31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guatemala, epicentro de la innovación con el Agentforce Tour Centroamérica de Salesforce

Guatemala ha sido testigo de un evento transformador que ha marcado un hito en la adopción de tecnologías avanzadas en Centroamérica. El Agentforce Tour Centroamérica, organizado por Salesforce, se llevó a cabo en la ciudad, reuniendo a líderes empresariales, expertos en tecnología y ejecutivos de diversas industrias para explorar las últimas tendencias en inteligencia artificial agéntica (IA) aplicada a la experiencia del cliente y la optimización empresarial.

En el evento, Salesforce presentó sus más recientes avances en automatización e integración entre humanos y agentes de IA, destacando cómo estas soluciones están revolucionando la gestión de ventas, marketing y servicio al cliente. La capacidad de los agentes de IA para razonar y tomar decisiones autónomas en procesos de negocio, como hacer reservas en un hotel o gestionar una solicitud de tarjeta bancaria, fue uno de los puntos clave abordados. Los organizadores resaltaron la importancia de la sinergia entre la inteligencia artificial y la intervención humana, brindando a los asistentes una visión integral de cómo la IA puede potenciar la eficiencia operativa y la rentabilidad empresarial.

Natalia Martínez, Account Director de Salesforce, compartió su entusiasmo sobre el crecimiento del mercado centroamericano en términos de adopción tecnológica: “El recurso más valioso tanto para las personas como para las empresas es el tiempo. Gracias a la inteligencia artificial, no solo se optimiza, sino que también se obtienen múltiples beneficios. Sin embargo, el verdadero valor radica en la eficiencia y en la experiencia que cada cliente vivirá con un agente de IA que entiende lo que el cliente necesita y toma acciones”, destacó.

Unicomer: Liderando la transformación digital

En el marco del evento, Unicomer, un grupo de retail con presencia en 21 países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos, compartió su experiencia en la implementación de soluciones innovadoras para mejorar la experiencia del cliente. La compañía ha integrado Salesforce en sus procesos de ventas, atención al cliente y análisis de datos, permitiendo personalizar sus servicios y mejorar la eficiencia operativa.

Alejandro Arévalo Sánchez, Gerente de Omnicanalidad de Unicomer, comentó sobre los desafíos enfrentados durante este proceso: “Uno de los mayores retos fue conformar un equipo multidisciplinario para centralizar los datos provenientes de múltiples sistemas en Marketing Cloud. A pesar de los obstáculos, hemos logrado que la plataforma sea adoptada por nuestros colaboradores, lo que nos ha permitido colocar al cliente en el centro de nuestra estrategia.”

Desafíos en la industria de consumo masivo en Centroamérica

La industria de consumo masivo en Centroamérica enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado en constante cambio. La digitalización y la personalización de la experiencia del cliente son claves para competir en este entorno. Durante el evento, Salesforce mostró cómo sus soluciones de inteligencia artificial y análisis de datos están ayudando a las empresas del sector a automatizar procesos de ventas y optimizar la gestión de clientes.

Los asistentes al Agentforce Tour Centroamérica tuvieron la oportunidad de participar en talleres prácticos para experimentar en tiempo real las funcionalidades de las plataformas presentadas. Jose Ernesto Arteaga, Ingeniero de Soluciones de Salesforce, explicó el propósito del taller: “El objetivo es conectar a agentes y humanos para guiar a los clientes en la creación de su primer agente de servicio. En tan solo 15 minutos, podrán habilitarlo y comenzar a optimizar su atención de manera eficiente y automatizada.”

El evento también ofreció acceso a Trailhead, la plataforma gratuita de aprendizaje en línea de Salesforce, brindando a los interesados la oportunidad de seguir ampliando sus conocimientos en inteligencia artificial y crear su propio agente de IA.

En resumen, el Agentforce Tour Centroamérica en Guatemala no solo destacó como un evento clave en la adopción de tecnología avanzada, sino también como una plataforma para que las empresas del sector comprendieran el valor de la inteligencia artificial en su transformación digital. Con la sinergia entre la tecnología y el talento humano, Guatemala ha consolidado su posición como un referente en la innovación digital en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Gradúan 240 salvadoreños en programa GastroLab Surf City

24/11/2023

24/11/2023

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)...

¿A 1 mes de las vacaciones y no has logrado ahorrar? Aquí te damos la solución

19/03/2025

19/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Snap acuerda pagar 15 MDD por demanda de discriminación de género

20/06/2024

20/06/2024

Snap, la empresa matriz de Snapchat, ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda por discriminación de género presentada...

Las cifras detrás de Super Mario Bros, la película que rompe récords históricos

15/04/2023

15/04/2023

Después del éxito animado más grande de la historia durante el fin de semana de Pascua, con ingresos globales por...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

Fundemás presenta avances del proyecto Reciclaje Inclusivo en El Salvador

26/08/2024

26/08/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemás) ha presentado los resultados de los primeros dos años de su proyecto...

Vigencia de la amnistía fiscal para regularizar deudas tributarias

16/09/2024

16/09/2024

La amnistía fiscal decretada el 3 de septiembre de 2024 ya está en vigencia, brindando a los contribuyentes una valiosa...

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

07/11/2023

07/11/2023

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países,...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Energía del Pacífico invirtió $1.7 millones en infraestructura educativa

15/07/2023

15/07/2023

Energía del Pacífico (EDP), la propietaria de la mega planta de gas natural, invirtió $1.7 millones en la renovación de...

Samsung anuncia optimizaciones de Bixby 

03/03/2023

03/03/2023

Samsung anunció nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente...

Ministra de Economía destaca el panorama favorable en El Salvador y la creación de nuevos empleos

27/01/2025

27/01/2025

La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, resaltó el panorama favorable que atraviesa El Salvador, el cual está impulsando la...

LG presenta innovaciones en la exhibición «Reinventa tu Futuro»

10/01/2024

10/01/2024

La exhibición «Reinventa tu Futuro» de LG ha destacado las últimas innovaciones de la empresa, enfocadas en elevar las experiencias...