25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IA de Meta usará contenido público de usuarios en la UE

Meta anunció este lunes que próximamente comenzará a entrenar su inteligencia artificial (IA) utilizando contenido público —como publicaciones y comentarios— compartido por adultos en sus diversos productos dentro de la Unión Europea.

Este entrenamiento, que sigue al lanzamiento de «Meta AI» en Europa el mes pasado, ayudará a que la inteligencia artificial entienda y refleje mejor las culturas, idiomas e historias de las personas en la región, beneficiando así tanto a usuarios como a empresas.

«Creemos que tenemos la responsabilidad de desarrollar una IA que no solo esté disponible para los europeos, sino que esté realmente diseñada para ellos. Por eso es tan importante que nuestros modelos de IA generativa se entrenen con diversos datos para que puedan comprender los increíbles y diversos matices y complejidades que conforman las comunidades europeas», apunta Meta en su blog.

Esto abarca dialectos y coloquialismos, o las distintas formas en que cada país utiliza el humor y el sarcasmo.

A partir de esta semana, las personas residentes en la UE empezarán a recibir notificaciones —dentro de las aplicaciones y por correo electrónico— explicando qué tipo de datos se usarán y cómo esto ayudará a mejorar tanto la IA como la experiencia general del usuario (las interacciones como preguntas y consultas de los consumidores también se usarán para entrenar y mejorar los modelos).

Los usuarios pueden oponerse

Estas notificaciones incluirán un enlace a un formulario donde las personas pueden oponerse a que sus datos sean utilizados de esta manera en cualquier momento.

Según Meta, se ha procurado que este formulario sea fácil de encontrar, entender y completar, y respetará todas las solicitudes de objeción que ya haya recibido, así como los nuevos que se envíen.

«Como ya hemos señalado en otras ocasiones, Meta no utiliza los mensajes privados de las personas con amigos y familiares para entrenar sus modelos de IA generativa. Además, tampoco usa datos públicos de cuentas de menores de 18 años en la UE con fines de entrenamiento», aseguran desde la compañía.

Meta afirma que su enfoque cumple con las leyes y normativas europeas.

Este paso anunciado hoy -dice- se produce después de que la compañía haya trabajado de «forma constructiva» con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (IDPC) y cuente con el respaldo del Consejo Europeo de Protección de Datos (EDPB), que «confirmó que el enfoque de la compañía cumple con la legislación vigente».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crece la informalidad laboral en El Salvador: cerca de la mitad son mujeres

23/12/2024

23/12/2024

Un informe del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) revela que el sector informal sigue siendo una parte significativa...

Criptomonedas y IA: Aliados por la Tierra

22/04/2024

22/04/2024

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Para millones de personas alrededor del mundo,...

El Salvador cobrará una nueva tarifa para pasajeros de 57 nacionalidades

26/10/2023

26/10/2023

El Salvador cobrará una nueva tarifa para pasajeros en tránsito de 57 nacionalidades, así lo confirmó la Comisión Ejecutiva Portuaria...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

Galaxy Unpacked 2023: Sobre la última era de innovación de Samsung Galaxy

02/02/2023

02/02/2023

Cada año en Galaxy Unpacked, Samsung Electronics presenta una nueva era de innovación móvil, y este año no fue la...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

Software de gestión para empresas es un mercado en alza

22/08/2023

22/08/2023

El mercado de software empresarial sigue creciendo a un ritmo estable pese al contexto económico, marcado el último año por...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

01/04/2023

01/04/2023

Brasil, uno de los grandes productores de Etanol en el mundo, ofreció este viernes a Latinoamérica su experiencia en la...

Centroamérica asciende en ranking de países más felices del 2024

23/03/2024

23/03/2024

El Informe Mundial de la Felicidad 2024 mide la percepción de la población de 143 naciones sobre su felicidad y...

LaLiga en Centroamérica: Un puente hacia el negocio global del fútbol

19/06/2024

19/06/2024

Real Madrid y FC Barcelona, nombres icónicos del fútbol español, comparten el escenario con otros 40 equipos en LaLiga, donde...

El desafío de ciberseguridad en 2024

27/01/2024

27/01/2024

Los cibercriminales trabajan hoy para actualizar sus formas de delito con ataques sin archivos, ataques living-off-the-land, exploits de Día Cero y...

Éxito del proyecto de biodiversidad costera en El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Unión Internacional para la Conservación de la...

Acer se compromete a la neutralidad de carbono para la línea de laptops Vero 

08/12/2023

08/12/2023

 Acer compartió  su compromiso con la neutralidad de carbono  para su línea de laptops Aspire Vero, a partir de la nueva...