17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Financiamiento para Startups latinoamericanas aumenta en el segundo trimestre

La financiación para startups en Latinoamérica experimentó un notable aumento en el segundo trimestre de 2024, con un total de $791 millones recaudados en etapas de crecimiento. Este incremento del 25% con respecto al trimestre anterior y del 17% en comparación con el año pasado, marca un giro positivo para la región tras meses de bajos niveles de inversión.

El aumento en la financiación se atribuye a iniciativas como el “Delta Fund I”, anunciado por Innogen Capital, que busca apoyar a 25 startups en El Salvador, Guatemala y Honduras. Con una inversión total de $10 millones, este fondo se enfocará en empresas en etapas tempranas en sectores como salud, finanzas, educación, inmobiliaria, agrícola y logística, priorizando modelos de negocio escalables y de alto crecimiento.

Durante el segundo trimestre, el sector fintech continuó liderando las rondas de inversión, con destacadas recaudaciones como los $120 millones de Celcoin en Serie C, $100 millones de Clip, y $70 millones de Aplazo. Otros sectores también vieron crecimiento, como Incidium, que obtuvo $40 millones en financiación para inteligencia artificial, y Akad Seguros, con una Serie A de $22.5 millones.

El aumento de la financiación ha revitalizado el ecosistema de startups, especialmente en México, que lideró la inversión en la región con aproximadamente $230 millones en rondas de financiación, un repunte significativo respecto a los menos de $40 millones del trimestre anterior. México ha sido destacado como uno de los mejores países para fundar startups, con ciudades como Chihuahua y León emergiendo como importantes centros de crecimiento.

El crecimiento del ecosistema de startups en México también se ve impulsado por iniciativas como el Parque Tecnológico Orión del Tec de Monterrey. Celebrando 15 años, el parque ha sido fundamental en la incubación y aceleración de startups, ofreciendo servicios especializados y apoyo continuo para el desarrollo de nuevos emprendimientos. Las empresas incubadas han registrado ventas anuales superiores a $10 millones y han obtenido financiamiento por más de $5 millones, destacándose en foros internacionales y aceleradoras globales.

El incremento en la financiación y el apoyo institucional destacan un cambio positivo en el panorama emprendedor latinoamericano, ofreciendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo de startups en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Millonaria demanda contra Facebook sobre propagación de violencia en África

14/12/2022

14/12/2022

Tres litigantes presentaron este miércoles en Nairobi una demanda por valor de cerca de 2.000 millones de euros contra Meta, matriz de...

Ciudad vecina de SpaceX respalda a Musk con festival de “vaqueros espaciales”

02/06/2025

02/06/2025

La calle principal del centro de Brownsville (Texas) está cerrada al tráfico. En medio del asfalto flotan varios inflables gigantes:...

EE.UU. financiará $1,000 millones para recompra de deuda salvadoreña y rescate del Río Lempa

16/10/2024

16/10/2024

El gobierno de El Salvador y la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los EE.UU. (DFC) anunciaron este miércoles un...

La planta de motores de Ford tendrá un 50 % de excedente de personal en enero de 2025

19/09/2024

19/09/2024

La planta de motores de Ford Almussafes tendrá un excedente de personal de producción del 50 % a partir de...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

Tras paro de Aerolíneas Argentinas, Gobierno de Milei sigue firme en no dar aumentos salariales

14/09/2024

14/09/2024

Tras el paro de 24 horas de los trabajadores de la aerolínea estatal Aerolíneas Argentinas hasta este sábado al mediodía en reclamo...

El Salvador anfitrión regional del taller sobre uso responsable de reactores nucleares

09/06/2025

09/06/2025

Por primera vez en su historia, El Salvador se convierte en sede del Taller de Infraestructura Fundamental para el Uso...

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...

Ventajas del comercio electrónico

09/01/2021

09/01/2021

La pandemia generada por el COVID-19 tuvo importante impacto en los negocios quienes tuvieron que emerger al comercio electrónico. Conoce...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...

Los beneficios que ofrecen Twitter y Meta con sus servicios de suscripción

20/02/2023

20/02/2023

La época de las redes sociales completamente gratuitas, y sostenibles gracias a la publicidad, parecen un hecho del pasado. Twitter y Meta...

Sheinbaum advierte que Nissan «perdería el mercado» mexicano si se va por temor a Trump

14/02/2025

14/02/2025

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la automotriz japonesa Nissan «perdería el mercado nacional» si se...

Costa Rica será sede de oficina de Consultoría de McKinsey

07/02/2024

07/02/2024

McKinsey & Company, abrirá su oficina de Consultoría en Costa Rica. La consultora ya tiene presencia en el país con...

Google lanza nuevo probador de ropa virtual impulsado por inteligencia artificial

14/06/2023

14/06/2023

El gigante tecnológico, Google, ha sorprendido al mundo una vez más al lanzar un probador de ropa virtual con inteligencia...