15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INCAE y BCIE lanzan programa “MiPymes Verdes” para mujeres en Centroamérica

En un esfuerzo por potenciar la sostenibilidad y competitividad de las MIPYMEs lideradas por mujeres en Centroamérica, INCAE Business School, con el respaldo de la Iniciativa Mipymes Verdes II del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea (UE), lanzaron el programa de capacitación “MiPymes Verdes: Construyendo Capacidades para Proyectos Sostenibles”.

Este innovador programa tiene como objetivo becar a 50 empresas lideradas por mujeres con alto potencial de crecimiento e impacto ambiental. La iniciativa busca fomentar la formulación de proyectos verdes y superar la brecha de financiamiento que enfrentan muchas empresarias.

Desafíos y Brechas en el Acceso a Financiamiento

Según el SME Finance Forum, en 2023 las empresas dirigidas por mujeres representan el 23% de las MIPYMEs a nivel mundial. A pesar de su creciente número, estas empresarias enfrentan significativos desafíos para acceder a financiamiento y recursos, lo cual limita su crecimiento económico y la plena participación en el desarrollo económico de sus comunidades.

Gabriela Lucke, directora del Centro de Liderazgo Inclusivo y Sostenible (CELIS) de INCAE, destacó: «Para nuestra institución, es un privilegio implementar este programa que proporcionará a las empresarias herramientas para asegurar la sostenibilidad económica y competir en un mercado cada vez más exigente en términos de sostenibilidad ambiental».

Estrategia de Capacitación y Fortalecimiento

El programa “MiPymes Verdes: Construyendo Capacidades para Proyectos Sostenibles” se basa en un enfoque de “learning by doing”, que incluye:

  • Seminarios y Jornadas de Capacitación: Enfocados en la identificación e implementación de proyectos de energía renovable a pequeña escala, producción más limpia y eficiencia energética.
  • Formación y Asesoramiento: Las 25 empresarias seleccionadas para la siguiente fase recibirán formación sobre proyectos verdes y preparación para el fortalecimiento del negocio.
  • Mentoría y Becas: Las participantes recibirán una beca completa para un programa académico de seis meses, que incluye una semana de capacitación presencial y mentoría para implementar prácticas sostenibles.

El programa culminará con la selección de seis proyectos destacados, que recibirán un reconocimiento en efectivo de USD$1,000 cada uno para iniciar la ejecución de sus proyectos.

Cómo Aplicar

Las empresarias interesadas deben llenar el formulario en el sitio web del programa https://celis.incae.edu/mipymesverdes/ antes del 16 de agosto. Los requisitos para aplicar son:

  • Ser una mujer que lidera una empresa en Centroamérica (Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Costa Rica o Panamá).
  • Tener un mínimo de ventas anuales de $60,000.
  • La empresa debe estar formalizada, contar con más de 2 trabajadores y tener al menos 2 años de operación.
  • Capacidad para cubrir el viaje y estadía en INCAE-Costa Rica durante 5 días en noviembre de 2024.

Este programa representa una oportunidad crucial para fortalecer las capacidades de las mujeres empresarias y fomentar la sostenibilidad en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Warren Buffett sorprende al vender (por primera vez) acciones de Apple

17/02/2024

17/02/2024

Una decisión que sorprendió a los mercados. Warren Buffett, decidió vender, a través de su holding, Berkshire Hathaway, acciones de Apple, algo...

Un sitio web gratuito: la clave para emprender con éxito

07/03/2025

07/03/2025

Emprender es un camino lleno de decisiones importantes. En un mundo tan conectado como el actual, la pregunta ya no...

Credicomer lanza atractiva promoción de verano para sus clientes

27/03/2023

27/03/2023

En esta ocasión Credicomer el mejor aliado financiero de los salvadoreños invita a todos sus clientes a descansar de sus...

Disminuye producción de hortalizas en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

El anuario estadístico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) revela una caída significativa en la producción de hortalizas en...

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

Nueva alternativa para remesas impulsa inclusión financiera en El Salvador

26/06/2025

26/06/2025

Las remesas familiares representan un pilar fundamental para la economía salvadoreña, no solo por su impacto macroeconómico, sino también por...

La importancia de la educación financiera

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo donde las decisiones financieras juegan un papel crucial en la calidad de vida, la educación financiera se...

Qatar 2022 dejará récords en inversiones, ganancias, taquillas y premios

18/11/2022

18/11/2022

La Copa Mundial de la FIFA no solamente representa la máxima fiesta del deporte rey, sino también un importante acontecimiento...

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

23/06/2025

23/06/2025

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial...

Avianca actualiza políticas de viaje con mascotas

01/02/2023

01/02/2023

Avianca anunció el cambio en sus políticas de Transporte de Mascotas para viajar en su compañía durante 2023 desde febrero en cabina y en...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

América Latina, a la vanguardia de la transición energética mundial

03/12/2024

03/12/2024

La transición energética mundial ha sido uno de los temas clave en las agendas del G20 y la COP30, que...

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...