31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Fortalecimiento del dólar causa problemas a Latinoamérica

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no lleva ni tres meses en el cargo y ya el peso colombiano está cayendo frente al dólar. De hecho, hace una semana, el canal de negocios Bloomberg informó que el peso colombiano alcanzaba «un nuevo mínimo histórico», con un precio del dólar cercano a los 4.800 pesos.  

Para el nuevo mandatario esto significa una enorme presión interna. Por un lado, la oposición lo responsabiliza por la caída de los valores y, por otro parte, aumenta el temor de que Colombia siga el camino de la «inflación argentina». Y aunque las cosas aún no andan tan mal, lo cierto es que a finales de año el peso podría perder un 25 por ciento de su valor frente al dólar. 

Petro critica las tasas de interés de Estados Unidos 

Ante este escenario, Petro pasó a la ofensiva y criticó duramente la política monetaria estadounidense. «En Colombia nos amenaza el estancamiento económico, nos amenazan las altas tasas de interés que el Banco Central de los Estados Unidos y la Reserva (Federal) han decretado para su propia economía y se lleva los capitales de los países suramericanos dejándonos vacíos», dijo hace unos días, en un acto en el Estado de Antioquia. Asimismo, agregó que EE. UU. estaba tomando decisiones que protegían solo a su propio mercado, sin considerar las consecuencias para el resto del mundo. 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro «Se está saqueando a América Latina. Nuestras monedas caen todas, no solo el peso colombiano», emplazó Petro a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, decir que Estados Unidos está arruinando las economías de todo el mundo, no es correcto. México y Brasil, por ejemplo, con sus economías estables, no tuvieron los mismos problemas como los que han tenido Colombia, Argentina o Guatemala.

Crece la deuda de los países latinoamericanos 

«El alza del dólar tiene un impacto directo en todas las economías latinoamericanas, porque a mayor costo del dinero, la deuda de cada país crece y con ello suben tasas de interés para pedir nuevos préstamos», afirmó el profesor Roberto Goulart Menezes, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia. Además, el académico explicó que los países con pocas reservas de dólares, como es el caso de Argentina, podrían verse aún aún más afectados con la subida del dólar.

Por este motivo, Menezes advierte un grave peligro para la recuperación económica. «Si el valor del dólar sigue subiendo, ya sea por el aumento de las tasas de interés en EE. UU. o por la profundización de la crisis mundial, esto afectará directamente a la recuperación de las economías de la región y a sus estrategias post-pandémicas», concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Job Crafting: Diseño Personalizado del Trabajo

28/05/2024

28/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

Comercio electrónico para emprender durante las vacaciones

01/04/2025

01/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

DISENSA y Grupo Monge OFRECEN financiamiento ágil a clientes ferreteros

16/11/2023

16/11/2023

DISENSA, una reconocida red de ferreterías, Firmó una alianza estratégica con Grupo Monge con el objetivo de brindar financiamiento ágil...

Este es el proyecto que busca sacar a Costa Rica de la lista gris de la UE

08/08/2023

08/08/2023

Una comisión de la Asamblea Legislativa de Costa Rica dictaminó este lunes favorablemente un proyecto de ley que busca cumplir...

BCIE impulsa con $135 millones la transformación vial de El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un financiamiento de $135 millones para la implementación...

Innovación empresarial impulsada por la Transformación Digital

05/12/2024

05/12/2024

En la era digital, las bases de datos juegan un papel fundamental en el desarrollo y éxito de las empresas....

Salvadoreño invertirá $6 millones en parque turístico Mirador de La Cruz

12/06/2023

12/06/2023

San Pedro Puxtla, Ahuachapán – Ramiro Cienfuegos, un emprendedor salvadoreño radicado en Estados Unidos, ha anunciado una inversión de $6...

El sector bancario lidera la confianza digital de los consumidores

13/02/2024

13/02/2024

El sector bancario es al que se le deposita la mayor confianza cuando se trata de proteger datos personales y brindar...

Gobierno de Milei suspende compra de filial argentina de Telefónica

21/03/2025

21/03/2025

El Gobierno de Javier Milei anunció que suspendió la posible compra de la filial argentina del grupo español Telefónica por...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Galaxy Unpacked 2023: Sobre la última era de innovación de Samsung Galaxy

02/02/2023

02/02/2023

Cada año en Galaxy Unpacked, Samsung Electronics presenta una nueva era de innovación móvil, y este año no fue la...

El Salvador destaca como principal exportador de bienes creativos

12/02/2024

12/02/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) revela que El Salvador lidera la exportación de bienes...

Asamblea amplía plazo para pagar aguinaldo y mantiene exención de renta hasta $1,500 para trabajadores

15/10/2025

15/10/2025

La Asamblea Legislativa aprobó nuevas disposiciones que impactarán directamente en el bolsillo de los trabajadores y en la planificación financiera...

Trump Jr. muestra interés en comprar propiedades en El Salvador

05/06/2024

05/06/2024

Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense Donald Trump, ha manifestado su interés en adquirir propiedades en El Salvador, según...