El último informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) reveló que El Salvador recibió el 7.2% de la inversión extranjera directa (IED) que ingresó a Centroamérica en 2023, situándose nuevamente en el último puesto en la recepción de capitales.
Citando los datos oficiales de los bancos centrales de cada país, Secmca reportó que Centroamérica recibió un total de $10,553 millones en IED al cierre de 2023, una cifra que se incrementa a $14,943 millones si se incluye a República Dominicana, parte de la región SICA. Este monto representa un crecimiento de $656 millones (6.6%) respecto a los $9,897 millones registrados en 2022.
El Salvador recibió $760 millones de IED en 2023, lo que representa un incremento significativo de $589 millones (344%) en comparación con los $171 millones captados en 2022, cuando el país experimentó más salidas de capital que ingresos.
Costa Rica se destacó como el principal destino de la inversión extranjera en la región, captando el 37.1% del total con $3,921 millones, un aumento de $757 millones (23.9%) en comparación con 2022. A pesar de una reducción de $891.4 millones (30.6%) en Panamá, este país se mantuvo como el segundo receptor más importante con $2,014 millones, representando el 19.08% del total regional.
Guatemala, a pesar de la crisis política con la elección de Bernardo Arévalo, recibió $1,552 millones en 2023, lo que significa un aumento de $110 millones (7.6%) y un 14.7% del total regional. Nicaragua, sumergida en una crisis política desde 2018, fue el cuarto receptor con $1,230 millones, una reducción de $64 millones (4.9%) en comparación con 2022, representando el 11.6% del total regional.
Honduras registró $1,076 millones en IED, un aumento de $156 millones (16.9%) respecto a 2022, lo que constituye el 10.1% del total regional.
Si se incluye a República Dominicana, este país caribeño sería el principal receptor de inversión extranjera directa en la región, con un total de $4,390 millones en 2023, un incremento de $291 millones (7%) respecto al año anterior.