15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Incremento de 13.3 % en el valor de la canasta de consumo en El Salvador

El costo de la canasta de consumo masivo en El Salvador experimentó un aumento interanual del 13.3 % al cierre de septiembre de 2024, según el último informe Consumer Insights de la firma consultora Kantar. Este incremento, impulsado principalmente por los aumentos en los precios de los productos, coloca al país entre los de mayor costo en la región centroamericana.

La canasta de consumo masivo, que incluye productos de alimentación, bebidas, lácteos, y artículos para el cuidado personal y del hogar, registró un incremento en su precio superior al 10 %. Sin embargo, el volumen apenas reportó un crecimiento marginal del 0.2 %, evidenciando un desacople entre el costo y la cantidad adquirida.

Comparativa regional

En el resto de Centroamérica, el aumento en el costo de los productos osciló entre el 9.6 % y el 17.9 %, con un crecimiento en volumen de entre el 2.3 % y el 8.5 %. Por otro lado, Nicaragua presentó un fenómeno diferente: los consumidores pagan un 6.5 % más que hace un año, pero reciben un 1.5 % menos en volumen.

“El aumento en valor está directamente relacionado con los incrementos de precios. En toda Centroamérica, el alza promedio es del 10 %, pero en El Salvador llega al 13 %, posicionándolo entre los países con el costo más alto de la canasta de consumo masivo en la región”, explicó Vivian Gálvez, gerente general de Kantar CariCAM.

Cambios en categorías y tendencias

Pese al incremento de precios, el análisis de Kantar señala que los hogares centroamericanos están desacelerando sus compras en volumen y en valor. En países como Panamá, Costa Rica y Guatemala, el aumento en las ventas a granel ha sido un factor clave para contrarrestar esta tendencia. En El Salvador, los artículos de tamaño mediano son los más demandados, mientras que los productos pequeños han perdido relevancia, con una disminución del -5.8 %.

En términos de categorías, las familias centroamericanas han destinado un 17.1 % más de su presupuesto a la compra de alimentos, aunque el volumen adquirido subió solo un 5.7 %. Productos como carnes frescas, pescados, mariscos, pollo fresco y pastelitos lideran los incrementos en valor.

En el caso de los lácteos, el costo aumentó un 13.4 % en comparación con septiembre de 2023, mientras que el volumen adquirido solo subió un 3.7 %.

Impacto en El Salvador

El análisis también destaca que los hogares con mayores ingresos han aumentado su participación en el mercado salvadoreño, costarricense y guatemalteco. En El Salvador, las categorías de alimentos y productos de consumo básico han sido las más impactadas por el alza de precios, reflejando un desafío significativo para las familias de menores recursos.

El informe concluye que la canasta de consumo en Centroamérica ha incrementado un 4.5 % en volumen, pero los consumidores están destinando un 14.5 % más de dinero que hace un año, lo que representa un reto importante para la economía de los hogares en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

PBS El Salvador impulsa a jóvenes con el programa de mentorías de “Oportunidades”

19/09/2024

19/09/2024

El programa “Oportunidades” de la Fundación Gloria Kriete (FGK) sigue marcando una diferencia significativa en la vida de los jóvenes...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

Elon Musk dice que dimitirá de Twitter cuando encuentre sustituto

20/12/2022

20/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, dijo este martes que dimitirá de su puesto como director ejecutivo cuando...

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

El Salvador captó 7.2% de inversión extranjera en CA 2023

29/05/2024

29/05/2024

El último informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) reveló que El Salvador recibió el 7.2% de...

30 startups salvadoreñas disputaran por $20,000 en el emocionante «SNBX Demo Day»

30/06/2023

30/06/2023

El apoyo al emprendimiento es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y fomentar el crecimiento económico Con ese objetivo en mente,...

Banco Atlántida: Aliado del Emprendimiento en Copa Mundial 2023-2024

22/03/2024

22/03/2024

Banco Atlántida, un sólido grupo financiero regional con 111 años de experiencia en el mercado, refuerza su compromiso con el...

Elon Musk analiza invertir en México

25/10/2022

25/10/2022

El empresario Elon Musk, fundador de las firmas Tesla y SpaceX, busca reforzar su cadena de suministros para sus empresas...

El Ford Mustang GTD completa una vuelta a Nürburgring en menos de siete minutos

10/12/2024

10/12/2024

El Mustang GTD se ha convertido en el automóvil deportivo de serie estadounidense más rápido del clásico circuito alemán de...

El azúcar alcanza su máximo valor en El Salvador

05/03/2024

05/03/2024

El precio a futuro del azúcar en el mercado mundial ha experimentado un ascenso impresionante, alcanzando su mejor valor en...

La enorme apuesta de México por el regreso de los trenes para potenciar su economía

26/11/2024

26/11/2024

Durante muchos años, la imagen de México y sus líneas ferroviarias se había reducido a «La Bestia», el tren de...

ANEP y JA El Salvador se unen para fomentar el espíritu empresarial en los jóvenes

06/10/2023

06/10/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y JA El Salvador firmaron un convenio con el objetivo de promover...

AES y Blink Charging establecen alianza para impulsar la electromovilidad en El Salvador

09/08/2022

09/08/2022

AES El Salvador y Blink Charging anunciaron una alianza para desplegar, durante los próximos años, una red de estaciones de...

Sociedades por Acciones Simplificadas impulsan el emprendimiento en El Salvador

07/01/2025

07/01/2025

El Centro Nacional de Registros (CNR) destacó el impacto positivo de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una herramienta legal...

Cosecha de café 2023-2024 de El Salvador alcanza su nivel más bajo en 35 años

03/12/2024

03/12/2024

La cosecha de café 2023-2024 de El Salvador cerró con la cantidad más baja de exportaciones en 35 años, según...