14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Informe regional plantea rutas para fortalecer democracia y desarrollo

El Programa Estado de la Nación presentó el Volumen 3 del Séptimo Informe Estado de la Región, que analiza el desarrollo humano sostenible en Centroamérica y la República Dominicana (región CARD) durante el período 2018–2023. Aunque el panorama es complejo, el informe resalta oportunidades para relanzar la integración regional y construir soluciones conjuntas, apostando por una transformación hacia un modelo más inclusivo, democrático y sostenible.

Durante las últimas décadas, la región ha registrado avances importantes, como la diversificación económica, el fortalecimiento de sus vínculos con mercados internacionales y la reducción de la pobreza. Sin embargo, aún persisten retos estructurales como la desigualdad, la debilidad institucional y las presiones ambientales.

El documento señala que, aunque ha habido progresos en términos democráticos —especialmente en el acceso al poder mediante elecciones—, existen rezagos en la capacidad institucional para responder a las necesidades de sociedades cada vez más complejas. Uno de los hallazgos más relevantes es la creciente tendencia a la autocratización en algunos países, lo que se suma al desencanto ciudadano con los resultados democráticos, incluso en contextos de crecimiento económico superior al promedio latinoamericano, pero caracterizado por su exclusión social y falta de sostenibilidad ambiental.

El informe también subraya la necesidad de tomar decisiones clave ante un entorno internacional marcado por tensiones geopolíticas. Las sociedades de la región enfrentan dos grandes dilemas: fortalecer la democracia o permitir la concentración de poder, y optar por una integración regional efectiva o continuar avanzando de manera aislada, lo que podría acentuar la fragmentación regional.

“Estamos en un momento decisivo. El camino que elijamos ahora puede marcar la diferencia para las próximas generaciones”, afirmó Alberto Mora, coordinador de la investigación, quien instó a aprovechar las fortalezas de la región para enfrentar los desafíos actuales.

Entre los hallazgos más destacados, el informe señala que:

  • El crecimiento económico regional ha sido superior al promedio latinoamericano, pero con beneficios distribuidos de forma desigual.
  • En países como Honduras, Guatemala y Nicaragua, más de la mitad de los hogares aún vive en pobreza.
  • Existen señales claras de una ciudadanía dispuesta al cambio, lo que abre la posibilidad de renovar el pacto social.
  • La integración regional es vista como una herramienta clave para generar soluciones sostenibles y responder al contexto global.

Finalmente, el informe hace un llamado a los gobiernos, ciudadanía y sociedad civil a trabajar de manera coordinada para fortalecer la democracia, cerrar brechas sociales y proteger el medio ambiente, sentando las bases de un desarrollo más justo e inclusivo.

Este esfuerzo de investigación fue apoyado por el Rockefeller Brothers Fund y la Unión Europea, a través del Programa EUreCA.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Dinamizan turismo con nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

16/03/2023

16/03/2023

El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía...

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

Café salvadoreño alcanza los $72.20 por libra en subasta internacional

03/08/2022

03/08/2022

El Café de la “Finca El Conacaste” logró un precio de $72.20 por libra en la Subasta Electrónica de Cafés...

Escuelas de Estados Unidos demandan a tecnológicas por los daños que causan

08/01/2023

08/01/2023

El distrito escolar público de Seattle presentó una demanda contra las grandes tecnológicas alegando que las empresas eran responsables del...

Fundación Padre Arrupe realizará la 2.ª Carrera Pro Becas

19/03/2025

19/03/2025

El próximo 30 de marzo, los corredores y entusiastas del deporte tienen una cita en Multiplaza para participar en la...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

El Salvador se promociona como destino turístico en el Miami Open 2024

26/03/2024

26/03/2024

En un esfuerzo por consolidar a El Salvador como un destino turístico de renombre internacional, el Gobierno ha establecido un...

Inauguran quiosco virtual para salvadoreños en Nueva Jersey

28/02/2023

28/02/2023

Este día, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele inauguró hoy en Elizabeth, Nueva Jersey, Estados Unidos, el segundo quiosco virtual,...

Los retos para los negocios en 2025

09/01/2025

09/01/2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas,...

Nouriel Roubini: las 10 «megaamenazas» que acechan a la humanidad según uno de los economistas que vio venir la crisis de 2008

25/10/2022

25/10/2022

Al economista Nouriel Roubini lo apodaron el «doctor catástrofe» por sus pesimistas advertencias sobre el futuro de la humanidad. En...

Desarrollan talleres en el marco del día de la Mujer Movistar

22/03/2023

22/03/2023

Movistar trabaja por desarrollar espacios más igualitarios, con las mismas oportunidades para hombres y mujeres. Como parte de su trabajo...

UE impulsa cooperación en ciberseguridad con América Latina

26/04/2024

26/04/2024

La Unión Europea (UE) cerró con éxito la última jornada del seminario en ciberseguridad, como parte de la misión TAIEX...

Samsung revoluciona el entretenimiento en casa con ofertas exclusivas este Black Friday

19/11/2024

19/11/2024

Samsung invita a sus consumidores a transformar su experiencia audiovisual en casa con ofertas inigualables en dispositivos de audio y...

Liberan de impuestos productos de la canasta básica

13/04/2023

13/04/2023

Con 75 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa, reformaron la Ley Transitoria de Combate a la Inflación de Precios...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...