eléctricos Tesla invertirá unos 5.000 millones de dólares en México, con la instalación de su primer...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

Testamentos digitales: una idea innovadora para planificar el futuro

05/11/2023

05/11/2023

A crear los testamentos digitales, ¿Cómo? Esta puede ser una idea: Yo, como uno de los ciudadanos digitales que pasa...

Movistar lanzó su campaña «Cambia Verde» para la protección del medio ambiente

18/05/2023

18/05/2023

Movistar El Salvador anunció una nueva alianza en el marco del Día Mundial del Reciclaje para trabajar por la protección...