11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Harley-Davidson busca nuevo CEO ante caída de ventas y aranceles en la UE

El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson anunció este martes que contrató a una empresa especializada en la búsqueda de altos cargos directivos para reemplazar a su director ejecutivo, Jochen Zeitz, quien prevé jubilarse próximamente tras cinco años en el cargo.

El movimiento en la icónica marca de motos se da en medio del desplome de sus ventas lastrado durante la última década y pendientes de los posibles aranceles de la Unión Europea (UE), en represalia a los gravámenes con los que la Administración Trump ha castigado al bloque comunitario en los últimos meses.

«El señor Zeitz permanecerá como CEO hasta que se encuentre a un sucesor para garantizar una transición de liderazgo ordenada (…) El Consejo le agradece sus numerosas e importantes contribuciones (…) la revitalización de la marca y su liderazgo durante uno de los entornos operativos más desafiantes en la historia de la compañía», dice un comunicado emitido hoy por Harley-Davidson.

Los problemas de Harley-Davidson

Zeitz asumió el cargo en 2020, durante la pandemia de la covid-19, y mantuvo a la empresa con sede en Milwaukee en funcionamiento pese al cierre de fábricas y a los problemas en las cadenas de suministro.

El año pasado, la compañía vendió 151.000 motocicletas en todo el mundo, menos de la mitad de las despachadas en 2008, cifra que se suma a la progresiva pérdida de su volumen de negocios.

Harley-Davidson

Como director ejecutivo, Zeitz ha priorizado las ganancias sobre el volumen y ha eliminado los productos de gama básica para centrarse en los modelos prémium y, por tanto, más costosos.

Entorno problemático con la UE

Esta coyuntura coincide con un entorno problemático para el mercado de la compañía en la Unión Europea, donde la presidenta de la Comisión del bloque, Ursula von der Leyen, recalcó días atrás que tienen un «plan sólido» para responder a los aranceles impuestos por Donald Trump.

Harley-Davidson

En marzo, la Administración estadounidense aplicó gravámenes del 25 % a todo el acero y el aluminio que importa su país, a lo que la Comisión Europea respondió que impondría tasas a productos estadounidenses por valor de hasta 26.000 millones de euros; entre ellos, las propias motos Harley-Davidson.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump y Musk opacan prueba del Starship para destacarse como líderes espaciales

21/11/2024

21/11/2024

El pasado martes fue una jornada importante para SpaceX y su proyecto Starship, el mayor cohete espacial jamás construido, que...

Claro Centroamérica presenta su herramienta de accesibilidad digital

26/03/2025

26/03/2025

Claro Centroamérica lanzó una nueva herramienta en su sitio web para facilitar la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia...

Café salvadoreño impulsa exportaciones con alza del 51.9 % en primer semestre de 2025

29/07/2025

29/07/2025

El café salvadoreño continúa consolidando su prestigio en los mercados internacionales, impulsando un crecimiento significativo en las exportaciones del país...

Inician construcción del parque logístico Nneo Nejapa

23/08/2023

23/08/2023

El municipio de Nejapa, en San Salvador, fue testigo de la colocación de la primera piedra del parque logístico Nneo...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...

La estabilización de los precios del gas estará vigente hasta febrero del próximo año

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño mantiene las medidas de mayor impacto que reducen los efectos de la inflación mundial en la economía...

Defensoría del Consumidor reforzará vigilancia para proteger a vacacionistas en Semana Santa

10/04/2025

10/04/2025

La Defensoría del Consumidor se alista para garantizar una Semana Santa segura para los vacacionistas nacionales y extranjeros. Durante este...

El Canal de Panamá vuelve a la “normalidad” al elevar a 36 los cruces diarios tras la sequía

02/09/2024

02/09/2024

El Canal de Panamá comienza a permitir el paso de 36 buques diarios, el número ideal de tránsitos por día...

MAG crea aplicación para mejorar producción y comercialización

30/01/2023

30/01/2023

La modernización del sector agropecuario en El Salvador avanza cada día, gracias a las acciones que el Gobierno del Presidente...

SmartThings de Samsung: La tecnología que transforma tu vida diaria

14/09/2023

14/09/2023

Cuando una marca tecnológica se compromete a poner al usuario en el centro de sus innovaciones, está transmitiendo un mensaje...

WealthTech centroamericano premiado por Fintech Americas

25/05/2024

25/05/2024

La plataforma ofrece una gama diversa de instrumentos financieros, desde acciones y ETF, todo ello con un enfoque en la...

MAG realiza monitoreo en granjas avícolas

24/01/2023

24/01/2023

Para garantizar la inexistencia de enfermedades en la avicultura nacional, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de...

El Salvador avanza en convertirse en un entorno tecnológico

04/12/2023

04/12/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que al menos 60 empresas tecnológicas se encuentran en consultas para operar...

La ciberseguridad del sitio web, uno de los grandes desafíos de las empresas en 2022

17/10/2022

17/10/2022

La pandemia por covid-19 trajo consigo un aceleramiento de la transformación digital a nivel mundial. Las restricciones y el confinamiento...

Avianca expande su oferta de Business Class en 34 rutas de las américas

22/10/2024

22/10/2024

A partir de diciembre, Avianca llevará su servicio de Business Class a un total de 34 rutas en el continente...