31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Foro de Alimentos y Bebidas destaca la contribución de la industria en Guatemala

Con el objetivo de promover un mayor conocimiento sobre la contribución de la industria alimentaria y de bebidas, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y su Gremial de Alimentos y Bebidas (GREMAB), realizaron la tercera edición del Foro de Alimentos y Bebidas.

Bajo el lema “Aliados para el desarrollo sostenible”, buscan dar a conocer el aporte de la industria alimentaria al crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el fomento del bienestar social en el país.

«A través de iniciativas centradas en la responsabilidad social empresarial (RSE), la innovación tecnológica y la promoción de prácticas ambientalmente responsables, nuestro sector se posiciona como un pilar fundamental para el avance económico, social y ambiental de Guatemala», dijo José González-Campo, presidente de la GREMAB.

La industria alimentaria y de bebidas cuenta con más de 400.000 colaboradores. En el rubro de productos manufacturados alimenticios y de bebidas, Guatemala registró en 2022 un total de US$2.997 millones en exportaciones y US$3.227 millones en importaciones.

Asimismo, según datos del Banco de Guatemala (BANGUAT), correspondiente al 2022, este sector contribuyó con más de Q90.000 millones anuales al Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala, lo que equivale al 6.7 % del PIB total del país.

Se llevaron a cabo más de ocho conferencias y paneles, algunas de ellas son: “Fortaleciendo el desarrollo económico: el impacto y la huella de la industria alimentaria y de bebidas en Guatemala y la región centroamericana”, “Promoción del comercio formal: Una estrategia clave para mitigar el contrabando y fomentar el crecimiento económico”, entre otros.

Asimismo, algunos de los conferencistas nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias son: Francisco Lima Mena, Secretario General de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA); Andrés Urizar, Coordinador de Cadenas Regionales de Valor del Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE); Laura Brenes, Profesora Asociada y Coordinadora del Tecnológico de Costa Rica y de la Red Costarricense para la Disminución de la Pérdida yDesperdicio de Alimentos, entre otros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tik Tok integra nuevas formas de contenido

15/12/2022

15/12/2022

Sin duda alguna muchos usuarios y creadores de contenido durante 2022 usaron Tik Tok con más frecuencia y para cerrar...

INABVE lleva a cabo el proyecto de «Rehabilitación de salud bucal para veteranos y excombatientes»

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Salud y el INABVE se unieron en un trabajo interinstitucional para llevar a cabo el proyecto de...

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

Impulsan al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

27/01/2023

27/01/2023

Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) clausuró la capacitación brindada a pequeños y medianos ganaderos de la zona...

FEDECRÉDITO destaca como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina

02/08/2022

02/08/2022

SISTEMA FEDECRÉDITO se encuentra en el top 6 del ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina, según...

El Salvador incrementa reservas de Bitcoin

16/03/2024

16/03/2024

El Gobierno de El Salvador ha revelado un aumento significativo en sus reservas de bitcoin, que ahora están adquiriendo mayor...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...

Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos

23/01/2023

23/01/2023

Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico...

CMI impulsa innovación en su planta avícola con inversión de US$1.1 Millones

08/10/2024

08/10/2024

Corporación Multi Inversiones (CMI) sigue afianzando su posición de liderazgo en la industria alimentaria de la región con la segunda...

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

Fundaciones alegran la Navidad a niños del Hospital Bloom con 1,800 juguetes

19/12/2024

19/12/2024

La Unidad de Pediatría del Hospital de Niños Benjamín Bloom vivió una Navidad llena de alegría, gracias al esfuerzo conjunto...

Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump

14/07/2025

14/07/2025

Las acciones europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump,...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

Google pierde juicio antimonopolio por dominio en búsquedas de internet

10/08/2024

10/08/2024

En una sorprendente decisión que podría remodelar el panorama digital, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google ha...

Wall Street sube impulsado por el rebote del sector tecnológico

23/01/2023

23/01/2023

Wall Street cerró con fuertes alzas el lunes, impulsado por el aumento de las acciones del sector de tecnología, ya...