16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, de la mano con las comunidades rurales y los productores de Latinoamérica.

En el marco de un evento organizado por el IICA, en colaboración con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), expertos en salud pública, sanidad animal y sanidad vegetal y ambiental coordinaron acciones para reforzar la implementación del concepto “Una Salud en las América” y orientar la modernización de los sistemas de salud pública en la región.

“El Instituto trabajará intensamente en enfatizar la importancia de la colaboración interinstitucional en todo el hemisferio, poniendo énfasis en las comunidades rurales y los desafíos, para trabajar en propuestas concretas que apoyen el crecimiento del sector agroalimentario”, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

En el evento llamado “Una Salud en las Américas: La importancia de la colaboración interinstitucional en el hemisferio y sus comunidades rurales”, especialistas expusieron los desafíos y soluciones del enfoque para los países de la región.

Los participantes aseguraron que potenciar las sinergias entre los sistemas de sanidad proporcionará el mejoramiento de la salud, la producción, la sostenibilidad y la calidad de los alimentos, con las comunidades rurales y los productores como parte del trabajo en equipo.

En ese contexto, los expertos destacaron la dificultad que existe para hacer vigilancia integrada de los sistemas sanitarios de los países de las Américas, e hicieron hincapié en el reto que implica compartir los datos que manejan las instituciones para obtener información de valor que permita crear soluciones tangibles.

“Tenemos que empezar a identificar las necesidades de cada país y, de acuerdo con ella, priorizar las acciones, porque los problemas en cada región y nación son diferentes. En eso radica el éxito (…) Las bases de datos en los servicios fitosanitarios son clave para la toma de decisiones”, dijo la representante subregional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para Centroamérica, Catya Martínez.

Según las autoridades, la puesta en marcha de este enfoque implica una activa coordinación regional que convoque a los sectores ambiente, agricultura, sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y salud pública, así como a los sectores privados de la producción agropecuaria y sus cadenas de valor, entre otros.

En el evento participaron representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el Panel de Expertos de la OMS sobre Una Salud (Ohhlep) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal dinamiza la economía de fin de año con Noches de Compras 2022

23/11/2022

23/11/2022

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) abre espacios para impulsar la economía en la temporada navideña...

Plazo límite: Empresas deben contar con auditores antes de diciembre 2023

11/09/2023

11/09/2023

El reconocido especialista en gestión de riesgos financieros, Walter Morales, recordó a las sociedades y empresas la necesidad de nombrar...

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

AmCham Guatemala abre diálogo sobre crisis política y su impacto en la logística comercial

10/11/2023

10/11/2023

La Cámara de Comercio Guatemalteco- Americano (AmCham Guatemala), con el apoyo de CPS, abrió un espacio de diálogo para que...

Arnecom El Salvador y Yazaki crearán 700 empleos con iniciativa “Llamada a la Acción”

12/03/2023

12/03/2023

Recientemente se anunció que la empresa Arnecom El Salvador y Yazaki contribuirá con la creación de empleos formales en el...

Innogen Capital anuncia fondo de US$10 millones para startups

22/04/2024

22/04/2024

Innogen Capital ha dado un paso trascendental en el impulso del emprendimiento tecnológico en el Norte de Centroamérica al anunciar...

Nicaragua busca exportar 200 millones a China con TLC

06/01/2024

06/01/2024

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo este jueves en Managua que su país prevé exportar 200 millones...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

Camarasal y USAID impulsan empleabilidad en población vulnerable

03/12/2024

03/12/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) y el Proyecto Habilidades para el Empleo de la Agencia...

El oro rompe récord, pero pierde brillo tras superar los $3,500

22/04/2025

22/04/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3.500 dólares...

La construcción impulsa la economía nacional, asegura Casalco

17/09/2024

17/09/2024

La industria de la construcción se ha consolidado como un motor clave del desarrollo económico en El Salvador, inyectando significativamente...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...

Plataformas asiáticas como Temu superan los 285 millones de visitas en Latinoamérica

08/01/2025

08/01/2025

El comercio electrónico en Latinoamérica habría experimentado un crecimiento moderado del 11% en 2024, alcanzando nuevas alturas, según las proyecciones...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...