31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes, se mantiene firme frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos, mientras intensifica su presencia en América Latina, uno de los escenarios clave de la disputa comercial entre Washington y Pekín.

Desde que en 2018 el entonces presidente Donald Trump prohibiera el uso de equipos de Huawei en dependencias gubernamentales estadounidenses, la empresa ha estado bajo una lupa global. A las restricciones comerciales y acusaciones de espionaje que incluyeron su inclusión en la Entity List del Departamento de Comercio en 2019, se suman recientes investigaciones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que sospecha que la empresa sigue operando en EE.UU. pese a las sanciones vigentes.

«Respetamos las leyes y normas en todos los países donde operamos», afirma César Funes, vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei para Latinoamérica, quien recalca que el equipo legal de la compañía responderá a cualquier requerimiento de las autoridades.

Un mercado estratégico: América Latina

Antes de la imposición de sanciones, Huawei ya desempeñaba un papel crucial en el desarrollo de la infraestructura digital en América Latina, particularmente en el despliegue de redes 4G y 5G. Un estudio reciente de la Universidad de Navarra indica que el 70 % de las conexiones 4G-LTE en la región dependen de infraestructura provista por Huawei, lo que equivale a aproximadamente 350 millones de usuarios.

A pesar de las advertencias de Estados Unidos durante la administración Trump —incluyendo amenazas directas a países como Brasil para que vetaran la participación de Huawei en licitaciones de 5G— solo Costa Rica adoptó una medida formal de exclusión. El resto de la región ha continuado en mayor o menor medida su colaboración con la tecnológica china.

“Los desafíos diarios nos exigen más rigor y creatividad”, admite Funes. “Cada vez que las restricciones se endurecen, nosotros reforzamos nuestro compromiso con el trabajo y la innovación”, agrega.

Investigaciones en Europa

La presión no proviene únicamente de Estados Unidos. El pasado 13 de marzo, la Fiscalía Federal de Bélgica lideró una investigación sobre una presunta red de sobornos vinculada a Huawei, con registros en oficinas de la compañía y despachos del Parlamento Europeo. El caso gira en torno a supuestos pagos encubiertos y regalos excesivos para influir en decisiones políticas.

Funes responde con contundencia: “La posición de Huawei es clara: nosotros respetamos todos los procesos formales. Nuestro equipo legal se encargará del tema, como lo ha hecho en otras regiones”.

Expansión pese a la controversia

Con más de 2.000 empleados en América Latina y operaciones en más de 20 países, Huawei continúa su expansión regional mediante el despliegue de redes 4G y 5G, construcción de centros de datos y programas de formación tecnológica. La compañía busca fortalecer su papel como socio estratégico en la transformación digital de la región, en alianza con actores públicos y privados.

No obstante, el crecimiento de Huawei también despierta inquietudes sobre una posible dependencia tecnológica hacia China. Aun así, la compañía insiste en su visión de largo plazo, basada en innovación, desarrollo de infraestructura y transferencia de conocimiento.

En un entorno global marcado por la rivalidad entre potencias, Huawei sigue posicionándose como un actor clave en el futuro tecnológico de América Latina, desafiando sanciones, tensiones políticas y controversias con una estrategia de resiliencia, inversión y adaptación regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ozzy Osbourne fallece a los 76 años con más de USD220 millones de patrimonio y un concierto histórico

22/07/2025

22/07/2025

Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y figura clave en la historia del rock, falleció este martes a los 76...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

Inicia la Global Money Week 2025 en El Salvador con enfoque en educación financiera juvenil

18/03/2025

18/03/2025

La Global Money Week 2025, bajo el lema “Piensa antes de seguir, cuida tu dinero al decidir”, dio inicio y...

Los 10 futbolistas mejor pagados de 2022

14/10/2022

14/10/2022

Según los términos de su acuerdo, que como la mayoría de los contratos de fútbol no son públicos, Mbappé cobrará aproximadamente...

Nueva generación de televisores LCD incorpora inteligencia artificial y tecnología Mini LED

11/08/2025

11/08/2025

En 2025, se presenta una nueva serie de televisores que promete elevar los estándares en tecnología LCD, combinando paneles Mini...

BAC acelera la transformación digital empresarial en El Salvador

28/07/2025

28/07/2025

En su compromiso por acelerar la modernización del tejido empresarial en El Salvador, BAC reunió a 55 compañías nacionales en...

Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos

23/01/2023

23/01/2023

Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico...

Avanza construcción de nuevos pasos elevados para mejorar la movilidad en el país

01/06/2023

01/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en la construcción de una moderna infraestructura vial que busca mejorar la...

Presidente de Panamá busca diálogo directo con minera canadiense

10/05/2024

10/05/2024

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este jueves a la compañía canadiense First Quantum Minerals iniciar un diálogo directo «en...

Jeff Bezos recupera el trono y vuelve a ser la persona más rica del mundo

06/03/2024

06/03/2024

En un giro significativo en la clasificación de los más ricos del mundo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha...

BYD presenta motor híbrido capaz de recorrer 2.000 km

01/06/2024

01/06/2024

El fabricante de automóviles chino BYD ha dado un paso significativo en la industria automotriz al presentar un innovador motor...

Mercandú Pay: Innovación Buy Now Pay Later

06/07/2023

06/07/2023

El acceso a créditos, préstamos y demás soluciones financieras, se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas en...

AirCity impulsa la educación y el desarrollo aeronáutico en El Salvador

20/03/2025

20/03/2025

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el más reciente proyecto de Aristos Inmobiliaria, se posiciona como...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...