15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Grandes empresas de entretenimiento buscan talento y producciones en Latinoamérica

México y América Latina se convirtieron en la región a la que las productoras estadounidenses y europeas voltearon para sacar adelante proyectos de animación y videojuegos, impulsados por el talento de sus jóvenes, pero también por el “nearshoring” (relocalización de cadenas) y la dinámica de teletrabajo que impuso la pandemia de la covid-19.

En Latinoamérica, empresas de la talla de Cartoon Network, Warner Bros o DC Cómics tienen presencia constante “para cazar talentos y desarrollar producciones que reflejen su identidad cultural”, dijo a EFE José Iniesta, cofundador de Pixelatl, un festival que impulsa a creadores en la animación, los videojuegos y el cómic.

Afirmó que la pandemia por la covid-19 consolidó el “incipiente progreso de la industria de la animación y efectos visuales en la región” y ofreció oportunidades para que los jóvenes desarrollaran su creatividad.

“El nearshoring en la animación empezó en 2020, todas las cadenas de producción de Asia se trasladaron a América Latina, lo que se dieron cuenta es que es una manera muy eficiente de estar produciendo. Ya es tiempo presente, estamos produciendo (en la región) muchísima animación para estudios internacionales”, afirmó.

La película de “stop motion” Pinochio, del director mexicano Guillermo del Toro y ganadora de un Óscar a Mejor Película Animada, es una de las producciones más visibles, aunque no la única, de esta industria a la que las empresas independientes han apostado desde hace al menos dos décadas en países como México, Chile, Argentina o Brasil.

En los últimos años, firmas como Disney, Amazon Prime o Netflix anunciaron fuertes inversiones en proyectos audiovisuales y de animación en Latinoamérica, sin embargo pocos de los talentos que surgen en estas colaboraciones se quedan o contribuyen al crecimiento de la industria en sus países.

“El reto ahora es desarrollar propiedades originales de América Latina para América Latina, tener más contenidos propios que se puedan ver en las pantallas”, dijo Iniesta.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Cinematografía, solo el 2 % de los 259 largometrajes que fueron producidos en este país en 2021, son animados, y de los cortometrajes generados, el 8 % está en la categoría de animación.

“Hay que construir una industria local, que se queden los creadores, los artistas audiovisuales y que puedan hacer proyectos propios. En lugar de estar importando superhéroes, exportar nuestra cultura y nuestra visión de la vida, somos países ricos culturalmente y la animación se presta para transmitir lo que somos”, aseguró.

Según datos del estudio especializado Detrás de cámaras: creatividad e inversión para América Latina y el Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “la industria de la animación es un motor de crecimiento en América Latina, con un mercado global, compartido con los efectos visuales, de 156.000 millones de dólares en 2020”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

Economistas creen que la inflación será mayor con Trump que con Harris, según el WSJ

15/10/2024

15/10/2024

La mayoría de los economistas creen que la inflación, las tasas de interés y los déficits serán más elevados con...

EE.UU. desmantela USAID: Retiran letreros y logos de su sede en Washington

10/02/2025

10/02/2025

La sede de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Washington fue desmantelada este viernes tras...

Mipymes iberoamericanas afrontan inflación con optimismo

16/11/2022

16/11/2022

La inflación es el principal reto de coyuntura que afrontan en Iberoamérica las Mipymes -micro, pequeñas y medianas empresas-, seguida...

SmartThings de Samsung: La tecnología que transforma tu vida diaria

14/09/2023

14/09/2023

Cuando una marca tecnológica se compromete a poner al usuario en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo un mensaje...

AGEXPORT revela oportunidades prometedoras para las exportaciones guatemaltecas

02/03/2024

02/03/2024

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) presenta los hallazgos del estudio anual Best Markets, Products & Services, una guía exhaustiva...

La digitalización, clave para la productividad en la industria

24/05/2024

24/05/2024

En la era de la transformación digital, la automatización de procesos se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...

El Banco Mundial ve “inalcanzable” erradicar la pobreza para 2030

15/10/2024

15/10/2024

El Banco Mundial (BM) ve “inalcanzable” erradicar para el año 2030 la pobreza, en la que, asegura, vive casi la...

Acer: Cinco regalos tecnológicos imperdibles para sorprender a los papás en su día

15/06/2023

15/06/2023

En un mercado repleto de opciones para elegir un regalo, es más fácil alejarse de los obsequios típicos para papá,...

El 21.9% de mujeres en El Salvador lleva más de cinco años en su empleo actual

21/02/2025

21/02/2025

Un informe de la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa) revela que siete de cada diez mujeres en El...

La inversión extranjera directa en México se mantiene sólida en el primer trimestre de 2023

21/05/2023

21/05/2023

La Secretaría de Economía (SE) informó que la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de...

Usuarios critican la inexpresividad y fallas del nuevo ChatGPT

16/08/2025

16/08/2025

 Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de las fallas y la inexpresividad del último modelo...

SMODA Verano 2025 deslumbra en el nuevo muelle turístico de La Libertad

15/04/2025

15/04/2025

Con un desfile lleno de color, innovación y talento local, el Ministerio de Turismo, en conjunto con The Hub Lab,...

El Salvador busca colaboración con Portugal en industria marítima

17/04/2024

17/04/2024

La canciller de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, ha iniciado una visita de trabajo en Lisboa, Portugal, donde ha explorado...