15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena noticia que refleja el esfuerzo que está haciendo el ecosistema del país en esta materia, en medio de un contexto de cambios vertiginosos y dónde la innovación tecnológica empieza a ser una medida clara de la competitividad de una economía.

Sin embargo, esto también impone nuevos desafíos, y como organizaciones tecnológicas tenemos una profunda responsabilidad. Es fundamental fomentar una cultura de innovación que acelere la adopción de nuevas tecnologías de un modo sostenible y ayudando a construir una sociedad mejor desde la aportación digital.

La pandemia nos dejó valiosas lecciones sobre la importancia de la innovación, especialmente en el área de la salud, transformación digital de procesos y nuevas formas de entender el tradicional concepto de trabajo y localización. A partir de eso podemos hacer una buena analogía: la innovación tecnológica es la mejor vacuna para anticipar el futuro y obtener ventajas frente a los desafíos tecnológicos que están en constante evolución. 

Debemos abandonar el prejuicio de que la innovación es un lujo reservado para grandes empresas, o patrimonio exclusivo de las startups. Enfocarnos en el futuro y sus desafíos, adelantándonos con soluciones que nos ayuden a enfrentarlos. Para ello es clave comprender el propósito transformador de la tecnología y ponerla al servicio de la sociedad como herramienta diferencial.

Algunos pasos concretos para implementar una cultura de innovación en una organización y cómo medir su impacto, son:

  • Contar con un CEO o directorio comprometido con la innovación.
  • Fomentar liderazgos cercanos: que cualquiera pueda ser un free thinker. Las compañías deben impregnar su cultura de innovación en todos los ámbitos, y no en un departamento o en un área concreta.
  • Promover la colaboración interna pero también con el ecosistema, por ejemplo academia, sector público, etc.
  • Estar más abiertos al entorno y aumentar el involucramiento.
  • Espacio seguro: fomentar la tolerancia al error, no se puede innovar sin equivocarse.
  • Medirse: participar de rankings o evaluaciones, y conocer prácticas de otros.

Quienes tenemos el rol de liderar compañías, debemos ser los principales promotores de la cultura de innovación, aceptar la incertidumbre y perder el miedo a equivocarnos, poner en valor el error como una etapa necesaria en el aprendizaje, generando la confianza para que las personas puedan dar el paso de pensar y ver “fuera de la caja”.

El llamado es a considerar la innovación como una necesidad constante y vital para asegurar el bienestar de la sociedad. Quienes formamos parte de la industria tecnológica tenemos el desafío de que Chile siga siendo líder, no sólo a nivel regional incluso también a nivel global, para proyectar un mejor futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El taxi volador estará en el mercado en 2025

16/11/2023

16/11/2023

El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará «en el mercado en 2025», primero en...

Walmart impulsa el camino verde con energía solar y reciclaje en El Salvador

16/05/2025

16/05/2025

Walmart presentó los avances de su estrategia de sostenibilidad 2024, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y las comunidades...

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Líderes empresariales mexicanos muestran interés en invertir en El Salvador

04/12/2023

04/12/2023

Durante la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por la Confederación de Cámaras...

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

12/12/2024

12/12/2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre...

Empresa de telefonía CLARO restablece su señal móvil en Guatemala

18/07/2021

18/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios sobre una falla generada en sus servicios móviles,...

La inteligencia artificial de Google cambiaría la industria editorial en línea

14/05/2023

14/05/2023

Google está a punto de revolucionar la industria editorial en línea con una nueva función de inteligencia artificial en sus...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

Meta despide a docenas de empleados por uso indebido de vales de comida

21/10/2024

21/10/2024

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha tomado la decisión de despedir a dos docenas de empleados en sus oficinas...

Elon Musk limita los mensajes que se pueden leer al día en Twitter

03/07/2023

03/07/2023

Twitter está implementando límites al número de mensajes que los usuarios pueden leer en un día, anunció Elon Musk este...

Ronaldo Nazario, el empresario exitoso, dueño de dos equipos de fútbol

18/10/2022

18/10/2022

Ronaldo Nazario, futbolista y goleador monumental durante una carrera deportiva soberbia en la que consiguió hasta por dos veces recuperarse...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

31/08/2023

31/08/2023

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños,...

Disminución del crimen en El Salvador impulsaría el crecimiento: Moody’s

20/02/2023

20/02/2023

Según información de la compañía líder en información de Finanzas Bloomberg las proyecciones de El Salvador tendrían una mejoría debido...