01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y El Salvador logran preacuerdo sobre finanzas públicas

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno de El Salvador lograron luego de tres años de negociaciones acuerdos preliminares para fortalecer las finanzas públicas y mitigar los riesgos del bitcoin como moneda de curso legal, según trascendió el pasado martes.

«Se ha progresado en las negociaciones para un programa que podría ser apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, reforzar las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de bitcoin», aseguró en un comunicado Raphael Espinoza, quien encabeza la misión del FMI.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reprodujo en la red social X (antes Twitter) el comunicado donde el FMI hace el anuncio del avance de las negociaciones.

Desde 2021, El Salvador busca un acuerdo con el organismo financiero para obtener un préstamo de 1.300 millones de dólares para fortalecer la economía local. Uno de los puntos que ha detenido el acuerdo es que -en septiembre de 2021, por iniciativa de Bukele- El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en poner a circular legalmente el bitcoin a la par del dólar estadounidense.

Aproximadamente el 88% de la población salvadoreña no utilizó la moneda digital en 2023, según una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA).

En cuanto a la criptomoneda, el FMI señala que «si bien muchos de los riesgos asociados no se han materializado, existe un reconocimiento conjunto sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos para mejorar la transparencia y mitigar los potenciales riesgos fiscales y de estabilidad financiera del proyecto bitcoin».

«Desde el punto de vista fiscal, se ha llegado a un acuerdo preliminar para mejorar el balance primario en torno al 3,5% del PIB en un período de tres años, con el fin de situar la deuda pública en una senda sostenible», agrega el ente financiero.

Se espera que el acuerdo se logre a través de «un conjunto equilibrado de medidas, centrándose inicialmente en la racionalización de la masa salarial pública, al tiempo que se deja espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos».

El Salvador realizará «esfuerzos centrados en reducir el financiamiento doméstico al Gobierno» por medio del ajuste fiscal y el apoyo financiero que podría ofrecer el FMI y otros bancos multilaterales, precisa el comunicado. Las partes continuarán en conversaciones hasta lograr un acuerdo final, añadió.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

Solicitudes semanales de desempleo en EEUU aumentaron la semana pasada

29/12/2022

29/12/2022

El número de estadounidenses que presentó nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó la semana pasada, pero se mantiene en...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

Brasil escucha propuestas para regular las redes sociales tras los cambios en Meta

23/01/2025

23/01/2025

 El Gobierno de Brasil realizó este miércoles una audiencia pública para discutir propuestas para regular las redes sociales, tras los...

Cuentas de ahorro simplificadas se disparan en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

Una investigación realizada por el Banco Central de Reserva (BCR) revela un impresionante crecimiento de más de mil veces en...

El Salvador apuesta al futuro: Arranca CUBO AI con respaldo de líderes globales en tecnología

23/04/2025

23/04/2025

El Salvador da un nuevo paso hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de CUBO AI, un ambicioso programa educativo...

La desinformación, gran riesgo para la humanidad en procesos electorales

12/01/2024

12/01/2024

La desinformación constituye uno de los riesgos más grandes para la humanidad en este momento, según un estudio del Foro...

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Exportaciones de China aumentan un 12,4% en marzo ante mayores aranceles de EEUU

30/04/2025

30/04/2025

Las exportaciones de China aumentaron un 12,4% en marzo en comparación con el año anterior tras un frenesí de actividad...

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

02/09/2024

02/09/2024

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas...

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...