16/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacienda asigna $2,144.6 millones para pago de deuda en presupuesto 2024

El Ministerio de Hacienda ha asignado un total de $2,144.6 millones para el pago de capital e intereses de deuda interna y externa en el proyecto de Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024. Este servicio de deuda representa el 23.6% de los gastos presupuestados.

De esta cantidad, $1,253.3 millones serán destinados únicamente al pago de intereses, lo que equivale al 58.5% del monto total. Por otro lado, se espera amortizar a capital $891.3 millones, lo que representa el 41.5% del monto destinado al servicio de deuda.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, aseguró que se están incorporando todos los recursos necesarios para cumplir a tiempo y en forma con todos los compromisos de deuda. Además, exhortó a los acreedores estatales a estar tranquilos, ya que el presupuesto contempla todos los compromisos de deuda y el gobierno ha cumplido con sus pagos en tiempo y forma.

Es importante destacar que el monto asignado para el pago de deuda supera la inversión pública presupuestada, así como los fondos asignados al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y al Ministerio de Salud.

La deuda a pagar en el próximo año incluye tanto deuda interna como externa. Se destinarán $420.3 millones para intereses de deuda interna y $833 millones para intereses de deuda externa. Asimismo, se pagarán $228.6 millones de capital de deuda interna y $662.7 millones de capital de deuda externa.
El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, mencionó en la Comisión que la deuda a cancelar es heredada por partidos anteriores, a lo que el ministro Posada respondió que es necesario cumplir con esas deudas y que se está reduciendo la brecha presupuestaria a $338.6 millones.

Hasta 2022, el Banco Central de Reserva (BCR) registró un saldo de deuda de $25,350 millones. Sin embargo, según el informe de Hacienda hasta el 30 de junio de 2023, el saldo de la deuda a corto, mediano y largo plazo es de $18,361.3 millones, lo que representa el 51.9% del Producto Interno Bruto (PIB). Los principales acreedores son los inversionistas (51.6%) y las instituciones multilaterales (38.9%).

El estudio del Presupuesto General del Estado para el año fiscal 2024 comenzó el pasado viernes en la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, con la explicación del ministro de Hacienda, y continuará mañana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Estados Unidos reitera compromiso para mejorar el río Lempa en alianza con El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, afirmó que el...

1,300 familias repatriadas ya aprovechan beneficios fiscales en El Salvador

12/04/2025

12/04/2025

Desde la implementación de la Ley Especial Transitoria de Incentivos y Tratos Preferenciales al Favorecimiento de la Repatriación de Salvadoreños...

Ford invertirá 80 millones de dólares en Argentina para fabricar motores

06/03/2023

06/03/2023

La automotriz estadounidense Ford anunció este lunes que invertirá en Argentina 80 millones de dólares para la fabricación de motores...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

CES 2024: Robots con IA, televisores transparentes y gafas para oír mejor

12/01/2024

12/01/2024

En los pasillos de los más de veinte centros que forman parte de esta gigantesca feria se pueden ver «gadgets»...

Toyota construye una ciudad para probar la movilidad futurista

22/02/2025

22/02/2025

 Woven City, cerca del Monte Fuji, es el lugar donde el fabricante japonés de automóviles Toyota planea probar cómo será...

Descuentos en Comercio Electrónico: Tiquetes, lo más buscado por colombianos

12/03/2024

12/03/2024

Durante la primera semana de marzo tuvo lugar una campaña de descuentos en el comercio electrónico y el balance muestra...

¿Cómo prefieren los vehículos los salvadoreños?

02/01/2023

02/01/2023

Los salvadoreños buscamos un vehículo con varios propósitos, algunos lo buscan para trabajar, otros para uso familiar. La primera elección...

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

03/12/2024

03/12/2024

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que...

Euro supera los 1,06 dólares después la publicación del IPC de EEUU

13/12/2022

13/12/2022

El euro superó este martes los 1,06 dólares, hasta llegar a su máximo desde hace seis meses, después de la publicación del...

El Salvador duplica importación de minerales energéticos esenciales

22/02/2024

22/02/2024

El Salvador experimentó un notorio aumento en la importación de minerales energéticos esenciales en los últimos cuatro años, según revela...

El Salvador exportó el 0.56 % del café mundial en 2023

19/10/2024

19/10/2024

En 2023, El Salvador contribuyó con el 0.56 % del café sin tostar ni descafeinado que se exportó a nivel...

Soyuz MS-27 realiza acoplamiento exitoso con la Estación Espacial Internacional

09/04/2025

09/04/2025

La nave rusa Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la...

Nuevas reglas de seguridad en Gmail: 14 días para cumplirlas, advierte Google

20/03/2024

20/03/2024

En solo 14 días, entrarán en vigor nuevas reglas de Google que podrían bloquear grandes cantidades de correo entrante. Esto...