16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FEDECACES impulsa el cooperativismo como modelo económico inclusivo y resiliente

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Red de Cooperativas FEDECACES realiza este fin de semana la Conferencia Internacional 2025, un evento de alto nivel que reúne a más de 500 cooperativistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre el presente y futuro del modelo cooperativo en El Salvador y la región. La actividad se posiciona como una plataforma estratégica para destacar el valor del sistema cooperativo federado como motor de desarrollo económico inclusivo, ético y resiliente.

Durante las jornadas, se abordan temas clave que impactan de forma directa el quehacer del movimiento cooperativo, como ciberseguridad, inteligencia artificial, liderazgo cooperativo, sostenibilidad y educación financiera, analizados desde una perspectiva de innovación tecnológica y transformación social.

El presidente del Consejo de Administración de FEDECACES, Lic. César Maldonado, inauguró el evento con un enérgico llamado a fortalecer el cooperativismo como vía para “construir un mundo mejor”, en línea con el lema designado por las Naciones Unidas. “Este evento busca aprender, inspirarnos y avanzar unidos”, expresó Maldonado, subrayando la necesidad de mantener el liderazgo del sector y reconocer los aportes históricos de referentes salvadoreños.

Uno de esos referentes es Héctor Córdova, gerente de Gestión Estratégica de FEDECACES, quien reafirmó que “el sector cooperativo construye un mundo mejor, por eso estamos aquí con liderazgo, abiertos a escuchar y crecer junto a la población salvadoreña”. Por su parte, Claudia Juárez, directora ejecutiva de la Fundación Asesores para el Desarrollo, fue reconocida por su impecable coordinación del evento, destacando el papel clave de los actores que impulsan la solidez del sistema federado.

El encuentro también sirve de vitrina para el trabajo que realizan cooperativas de todo el país, como ACOPACTO de R.L., que se han sumado al esfuerzo por fortalecer el modelo solidario con una visión innovadora y sostenible. La participación activa de cooperativas hermanas de la región reafirma el carácter integrador del evento, promoviendo la cooperación internacional y el aprendizaje colectivo.

La Conferencia Internacional 2025 no solo resalta el potencial del cooperativismo para responder a los desafíos contemporáneos, sino que también pone sobre la mesa su capacidad de adaptación frente a los cambios tecnológicos. Con servicios financieros éticos e inclusivos, el modelo cooperativo demuestra ser una alternativa viable y transformadora para construir una economía más humana y solidaria.

En un contexto global de incertidumbre, la apuesta por el fortalecimiento de las cooperativas federadas representa una respuesta estratégica, con visión de futuro, orientada a mejorar la calidad de vida de las comunidades y democratizar el acceso a oportunidades de desarrollo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ChatGPT desata fiebre de retratos y memes al estilo Ghibli

29/03/2025

29/03/2025

Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial...

El Salvador se prepara para recibir nuevas inversiones extranjeras

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador está listo para recibir nuevas empresas extranjeras que han decidido invertir e iniciar operaciones en el país, impulsadas...

Centroamérica monitorea formación de ciclón en el Caribe

01/11/2023

01/11/2023

La tormenta tropical Pilar causó este martes fuertes lluvias y se acercaba a la costa de Centroamérica en su lento...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

Fundaciones de Karol G y Acción Interna otorgan becas a mujeres privadas de la libertad en Bogotá

05/03/2023

05/03/2023

La Fundación Con Cora, liderada por la reconocida cantante Karol G, se ha unido a la Fundación Acción Interna para otorgar...

Apple bate un nuevo récord al conocerse que estaría desarrollando «Apple GPT»

20/07/2023

20/07/2023

El valor de las acciones de Apple alcanzó un nuevo récord en el mercado en medio de noticias de que...

Walmart celebra 20 años de presencia y crecimiento en El Salvador

02/10/2025

02/10/2025

Walmart conmemora dos décadas de operación en El Salvador, destacando su trayectoria de expansión, contribución económica y compromiso con los...

Davivienda reconoció a mujeres empresarias salvadoreñas en el evento «Mi Empresa Mujer»

04/03/2025

04/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Davivienda celebró y reconoció a empresarias salvadoreñas que han destacado por...

Capacitación para personal migratorio ante aumento de turistas

11/09/2023

11/09/2023

El aumento de turistas que registra el país requiere de personal del área de migracion altamente capacitado para proporcionar una...

Informe revela el uso WhatsApp para contactar a empresas

27/04/2024

27/04/2024

Un informe reciente de Infobip, líder en comunicaciones omnicanal, ha revelado un impresionante crecimiento del 91% a nivel mundial en...

Ordenan a SpaceX que investigue la explosión de otra nave Starship

08/03/2025

08/03/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) ha exigido a SpaceX que investigue qué causó la explosión del cohete...

Claves para emprender y hacer crecer tu startup

02/05/2024

02/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Claves para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

21/02/2023

21/02/2023

El hidrógeno verde tiene el potencial para consolidarse como uno de los vectores energéticos del futuro: es una tecnología limpia, con posibilidad...