19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y la República Dominicana (región CARD) durante el período 2018–2023. Aunque el panorama es complejo, el informe resalta oportunidades para relanzar la integración regional y construir soluciones conjuntas, apostando por una transformación hacia un modelo más inclusivo, democrático y sostenible.

Durante las últimas décadas, la región ha registrado avances importantes, como la diversificación económica, el fortalecimiento de sus vínculos con mercados internacionales y la reducción de la pobreza. Sin embargo, aún persisten retos estructurales como la desigualdad, la debilidad institucional y las presiones ambientales.

El documento señala que, aunque ha habido progresos en términos democráticos —especialmente en el acceso al poder mediante elecciones—, existen rezagos en la capacidad institucional para responder a las necesidades de sociedades cada vez más complejas. Uno de los hallazgos más relevantes es la creciente tendencia a la autocratización en algunos países, lo que se suma al desencanto ciudadano con los resultados democráticos, incluso en contextos de crecimiento económico superior al promedio latinoamericano, pero caracterizado por su exclusión social y falta de sostenibilidad ambiental.

El informe también subraya la necesidad de tomar decisiones clave ante un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas. Las sociedades de la región enfrentan dos grandes dilemas: fortalecer la democracia o permitir la concentración de poder, y optar por una integración regional efectiva o continuar avanzando de manera aislada, lo que podría acentuar la fragmentación regional.

“Estamos en un momento decisivo. El camino que elijamos ahora puede marcar la diferencia para las próximas generaciones”, afirmó Alberto Mora, coordinador de la investigación, quien instó a aprovechar las fortalezas de la región para enfrentar los desafíos actuales.

Entre los hallazgos más destacados, el informe señala que:

  • El crecimiento económico regional ha sido superior al promedio latinoamericano, pero con beneficios distribuidos de forma desigual.
  • En países como Honduras, Guatemala y Nicaragua, más de la mitad de los hogares aún vive en pobreza.
  • Existen señales claras de una ciudadanía dispuesta al cambio, lo que abre la posibilidad de renovar el pacto social.
  • La integración regional es vista como una herramienta clave para generar soluciones sostenibles y responder al contexto global.

Finalmente, el informe hace un llamado a los gobiernos, ciudadanía y sociedad civil a trabajar de manera coordinada para fortalecer la democracia, cerrar brechas sociales y proteger el medio ambiente, sentando las bases de un desarrollo más justo e inclusivo.

Este esfuerzo de investigación fue apoyado por el Rockefeller Brothers Fund y la Unión Europea, a través del Programa EUreCA.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mark Zuckerberg planea integrar la IA generativa en todos los productos de Meta

11/06/2023

11/06/2023

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha comentado en un encuentro con empleados de la compañía que planea introducir la...

Inversiones Bolívar, apuesta por la incorporación de la metodología BIM en sus proyectos

04/10/2024

04/10/2024

Inversiones Bolívar reafirma su posición a la vanguardia al incorporar la metodología BIM (Building Information Modeling) en sus proyectos. Esta...

Gobierno de El Salvador ofrece cursos gratuitos de competencia digital

17/08/2023

17/08/2023

La Secretaría de Innovación anunció la implementación de cursos técnicos gratuitos enfocados en el desarrollo de competencias digitales. La oferta...

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Igloo retira del mercado más de un millón de congeladores tras lesiones por el mango

15/02/2025

15/02/2025

Igloo está retirando del mercado más de uno millón de sus neveras vendidas en Estados Unidos, México y Canadá debido a un peligro relacionado con...

El mayor fabricante de chips de China, SMIC, ganó un 45 % menos en 2024

12/02/2025

12/02/2025

El mayor fabricante de semiconductores de China, Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), obtuvo en 2024 un beneficio neto de unos...

Sheynnis Palacios, de Nicaragua, es coronada como Miss Universo 2023

18/11/2023

18/11/2023

En una noche llena de glamour y belleza, Sheynnis Alondra Palacios Cornejo se coronó como la nueva Miss Universo 2023,...

Inventor del teléfono móvil asegura que estamos al principio de los cambios que se vienen

04/03/2023

04/03/2023

El ingeniero estadounidense Martin Cooper, inventor del teléfono móvil, cree que este aparato «se ha convertido en una extensión de...

UE anula multa de 1.490 millones a Google por abuso de posición dominante

19/09/2024

19/09/2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló la multa de 1.490 millones de euros impuesta a Google...

Starbucks anuncia recorte de 1,100 empleos a nivel global como parte de su reestructuración

25/02/2025

25/02/2025

Starbucks eliminará 1,100 puestos de trabajo en todo el mundo como parte de un proceso de optimización liderado por su...

El Salvador se consolida como destino con el Surf City El Salvador Pro 2025

03/04/2025

03/04/2025

El Salvador reafirma su posición como un destino de primer nivel para el surf con la realización del Surf City...

Así impacta la IA en América Latina

24/05/2025

24/05/2025

La IA crea nuevas oportunidades, pero ¿están al alcance de todos? Algunos expertos advierten de un aumento de la desigualdad, el mal...

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...

CAF otorga crédito de USD 77 millones para telemedicina en El Salvador

14/09/2023

14/09/2023

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF aprobó un crédito por 77 millones de dólares...

Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA

06/08/2023

06/08/2023

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron $139,238 millones (127,257 millones de euros) en el primer semestre de...