31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6 % en 2023 respecto al pasado año, con lo que encadenaría un segundo año de aumento, después de registrar un incremento del 9,2 % en 2022.

La subida ocurre «a pesar del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el desabasto (desabastecimiento) de semiconductores, los paneles de resolución de conflictos con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en materia de reglas de origen y de política energética, o la inflación», indicó la AMIA en un comunicado.

«La industria automotriz logró un avance en su recuperación, pero sin superar los niveles prepandemia», matizó.

Además de lo previsto para la producción, la AMIA también espera que crezcan las exportaciones un 7,2 % y las ventas nacionales un 5,4 %. Ambas variables también registraron un repunte en 2022, del 5,9 % y del 7 % respectivamente.

Pese a las buenas expectativas, la asociación alertó de que el desabastecimiento de semiconductores «seguirá representando un riesgo importante», así como la posible recesión de la economía estadounidense y las regulaciones en el entorno financiero.

«No obstante, (respecto a) la posible recesión en Estados Unidos, se espera que, conservando la participación de los vehículos fabricados en México en dicho mercado, se puedan compensar los efectos negativos de esta posible contingencia», expuso el documento.

También enfatizó las «grandes oportunidades» que el T-MEC abre para la industria automotriz.

Respecto al panel abierto en el T-MEC sobre las reglas de origen en el sector, cuyo resultado final no será anunciado hasta mediados de enero, consideró que es «muy probable» que el fallo sea a favor de México y Canadá, lo que permitiría mantener la «competitividad» de la industria automotriz mexicana.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi 4 % del PIB nacional y 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

TAMBIÉN INCREMENTAN LAS AUTOPARTES

En la misma línea alcista, la Industria Nacional de Autopartes (INA) pronosticó este lunes un incremento en la producción y exportación de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá, resultado de los acuerdos preliminares sobre reglas de origen establecidos en el T-MEC.

La asociación indicó que el pronóstico de exportaciones de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá alcanzó los 79.500 millones de dólares al cierre de 2022, mientras que las importaciones registraron 34.800 millones de dólares, un superávit comercial de estos componentes por 44.700 millones de dólares.

De este modo, añadió, México se consolidó como el principal proveedor del sector a Estados Unidos, abarcando cerca del 40 % del mercado, una porción cuatro veces mayor al del segundo mayor exportador, China, con el 9,2 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

09/08/2024

09/08/2024

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados...

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...

5 claves para elegir la laptop perfecta esta navidad

12/12/2024

12/12/2024

La temporada navideña es el momento ideal para renovar o adquirir una nueva laptop, pero la amplia oferta en el...

Spirit Airlines inicia ofertas en vuelos desde $20 dólares

23/11/2024

23/11/2024

Spirit Airlines anunció el inicio de su promoción Black & Yellow Friday, ofreciendo vuelos desde tan solo $20 por trayecto....

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Industria automotriz prevé cifras récord en 2024

15/01/2024

15/01/2024

La industria automovilística se prepara para alcanzar cifras récord en 2024 en más de 22,000 nuevas unidades, después de tres...

Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022

30/01/2023

30/01/2023

Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

Una latina dirigirá la Organización Mundial de Turismo

28/06/2023

28/06/2023

Una colombiana marcó un importante hito para el país a nivel mundial. Esta semana Natalia Bayona se convirtió en la nueva...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

Éxito en el XX Congreso Mujer y Liderazgo de Camarasal

22/05/2024

22/05/2024

Cerca de 300 mujeres se beneficiaron del XX Congreso Mujer y Liderazgo, un evento emblemático organizado por el Comité de...

Grupo Calleja adquiere el 85.1 % de las acciones de Grupo Éxito

19/01/2024

19/01/2024

El conglomerado salvadoreño Grupo Calleja, propietario de la cadena de supermercados Súper Selectos, ha asegurado la compra del 85.1 %...

Empresarios de San Miguel se capacitan en inteligencia artificial con Camarasal y Tigo Business

09/12/2023

09/12/2023

Empresarios de San Miguel participaron en el evento SinergIA, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

5.648.853 líneas móviles cambiaron de operadora en 2023, según Osiptel

09/01/2024

09/01/2024

En 2023, un total de 5.648.853 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, informó el el Organismo Supervisor de Inversión Privada...