15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4% en relación al mismo período del ciclo cafetalero pasado, informó este lunes el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Entre octubre de 2023 y el 29 de enero, los divisas por las ventas de café alcanzaron los 172,90 millones de dólares, lo que representa un 20,4% menos que los 217,3 millones de dólares exportados en el mismo lapso de la cosecha pasada, detalló un informe del Ihcafe.

Agregó que el volumen de las exportaciones del grano aromático en el período de referencia disminuyeron un 15,4%, debido a que en la cosecha pasada se exportaron 1,09 millones de quintales (sacos de 46 kilos), mientras que en la actual, que concluirá en septiembre, se ha vendido 922.000 quintales.

Los contratos de venta suman 1,66 millones de quintales, lo que representa un aumento del 9,2% con relación a los 1,52 millones de sacos registrados en la misma fecha de la cosecha 2022-2023, señaló el Ihcafe.

En lo que va de la actual cosecha el precio del quintal de café alcanzó un promedio de 187,34 dólares, mientras que en el mismo periodo de la cosecha 2022-2023 se cotizó a 197,75 dólares, lo que supone una reducción del 5,3%, según las autoridades cafetaleras.

Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Corea y Canadá son los principales compradores de café hondureño, ya que estos países adquirieron el 70,5% del total del grano vendido.

Se suman Reino Unido con el 3,4%, Suecia (3,2%) y Australia (3%), precisó el organismo hondureño.

El café sigue siendo la primera fuente de divisas por ventas al extranjero del país centroamericano, que prevé exportar en la cosecha de café 2023-2024 unos 6,5 millones de quintales (de 46 kilos), según estimaciones del Ihcafe.

El grano aromático representa para el país más del 5% del producto interno bruto (PIB) y cerca del 30% del PIB agrícola de Honduras, el mayor productor del grano en Centroamérica, de acuerdo a cifras oficiales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agudiza situación en fronteras de Guatemala por bloqueo de transportistas

18/11/2022

18/11/2022

Los cierres en carreteras y paso en las fronteras de Guatemala con El Salvador se están agravando desde que comenzaron...

Iniciativas ambientales impulsan la sostenibilidad empresarial en la región

06/04/2024

06/04/2024

Las iniciativas ambientales están cobrando cada vez más protagonismo dentro de los objetivos de sostenibilidad de grandes grupos privados en...

¿Trabajarías en IA este 2024? Estos son los puestos más demandados

31/12/2023

31/12/2023

Según proyecciones de la consultora de servicios tecnológicos Experis, 2024 comenzará con el 76% de empleadores del sector tecnológico a...

El Salvador se vuelve más atractivo para inversionistas según Bloomberg por pago de bonos

19/04/2023

19/04/2023

Varios medios de comunicación especializados en temas de comunicación y finanzas desde hace varios días mencionan que las estrategias de...

Estudio revela que TikTok puede reforzar la polarización política entre sus usuarios

05/07/2025

05/07/2025

Una investigación reciente publicada en la revista New Media & Society advierte que el uso de TikTok como fuente de...

Reforma al impuesto sobre la renta ya está vigente en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Desde el pasado 8 de mayo de 2025, entró en vigor una reforma a la Ley del Impuesto sobre la...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

28/06/2024

28/06/2024

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al...

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

BCIE, Alemania y UE lanzan concurso regional de «Movilidad Sostenible»

21/03/2024

21/03/2024

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ambientalmente sostenible de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de...

El Salvador recibe nuevo desembolso del FMI de $118 millones

27/06/2025

27/06/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la consulta del Artículo IV de 2025 con El Salvador y finalizó la primera...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...

Centroamérica y México: Oportunidades de nearshoring en crecimiento

27/09/2024

27/09/2024

En un contexto de creciente interconexión global, Centroamérica se posiciona como una región clave para las relaciones comerciales, especialmente con...