15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hyperloop: Doce años de investigación, pero su implementación sigue lejana

Han pasado ya doce años desde que el hyperloop, el tren ultrarrápido de Elon Musk, se empezó a investigar pero su puesta en marcha todavía no se divisa en el horizonte, pese a que varias empresas estén trabajando en su desarrollo.

Este medio de transporte futurista consiste en la circulación de cápsulas presurizadas, sostenidas en el aire a través de imanes, por un tubo a baja presión, a una velocidad de hasta 1.200 km/h.

El concepto, basado una vieja idea, fue recuperado en 2012 por el multimillonario Elon Musk, que alentó a varias empresas emergentes a hacer realidad su sueño, aunque sin implicarse directamente en el desarrollo del proyecto.

«El hyperloop pasó por un ciclo tecnológico muy familiar en el que hubo mucha excitación» en torno a ese modo de transporte, apuntó Rick Geddes experto en política de infraestructuras en la Cornell University. «Pero resultó que era más difícil de desarrollar de lo que se pensaba».

Último acontecimiento en esta carrera de fondo: Hyperloop echó la llave, según la agencia Bloomberg. Esta compañía muy activa desapareció de los radares y ni su dirección ni su accionista principal respondieron a las preguntas de la AFP.

Financiada durante un tiempo por Richard Branson, fundador del grupo Virgin, Hyperloop One hizo varias pruebas en el desierto de Nevada a 387 km/h. En noviembre de 2020, transportó a pasajeros por primera vez, alcanzando tan solo los 172 km/h.

Más discreta, la canadiense TransPod también estudia desde hace años una línea de transporte de pasajeros y de mercancías ligeras entre Calgary y Edmonton, a unos 300 km de distancia, en el oeste de Canadá.

Un proyecto evaluado en casi 18.000 millones de dólares estadounidenses que Sébastien Gendron, cofundador y presidente ejecutivo de TransPod, espera que empiece a funcionar «antes de 2035».

La compañía ya ha conseguido recaudar 550 millones de dólares a través del fondo británico Broughton Capital Group para desarrollar un primer tramo de 7 km destinado a «certificar la tecnología».

Pero, pese a la recaudación de fondos, los acuerdos de principio, los estudios de factibilidad o el desarrollo de prototipos, los proyectos lanzados por distintas empresas parecen estancarse y los expertos siguen siendo escépticos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Caen las exportaciones salvadoreñas en el primer trimestre de 2024

18/01/2024

18/01/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha pronosticado que los envíos de bienes al extranjero sufrirán otra caída...

Descubre cómo el Galaxy Watch5 Series te ayuda a dormir como quieres 

17/03/2023

17/03/2023

Hay una razón por la que dormimos aproximadamente un tercio de nuestra vida: el sueño permite que nuestro cuerpo y...

Fashion Meet llega por primera vez a El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

La reconocida marca Epson está convocando a diseñadores junior, estudiantes de moda y aficionados salvadoreños a participar en el Fashion...

5 consejos de Gmail para tener una bandeja de correo organizada en 2023

01/01/2023

01/01/2023

Cada vez que el año está por terminar, los propósitos para comenzar en enero se vuelven extensos, y uno que...

Café Geisha de Panamá rompe récord en subasta electrónica

23/08/2024

23/08/2024

El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves...

Cuatro consejos para tomar las mejores fotos de alimentos con tu Samsung Galaxy S23 5G

14/03/2023

14/03/2023

Es habitual que busquemos nuestros mejores ángulos cuando nos tomamos un selfie con el smartphone. Pero no solo procuramos las...

El ecommerce se reinventa: tendencias que marcarán el ritmo en mayo de 2025

05/05/2025

05/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Consejos para comprar en el Black Friday 2023

17/11/2023

17/11/2023

Como sucede año tras año, el Black Friday es un día especial para comprar productos y servicios a precios especiales....

SISAP lanza convocatoria gratuita para formar profesionales en ciberseguridad

09/09/2024

09/09/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) ha abierto la convocatoria para el ciclo 2025 del Information Risk and Security Institute (IRSI), un programa...

Camarasal premia a diáspora salvadoreña con la Palma de Oro

16/11/2023

16/11/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) entregó su máximo galardón, Palma de Oro, a la comunidad...

Estudiantes de la UCA destacan en la ICT National Competition de Huawei

06/06/2024

06/06/2024

Este jueves, Huawei llevó a cabo un reconocimiento al equipo ganador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), que...

Volkswagen y Mercedes-Benz instan a Alemania a acelerar expansión de red recarga autos eléctricos

19/02/2023

19/02/2023

Los fabricantes de automóviles Mercedes-Benz y VW han instado al Gobierno alemán a hacer más para aumentar el número de...

Iberia cancela compra de Air Europa por restricciones de la UE

03/08/2024

03/08/2024

La aerolínea española Iberia ha cancelado la compra de Air Europa porque “en el actual entorno regulatorio” continuar con la...

La inteligencia artificial llega a LinkedIn para potenciar su perfil laboral

22/03/2023

22/03/2023

LinkedIn ayuda a millones de usuarios a hallar trabajo estable y mejorar el networking con solicitudes de conocidos y posibles interesados en...

América Latina registra menor proporción de emigrantes, según informes internacionales

30/09/2023

30/09/2023

Algunos países de América Latina en la atualidad presentan una menor proporción de emigrantes, según se desprende de varios informes...