16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Impacto de la inteligencia artificial y redes sociales en periodistas de la región

En un panorama de noticias sin parar, cada vez más moldeado por rápidos avances tecnológicos, los periodistas de la región deben mantenerse al tanto y entregar noticias de manera más instantánea que nunca. Esta encuesta regional, ahora en su cuarta edición, explora las perspectivas de aquellos responsables de informarnos a todos.

En este informe se logró analizar cómo los cambios recientes han afectado las rutinas diarias de los periodistas, cómo navegan por el ciclo de noticias que se acelera constantemente y, por supuesto, cómo estos cambios impactan en última instancia en su audiencia. Los hallazgos resultan no solo reveladores sino también reveladores de algunas tendencias inesperadas en América Latina.

“Esta es la cuarta edición de nuestra investigación ‘Estado del periodismo en América Latina’, que continúa ganando premios y reconocimientos por sus importantes revelaciones sobre el comportamiento de aquellos que, utilizando diversas fuentes de información, nos alimentan de conocimiento todos los días”, comenta Claudia Daré, co-fundadora y directora de la agencia de relaciones públicas.

Trabajo Remoto – Tres años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la mayor proporción (44.4%) de periodistas en América Latina continúa trabajando de forma remota, con ligeramente menos (42.1%) trabajando de forma híbrida y la proporción más pequeña (13.5%) trabajando offline.

Solo una cuarta parte (25,6%) de los periodistas en Centroamérica y el Caribe trabajan desde casa, la menor proporción en la región. Tienen la mayor proporción de periodistas que trabajan principalmente en una oficina (43,6%) y principalmente en la calle (30,8%).

Nuevos Canales – El 76,9% de los periodistas en América Central y el Caribe consideran las plataformas de redes sociales en la organización donde trabajan como la herramienta más esencial para su práctica profesional, la mayor proporción de periodistas en cualquier país.

Al analizar América Latina, las redes sociales continúan siendo la herramienta más importante cuando se trata de la práctica periodística, con la mayor proporción (61.5%) de periodistas entrevistados considerando que las redes sociales de la organización donde trabajan son las que mejor se adaptan a este papel, una proporción similar al año pasado (62.3%).

Nuevas Tecnologías – El 82% de los periodistas en la región latinoamericana consideran que la inteligencia artificial es útil para su trabajo.

Entre los periodistas latinoamericanos, el 34.8% informa que no utiliza la inteligencia artificial en absoluto, mientras que los dos tercios restantes de los periodistas informan que utilizan la inteligencia artificial para una amplia gama de propósitos profesionales, siendo ‘insights/investigación’ (25.1%) el más popular, seguido de ‘traducción de texto’ (22%), ‘otros’ (21.6%), ‘edición’ (16.8%) y ‘reducción de textos’ (13.6%). Roger agrega: “Esto es menos de doce meses; imaginen cómo serán los resultados de la encuesta del próximo año”.

“En los últimos tres años, hemos visto cómo esta profesión continúa adaptándose y evolucionando con una notable resistencia e ingenio”, concluye la co-fundadora y directora de la agencia. “Entonces, aunque la inteligencia artificial y las redes sociales seguirán teniendo un gran impacto en todas nuestras vidas, confiamos en los brillantes periodistas de América Latina para seguir estando a la vanguardia de esta nueva era de producción y consumo de noticias”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asociaciones Fintech de Centroamérica se unen por la inclusión financiera

22/04/2024

22/04/2024

Las asociaciones fintech de El Salvador, Guatemala y Honduras han dado un paso histórico al firmar un convenio de cooperación...

Salvadoreños en el exterior invertirán $11.5 millones en centro turístico

24/01/2023

24/01/2023

La familia Ángel que llevan 26 años de vivir en California, Estados Unidos construirán un centro turístico en su natal...

Larry Ellison recupera el primer puesto en la lista de multimillonarios de Bloomberg tras alza de acciones de Oracle

10/09/2025

10/09/2025

El empresario Larry Ellison se convirtió este miércoles en la persona más rica del mundo tras la subida en Wall...

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...

Empleados de Google exigen protección ante posible venta de Chrome

21/11/2024

21/11/2024

Un grupo de trabajadores de Google, miembros del sindicato Alphabet Workers Union (AWU), ha solicitado protección para expresar sus inquietudes...

Volaris celebra dos años de operaciones en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

Volaris El Salvador, la aerolínea de ultra bajo costo de bandera nacional que opera en Centroamérica, México y Estados Unidos,...

El Salvador abre puertas al mundo con la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

07/05/2025

07/05/2025

El Ministerio de Economía lanzó oficialmente la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025 (EWC, por sus siglas en...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

Cancillería de El Salvador firma acuerdo con aerolínea belga para abrir nueva ruta hacia Europa

23/05/2023

23/05/2023

La Cancillería de El Salvador ha concretado un acuerdo con la aerolínea belga ASL Airlines Belgium para permitir sus operaciones...

Mano de obra nicaragüense representa 16 % del mercado laboral en Costa Rica

12/08/2023

12/08/2023

La mano de obra nicaragüense representa un 16 % del mercado laboral en Costa Rica y se encuentra focalizado, principalmente,...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Inversiones sostenibles: la nueva ruta del capital global

18/06/2025

18/06/2025

La sostenibilidad ya no es solo una estrategia de responsabilidad social, sino un motor clave de inversión para empresas, gobiernos...

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

Leve aumento en el precio de la gasolina superior a partir del 10 de diciembre

09/12/2024

09/12/2024

A partir de este martes 10 de diciembre, los precios de la gasolina superior experimentarán un leve aumento en la...

Alcalde Mario Durán inaugura mes cívico

01/09/2023

01/09/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, encabezó hoy la ceremonia de inauguración del mes cívico en la emblemática Plaza...