Google presentó este miércoles su último modelo, Gemini 2.0. Esta nueva generación de IA promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo asistentes virtuales más inteligentes y capaces de realizar tareas complejas.
Según Tulsee Doshi, jefe de producto del modelo Gemini en Google, Gemini 2.0 es «nuestro modelo de IA más capaz hasta el momento, creado para la era de los agentes de IA». Esta nueva versión destaca por su rendimiento mejorado y nuevas capacidades, como la comprensión y generación de texto en múltiples idiomas.
La tendencia en la industria de la IA se centra en el desarrollo de agentes inteligentes, es decir, robots virtuales capaces de realizar tareas en nombre de los usuarios, desde redactar correos electrónicos hasta recordar fechas importantes. Google, al igual que otras grandes tecnológicas como OpenAI y Microsoft, está invirtiendo fuertemente en esta área.

Google ya ha puesto a disposición de desarrolladores y usuarios avanzados una versión preliminar de Gemini 2.0 Flash, que según la compañía es el doble de rápida y potente que su predecesora. Además, la empresa anunció que a principios de 2025 integrará esta tecnología en diversos productos, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de experiencias más personalizadas y eficientes.
Google también presentó una nueva versión de Project Astra, un asistente digital para teléfonos inteligentes con una característica destacada: la memoria. Astra puede recordar conversaciones pasadas, lo que permite ofrecer respuestas más personalizadas y relevantes.
Otro proyecto interesante es Mariner, una extensión de Chrome que actúa como un agente virtual capaz de navegar por la web en nombre del usuario. Aunque esta herramienta aún se encuentra en fase experimental, demuestra el potencial de la IA para automatizar tareas y aumentar la productividad.
Con Gemini 2.0 y otros proyectos innovadores, Google está demostrando su liderazgo en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, la compañía también reconoce la importancia de desarrollar estas tecnologías de manera responsable y ética.