31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Google invierte 27 mdd en formación en IA

Google anunció el lunes planes para ayudar a capacitar a personas en Europa con habilidades en inteligencia artificial, el último gigante tecnológico en invertir en preparar a los trabajadores y las economías en medio de la disrupción provocada por las tecnologías que están compitiendo por desarrollar.

HECHOS CLAVE

Google dijo que financiará 25 millones de euros (26,9 millones de dólares) para apoyar la formación y las habilidades en IA para personas de toda Europa.

La financiación, que la empresa llama Iniciativa de Oportunidad de IA para Europa, se centrará especialmente en ayudar a las “comunidades vulnerables y desatendidas”, con 10 millones de euros (10,8 millones de dólares) destinados a garantizar que la revolución de la IA no deje atrás a los trabajadores.

La compañía dijo que se ha asociado con el Center for Public Impact, una fundación financiada por Boston Consulting Group, para ayudar a buscar empresas sociales y organizaciones sin fines de lucro que puedan llegar a las personas con más probabilidades de beneficiarse de la capacitación.

El plan también ayudará a respaldar una serie de “academias de crecimiento” de startups en Europa, Medio Oriente y África, un programa sin capital que, según la compañía, respalda empresas que “utilizan la IA para resolver los mayores desafíos de la sociedad”.

Para que la IA beneficie a todos, “debe ser construida por todos y accesible para todos”, dijo Matt Brittin, presidente de Google Europa, Medio Oriente y África, en una publicación de blog en la que anuncia la iniciativa.

Como líder en una industria de rápido crecimiento, Brittin dijo que Google comparte la responsabilidad de ayudar a utilizar la IA para construir una “sociedad mejor, más justa y más saludable” y “una economía fuerte y equitativa”, con esquemas como este que demuestran que el gigante tecnológico está “comprometidos a desempeñar nuestro papel” en el fomento del desarrollo responsable de la IA.

CITA CRUCIAL

“La IA tiene un enorme potencial para transformar el mundo para mejor. Sin embargo, las investigaciones muestran que los beneficios de la IA podrían exacerbar las desigualdades existentes, especialmente en términos de seguridad económica y empleo”, dijo Adrian Brown, director ejecutivo del Centro para el Impacto Público. “Este nuevo programa ayudará a personas de toda Europa a desarrollar sus conocimientos, habilidades y confianza en torno a la IA, garantizando que nadie se quede atrás”.

ANTECEDENTES CLAVE

Durante años, la inteligencia artificial ha sido anunciada como una de las fuerzas tecnológicas más disruptivas en el horizonte. El multimillonario tecnológico Elon Musk incluso ha descrito que tiene el potencial de ser la “fuerza más disruptiva de la historia”. Si bien algunas de las figuras más importantes del mundo de la tecnología, incluidos Musk, el cofundador de Apple Steve Wozniak y Sam Altman de OpenAI, advierten que la IA representa un riesgo existencial para la supervivencia de la humanidad, las preocupaciones más actuales se centran en desafíos sociales como la desinformación, los deepfakes y el contenido alterado, la discriminación algorítmica. y desempleo masivo.

Si bien algunos expertos advierten que la IA será diferente de los trastornos tecnológicos anteriores que afectaron a la fuerza laboral (como la automatización de los procesos fabriles), otros argumentan que cambiará los tipos de trabajos que realizarán los humanos y las habilidades necesarias para realizarlos. Ante la creciente preocupación por las posibles pérdidas de empleos y la perturbación social generalizada tras la rápida adopción de sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT de OpenAI, gigantes tecnológicos como Google y Microsoft dicen que están invirtiendo para ayudar a mejorar las habilidades de los trabajadores y mitigar las desventajas de la tecnología. La financiación para las iniciativas, muchas de las cuales se centran en países relativamente ricos o países preparados para convertirse en líderes mundiales en el sector como India, palidece en comparación con lo que las empresas están gastando ahora para integrar rápidamente la IA en sus productos y reclamar un reclamo como clave. actor en esta floreciente industria. Microsoft ha invertido miles de millones (los informes sugieren hasta 13 mil millones de dólares) en OpenAI y ya ha comenzado a integrar la IA a través de su línea de productos, y se informa que Google está preparado para inyectar varios miles de millones en la empresa de IA Anthropic.

TANGENTE

Los gigantes tecnológicos también están invirtiendo fuertemente para garantizar que exista la infraestructura necesaria para que los países se beneficien del incipiente auge de la IA. En enero, Google anunció una inversión de mil millones de dólares en un nuevo centro de datos en las afueras de Londres. Microsoft también anunció planes por valor de 3.200 millones de dólares para ampliar su infraestructura de inteligencia artificial en el país el año pasado. El financiamiento es parte de una fiebre del oro de la infraestructura digital valorada en miles de millones en todo el mundo que ha llamado la atención de los inversores en medio de una mayor financiación para iniciativas de IA.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alphabet alcanza los 3 billones de dólares en capitalización y se une al selecto club de gigantes tecnológicos

15/09/2025

15/09/2025

La compañía Alphabet, matriz de Google, superó este lunes los tres billones de dólares en valor bursátil, una barrera a...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Nestlé y Unesco impulsan a jóvenes emprendedores por la resiliencia climática

20/03/2025

20/03/2025

Nestlé y la Unesco han presentado una iniciativa global que busca fortalecer la resiliencia climática a través del empoderamiento juvenil....

Iberia destaca a El Salvador como destino turístico

27/11/2023

27/11/2023

La aerolínea española Iberia ha destacado a El Salvador como un «destino turístico clave» al adornar sus aviones A321 con...

Lanzan «Talento Cervecería» en El Salvador para impulsar el desarrollo profesional juvenil

13/03/2025

13/03/2025

La Constancia lanzó una nueva edición de su programa Talento Cervecería en El Salvador, con el objetivo de atraer a...

Centroamérica posiciona 10 escuelas de negocios entre las mejores del mundo

22/11/2024

22/11/2024

Diez escuelas de negocios de Centroamérica fueron reconocidas en el Ranking Eduniversal 2024, que clasifica a las 1,000 mejores instituciones...

Café salvadoreño gana terreno en el competitivo mercado mexicano

30/08/2025

30/08/2025

El café de El Salvador refuerza su presencia internacional al conquistar nuevos consumidores en México. Recientemente, el Consulado General de...

Emprendimiento costarricense lanza cerveza baja en calorías

12/01/2024

12/01/2024

Eremita Cervecería Ermitaña ha lanzado su última creación, «Eremita Low Cal», una cerveza artesanal que destaca por ser la de...

Hay un regalo Samsung para cada mamá,¿cuál es el ideal para la tuya? 

09/05/2023

09/05/2023

Si estás pensando que un dispositivo electrónico o electrodoméstico de última tecnología es lo que tu mamá necesita como obsequio...

Tren Maya: boletos del primer viaje se agotan en 30 minutos

01/12/2023

01/12/2023

A las 11:11 de la mañana se abrió la venta en eticket, pero 30 minutos después ya no había boletos...

Plataforma digital neerlandesa promociona a El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Nature Scanner, una reconocida plataforma digital en el Reino de los Países Bajos, ha puesto los ojos en El Salvador...

Pavel Durov, fundador de Telegram, comparece ante la justicia en Francia

28/08/2024

28/08/2024

Pavel Durov, fundador de Telegram, fue detenido el sábado en el aeropuerto de Le Bourget y este miércoles compareció ante...

Ron Zacapa lanza su primera campaña global «Lips to Soul»

31/05/2024

31/05/2024

Ron Zacapa ha dado un paso significativo en su historia con el lanzamiento de su primera campaña global, «Lips to...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

EY: Empresas en proceso de adecuar sistemas para operar con factura electrónica

15/11/2023

15/11/2023

Con la puesta en marcha y transición de la facturación física a la facturación electrónica en El Salvador, grandes contribuyentes...