Con una visión enfocada en la transformación del sector logístico, industrial e inmobiliario en El Salvador y la región, Grupo Ternova presentó oficialmente Nneo Smart Properties, su nueva división dedicada al desarrollo de soluciones de infraestructura inteligente. Esta iniciativa marca un hito con la inauguración de Nneo Nejapa, el parque logístico más grande y moderno del país, cuya inversión asciende a $100 millones.
Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova, destacó que esta apuesta posiciona a El Salvador como un nuevo referente en el Triángulo Norte para operaciones logísticas de alta eficiencia. “No es solo un parque logístico; es una plataforma de inversión, eficiencia operativa y un reflejo claro de nuestra capacidad de innovación”, señaló.
Con una proyección de inversión total de $180 millones a mediano plazo, Nneo Smart Properties busca consolidarse como el hub logístico más relevante del norte de Centroamérica. La propuesta combina tecnología, sostenibilidad y diseño enfocado en el bienestar del talento humano, con características como pisos de alta resistencia, control de acceso con inteligencia artificial, y certificación EDGE en proceso, alineándose con estándares internacionales de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.
Nneo Nejapa, ubicado en un punto estratégico con conexión directa a Guatemala, Honduras, puertos y el aeropuerto internacional, ya alcanza más del 85 % de ocupación. Entre sus inquilinos se encuentran importantes empresas de retail y producción de alimentos del Triángulo Norte, reafirmando la confianza del sector privado en este tipo de desarrollos.
“El parque ofrece más de 110,000 m² de infraestructura de clase mundial y representa una solución integral para empresas que buscan escalar sus operaciones con sostenibilidad y tecnología”, explicó Rodrigo Samayoa, director de Desarrollo Inmobiliario de Nneo Smart Properties.
Ternova también anunció el inicio del desarrollo de Nneo 2, un segundo parque que duplicará la capacidad instalada, abriendo nuevas oportunidades para sectores como la manufactura ligera, comercio internacional y e-commerce, claves para el crecimiento económico regional.
“Así como lo hicimos con proyectos disruptivos como Hugo, estamos demostrando que desde El Salvador se pueden construir iniciativas con estándar global. Nuestra credencial como inversionistas es clara: visión, ejecución y confianza”, concluyó Tona.
Con esta apuesta, Grupo Ternova no solo fortalece la infraestructura nacional, sino que también envía una señal clara a los mercados: El Salvador es tierra fértil para la inversión tecnológica, la innovación logística y la transformación económica de alto impacto.