16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Incrementos de hasta 91.9 % en precios detectados durante el Viernes Negro

La Defensoría del Consumidor (DC) ha identificado incrementos de entre el 10 % y el 91.9 % en los precios de productos ofrecidos durante el Viernes Negro de 2024, según informó su presidente, Ricardo Salazar. Esta denuncia surge luego de un monitoreo exhaustivo realizado por equipos técnicos de la institución desde principios de noviembre, en diversos centros comerciales del país.

Salazar detalló que se han detectado al menos 10 casos específicos en los que productos como televisores, camas, lavadoras, freidoras, cocinas, microondas y aires acondicionados sufrieron incrementos significativos de precios en el último mes. Un ejemplo notable es el caso de un microondas, cuyo precio pasó de $80 a $154, lo que representa un aumento del 91.9 %.

El presidente de la DC señaló que estos hallazgos son parte de una investigación más amplia sobre prácticas comerciales abusivas, en las que algunos comercios alteran los precios antes de la temporada de ofertas para hacer parecer que los descuentos son mayores de lo que realmente son. «Hemos iniciado las indagaciones respectivas sobre estos casos», afirmó Salazar, quien recordó que en junio de 2024 se aprobó una reforma a la Ley de Protección al Consumidor (LPC), que otorga mayores facultades a la DC para perseguir prácticas de alteración injustificada de precios.

La DC también destacó la importancia de su rol en garantizar que las ofertas sean auténticas y no engañosas para los consumidores. Además, la institución reforzó su mensaje sobre la necesidad de proteger los derechos del consumidor ante la creciente oferta de descuentos, especialmente en fechas comerciales como el Viernes Negro.

Ministerio de Hacienda realiza auditorías en todo el país

Simultáneamente, el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Impuestos Internos, continúa con las inspecciones en todo el país para asegurar el cumplimiento de las normativas fiscales en el marco del Viernes Negro. En la zona occidental, se realizaron 105 inspecciones en centros comerciales, enfocándose en garantizar que se entreguen los documentos legales correspondientes por cada venta realizada, ya sea mediante facturación electrónica o documentos físicos autorizados por la Administración Tributaria.

En San Salvador, los auditores de Hacienda también trabajaron para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los establecimientos y asegurar que los tributos lleguen a las arcas del Estado. Las verificaciones incluyeron comercios dedicados a la venta de ropa, alimentos, artículos de belleza, calzado, entre otros.

La finalidad de estas auditorías es evitar la evasión fiscal y proteger tanto los derechos de los consumidores como los intereses del Estado. Con estas medidas, tanto la DC como el Ministerio de Hacienda buscan garantizar que las ofertas del Viernes Negro no sean una oportunidad para prácticas comerciales engañosas ni evasión tributaria.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conamype entrega más de $236,000 en capital semilla a mujeres emprendedoras de El Salvador

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó este martes $236,247 en capital semilla a más de...

Camarasal entrega reconocimiento a destacada empresaria en Santa Ana

12/09/2023

12/09/2023

María Renée Saade de Jule, una empresaria santaneca y cofundadora de Alitas, S. A. de C. V., fue reconocida como...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...

Estas son dos tendencias tecnológicas en 2024: IA y revolución SaaS  

31/01/2024

31/01/2024

La plataforma de computación monday.com destacó las principales tendencias tecnológicas en 2024, debido a que tecnología avanza a pasos agigantados,...

Supérate abre convocatoria para más de 400 becas

11/06/2024

11/06/2024

El programa empresarial Supérate inició este martes el proceso de admisión para ofrecer más de 400 becas en las áreas...

El Salvador, Guatemala y Venezuela se unen al Samsung Innovation Campus

14/08/2024

14/08/2024

En un esfuerzo por fomentar la educación digital y preparar a las nuevas generaciones para un futuro tecnológico, Samsung Electronics...

Bolsas mundiales caen y oro sube mientras sigue preocupación por sector bancario

17/03/2023

17/03/2023

La confianza de los inversores seguía siendo frágil el viernes, lo que debilitaba los principales índices bursátiles de Wall Street...

Mattel advierte sobre desaceleración en la demanda de juguetes para navidad

26/10/2023

26/10/2023

Mattel advirtió sobre una desaceleración de la demanda de la industria del juguete de cara a la crucial temporada navideña,...

El BID Invest impulsa el desarrollo industrial en El Salvador con un crédito de $50 millones

14/02/2025

14/02/2025

El BID Invest, aprobó un crédito de $50 millones para fortalecer la infraestructura y las cadenas de suministro a cargo...

CONAMYPE realiza la graduación del diplomado de industrialización

17/04/2023

17/04/2023

CONAMYPE informa que realizó por medio de su Unidad de Industrialización, la graduación de MYPE participantes en el “Diplomado de...

La Cepal reduce al 1,3 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

16/12/2022

16/12/2022

 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este que la desaceleración económica de la región se...

Banco Davivienda inaugura su nuevo centro de negocios digitales

11/12/2023

11/12/2023

El Banco Davivienda inauguró su nuevo centro de negocios digitales en el Centro Comercial Las Cascadas, con el objetivo de...

Emprender o Migrar: Opciones para mejorar ingresos en occidente de El Salvador

02/08/2024

02/08/2024

La Universidad de El Salvador (UES) publicó una encuesta que revela las principales estrategias de los salvadoreños en el occidente...

Caen las exportaciones salvadoreñas en el primer trimestre de 2024

18/01/2024

18/01/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha pronosticado que los envíos de bienes al extranjero sufrirán otra caída...

El «Compliance» en el mundo empresarial: clave para la integridad y sostenibilidad

25/06/2024

25/06/2024

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, el «Compliance» se posiciona como un pilar fundamental para las...