14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Generación Z: jóvenes digitales que también saben ahorrar

Aunque muchas veces se les percibe como una generación consumista y efímera, los jóvenes de la Generación Z están demostrando un creciente interés por el ahorro y la estabilidad financiera, adoptando nuevas herramientas digitales para gestionar mejor su dinero.

Los nacidos entre 1997 y 2012, conocidos como la Generación Z, están cambiando el paradigma financiero juvenil. Según diversos estudios recientes en América Latina, incluido un informe del BID Lab y Finnovista, el 65% de los jóvenes entre 18 y 25 años están interesados en mejorar sus hábitos financieros y priorizan el ahorro como una de sus metas principales.

Este comportamiento marca una diferencia notable con generaciones anteriores. Para los “centennials”, ahorrar no solo es una necesidad, sino una forma de independencia y bienestar futuro. Pero su manera de hacerlo también es distinta: utilizan aplicaciones móviles, billeteras digitales, cuentas de ahorro sin comisiones y plataformas que les permiten automatizar sus finanzas.

Camila Hernández, una joven salvadoreña de 21 años, afirma que comenzó a ahorrar desde los 17 años: “Usaba una app que redondeaba cada compra y ese cambio se iba directo a una cuenta. No parecía mucho al principio, pero después de un año, tenía lo suficiente para pagarme una certificación”.

La educación financiera digital y el acceso a contenidos en redes sociales también han sido claves. Influencers especializados en finanzas personales como @soyinversionista o @ahorraconlucía han ganado popularidad entre los jóvenes, al explicar conceptos de manera sencilla y con ejemplos cercanos a su realidad.

Además, iniciativas bancarias y fintech están adaptando sus productos a esta generación. Algunas ofrecen cuentas inteligentes con recompensas por ahorrar, retos de ahorro gamificados y cursos gratuitos sobre inversión básica.

Sin embargo, los retos persisten. La informalidad laboral, la inflación y los bajos ingresos dificultan que muchos jóvenes puedan establecer una base sólida de ahorro. A pesar de ello, la conciencia financiera está creciendo.

Lejos de la idea de una generación que gasta sin pensar, la Generación Z está dando pasos firmes hacia un futuro más consciente y organizado en términos financieros, demostrando que el ahorro también puede ser parte del estilo de vida digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Activan operativos de inspección para garantizar abastecimiento y control de precios

12/01/2024

12/01/2024

Este viernes, el Gobierno de El Salvador, en colaboración con la Defensoría del Consumidor y los ministerios de Hacienda, Agricultura...

Finaliza la campaña electoral en El Salvador

31/01/2024

31/01/2024

El próximo domingo, los salvadoreños se enfrentarán a las urnas para elegir a su próximo presidente entre seis candidatos de...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

IA y el futuro del trabajo profesional

17/05/2024

17/05/2024

En este contexto laboral que adopta exponencialmente la novedosa capacidad predictiva y analítica que la tecnología ofrece masivamente, se comienza...

China prueba conexión láser satelital más veloz que Starlink

18/06/2025

18/06/2025

Un equipo de científicos chinos afirmó haber logrado transmitir datos vía láser desde un satélite geoestacionario a la Tierra a...

La inflación se impone a los riesgos financieros en las prioridades de la política monetaria

12/04/2023

12/04/2023

A pesar de las advertencias generalizadas sobre los riesgos económicos que plantean las tensiones recientes en el sector bancario, los...

El Salvador abre puertas al mundo con la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

07/05/2025

07/05/2025

El Ministerio de Economía lanzó oficialmente la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025 (EWC, por sus siglas en...

Economía el principal tema del segundo quinquenio de Nayib bukele

01/06/2024

01/06/2024

El presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, declaró que la recuperación económica del país será la piedra...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Cómo ahorrar en vacaciones agostinas: consejos prácticos para disfrutar sin gastar de más

01/08/2024

01/08/2024

Las vacaciones agostinas son una oportunidad ideal para relajarse y disfrutar de un merecido descanso, pero también pueden suponer un...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

Cómo la mayor tecnológica de Latinoamérica se está lanzando a la conquista del video

27/03/2024

27/03/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Empresa matriz de TikTok, bajo escrutinio por posibles infracciones legales

01/03/2024

01/03/2024

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, se encuentra en medio de un escándalo potencial después de que siete empleados actuales...

«The Last of Us» el juego de Acer, el poder de la estrategia transmedia

09/02/2023

09/02/2023

Ninguna muestra mejor para demostrar el poder de una estrategia transmedia (narración multiplataforma) que The Last of Us. Según Deadline,...