15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Guía completa para emprendedores y profesionales que desean emigrar a EEUU

Estados Unidos es uno de los destinos preferidos por los inmigrantes debido a su estabilidad económica, las oportunidades laborales y el alto nivel en materia de educación. Sin embargo, si estás pensando en emigrar, hay muchos aspectos que deberás tener en cuenta, desde cuestiones culturales y la adaptación a un nuevo idioma hasta el aspecto impositivo.

A la hora de migrar a este país es de vital importancia que tengas en cuenta el aspecto impositivo porque, a diferencia de otros países, en Estados Unidos el delito de evadir impuestos es considerado grave.

Es muy común que las personas que migran a Estados Unidos no tengan conocimientos en el sistema financiero del país y les cueste adaptarse al sistema fiscal, explica Gladiola Unzueta, CEO y fundadora de MultiGla Financial Services, una compañía con más de 20 años de experiencia trabajando en el área de asistencia financiera e inversiones sobre todo lo que hay que saber antes de emigrar a USA si es emprendedor o profesional.

“Las leyes tributarias de Estados Unidos son diferentes, y las estructuras, tanto a nivel empresa como a nivel personal, son totalmente distintas a Latinoamérica. Además, Estados Unidos se caracteriza por un continuo cambio y actualización en leyes tributarias, y eso lo vuelve aún más complejo a través de los años”, señala la experta.

Otro de los aspectos que señala, especialmente a nivel crediticio, es no poder distinguir las “deudas buenas” de las “malas”.

“En este sentido, aparece la importancia de cumplir con las leyes correspondientes y tomar ventaja de los beneficios en las diferentes áreas del sistema tributario”, argumenta la especialista.

Entre las dificultades más frecuentes que la experta detecta se destacan:

  • No reportar los ingresos exactos
  • La falta de conocimiento sobre los créditos y deducciones tributarios a los que se tiene derecho
  • El retraso en el pago de impuestos
  • El incumplimiento de las reglas de presentación de declaraciones, ya sea a nivel personal o empresa

Para Unzueta, presentar de manera correcta las declaraciones de impuestos federales, estatales y locales, en función de los ingresos y gastos reportados, no solo garantizará un cumplimiento con las leyes y evitará penalidades o multas, sino que también otorga beneficios.

“Es importantísimo que conozcan sus créditos, sus deducciones y que estén al día, ya que cada año cambian las leyes fiscales, deducciones y créditos”, enfatiza la especialista. En este punto es importante buscar un asesor antes de iniciar un negocio, recomienda.  

¿POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ATRAE TANTO A LOS LATINOAMERICANOS?

El alto nivel en materia de educación, la estabilidad económica y las oportunidades laborales generan un “cóctel” ideal para cualquier persona que busca un mejor nivel de vida.

Dentro de los atractivos ya mencionados, en el caso de Miami, se suma su clima y estilo de vida, una amplia variedad de instalaciones deportivas y el auge del mercado inmobiliario con la construcción de casas y lujosos condominios con mucha seguridad para las familias.

¿CUÁLES SON LAS VISAS MÁS SOLICITADAS?

En cuanto al ranking de tipo de visas que aplican los residentes latinos en Florida, los expertos citan las siguientes:

  • Visa de inversión: muchos latinos optan por la visa de inversionista para establecer o expandir negocios en Estados Unidos.
  • Visa de talento: esta visa es elegida por aquellos latinos con habilidades y talentos especiales que desean trabajar en campos específicos.
  • Residencia de trabajo: algunos latinos obtienen la residencia de trabajo como parte de su proceso migratorio hacia Estados Unidos.

Entre los los sectores más que más eligen los latinos para emprender e invertir en Norteamérica se destacan gastronomía, tecnología y servicios.

“Los latinos en Estados Unidos tienen una tasa de emprendimiento más alta que otros grupos raciales o étnicos, creando más empresas per cápita. Además, el entorno empresarial en Estados Unidos es más estable y predecible en comparación con los países latinos, lo que permite a los emprendedores proyectar a futuro y generar planes de crecimiento a largo plazo”, destaca Carla Anzaldi, abogada especializada en inmigración.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ganancias de empresas tecnológicas se disparan gracias a la Inteligencia Artificial

05/08/2023

05/08/2023

Las grandes tecnológicas estadounidenses han continuado amasando beneficios multimillonarios después de un trimestre de fuerte subida en Wall Street, arraigado...

Iberia se une a la era sostenible de la aviación y aprovecha la inteligencia artificial para mejorar su servicio

17/06/2023

17/06/2023

La aerolínea española Iberia ha anunciado sus planes de convertirse en una aerolínea sostenible al implementar aviones modernos capaces de...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Plaza mundo premió a ganadores del concurso de danza

26/04/2022

26/04/2022

Uno de los referentes del comercio y la diversión en Soyapango es Plaza Mundo, un lugar donde te puedes divertir,...

El Salvador anunció Tratado de Libre Comercio con China

09/11/2022

09/11/2022

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele anunció un Tratado de Libre Comercio con China, en el marco de la...

«Todavía hay mucho que hacer, mucha confianza por recuperar en el mercado internacional» Alejandro Zelaya

24/01/2023

24/01/2023

El Gobierno de El Salvador anunció que ha completado las transferencias de los fondos para cumplir el pago a los...

¿Qué Wi-Fi necesito en mi casa para que el internet no sea lento?

11/06/2024

11/06/2024

Por: Pedro Pablo Rivas, gerente de ventas regional de Centroamérica y el Caribe para TP-Link. ¿Se ha preguntado por qué...

Resolviendo dudas sobre la Declaración del Impuesto sobre la Renta

30/04/2024

30/04/2024

Con la fecha límite hasta a las 00:00 horas de este 30 de abril, para que los contribuyentes presenten la...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

11/06/2024

11/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo...

Mujeres empresarias se gradúan del diplomado Mujer y Negocios

25/11/2023

25/11/2023

Mujeres empresarias de nueve departamentos de El Salvador, incluyendo Ahuachapán, Sonsonate, Santa Ana, San Salvador, Cuscatlán, San Vicente, La Paz,...

Suspenden lote de cilindros de gas licuado por bajo contenido

26/10/2024

26/10/2024

En un procedimiento de verificación realizado en la planta Opico de Zeta Gas, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y...

Avianca Nombra a Otto Gergye como Nuevo Chief Commercial Officer (CCO)

07/02/2025

07/02/2025

Avianca anunció la incorporación de Otto Gergye como su nuevo Chief Commercial Officer (CCO) con el objetivo de seguir fortaleciendo...