16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una consolidación fiscal y minimizar los riesgos del bitcoin en la economía.

En una rueda de prensa en Washington, Julie Kozack, directora de comunicaciones del FMI, señaló que las discusiones siguieron activas después de la consulta al Artículo IV, en marzo de 2023, una revisión periódica que el FMI realiza con sus países miembros para examinar las condiciones económicas y fiscales.

“El personal continúa manteniendo un diálogo abierto con las autoridades salvadoreñas sobre cuestiones técnicas y políticas para ayudarles en sus objetivos”, dijo Kozack, que aseguró que también se revisan “áreas críticas” como la gobernanza económica y la transparencia.

“Mantenemos debates regulares sobre algunos de estos temas que se discutieron en la consulta del Artículo IV. Yo destacaría dos de ellos: el ritmo y la composición de la necesaria consolidación fiscal y, al mismo tiempo, respaldar el crecimiento y a los segmentos más vulnerables de la población”, añadió.
En la mesa de negociaciones también está cómo “minimizar los riesgos derivados de la adopción del bitcoin”, indicó.

No es la primera vez que el FMI menciona al bitcoin como uno de los temas controversiales e incluso ha recomendado que se elimine la figura de moneda de curso legal, así como que se retiren los incentivos. El tema generó polémica con las autoridades salvadoreñas y fue una de las principales trabas para no lograr un acuerdo de financiamiento.

A principios de septiembre, el nuevo ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, aseguró que la Administración de Nayib Bukele espera alcanzar un acuerdo fiscal con el FMI antes de las elecciones de 2024, dos años después del último intento para conseguir un programa.

Posada Molina, que asumió las riendas de Hacienda en julio, recordó que las negociaciones iniciaron en 2021, pero en ese momento las condiciones no eran las “más idóneas”. “Nosotros seguimos con el diálogo y nuestro objetivo es poder llegar a un acuerdo, incluso, si es posible, antes de las elecciones”, dijo en su primera aparición como ministro.

En los acercamientos de 2021, el Gobierno buscaba un programa de financiamiento de $1,300 millones bajo la figura de Facilidad de Servicio Ampliado (SAF, por sus siglas en inglés), que contemplaba un ajuste fiscal de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

La noticia generó entusiasmo en el mercado, pero duró poco pues las negociaciones se deterioraron cuando la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, destituyó a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal de la República. Poco después se aprobó la adopción del bitcoin y el mercado castigó a El Salvador elevando el riesgo y con una caída en las cotizaciones de los bonos.

La situación generó tensión entre el Gobierno con las calificadoras y los economistas, que advertían de un riesgo de impago para el vencimiento de $800 millones en enero de 2023. El Ejecutivo calmó al mercado con dos recompras de los bonos de 2023 y 2025, que aliviaron las presiones de pago.

Según el monitoreo del mercado, los bonos de El Salvador se encuentran entre los de mejor desempeño este año. La nota con vencimiento en 2025 cerró en $91.06 en la jornada de este jueves, un precio que se encuentra un 67 % por encima de su valor de octubre de 2022, cuando se cotizaban en $54.41.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon líder en investigación y desarrollo de productos cosméticos y de cuidados personales innovadores y accesibles para todos

07/10/2022

07/10/2022

Bajo el lema: “Belleza para todos”, Avon impulsa un nuevo paradigma en la industria cosmética, que se está convirtiendo en...

Samsung amplió su beneficios un 39,5 % hasta 41.634 millones de euros en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics vio crecer su beneficio neto un 39,5 % interanual en 2022, hasta 55,65 billones...

El Salvador podría ser El nuevo Silicon Valley de Centroamérica, según Amazon

15/05/2023

15/05/2023

El gigante tecnológico Amazon ha reconocido la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica de El Salvador como...

Lanzan herramienta de inteligencia artificial que permite hacer transacciones directas en WhatsApp

07/05/2023

07/05/2023

El uso de transacciones digitales se ha convertido en una alternativa cada vez más popular en Colombia, y esto ha...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Cierra el año sin deudas: consejos para poner orden en tus finanzas antes de 2026

09/09/2025

09/09/2025

Con la llegada de diciembre, expertos recomiendan estrategias para evaluar ingresos, gastos y deudas, y preparar una base sólida para...

Aeropuerto de El Salvador atendió 3 millones de pasajeros este año  

23/11/2022

23/11/2022

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero superó los 3 millones de pasajeros atendidos en lo que...

Así es la moda Y2K y estos son algunos tips para vestirla

19/08/2023

19/08/2023

La moda Y2K es aquella que trae de regreso la estética que marcó los años 2000, misma que se caracterizaba...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

El Salvador envía primer grupo de trabajadores a España

19/03/2025

19/03/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en su incursión en el mercado laboral español con el envío del primer...

Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios

20/04/2023

20/04/2023

No se salvan ni el Papa, ni Donald Trump ni Justin Bieber. Twitter comenzó este jueves a quitar masivamente la...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

Impacto de la IA en PYMEs: Mejorando Comunicación

29/04/2024

29/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...