16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Innovar para qué y por qué? 6 pasos para implementar una cultura innovadora

El Índice Global de Innovación 2023 (GII) posicionó a Chile como la segunda economía latinoamericana más innovadora. Una muy buena noticia que refleja el esfuerzo que está haciendo el ecosistema del país en esta materia, en medio de un contexto de cambios vertiginosos y dónde la innovación tecnológica empieza a ser una medida clara de la competitividad de una economía.

Sin embargo, esto también impone nuevos desafíos, y como organizaciones tecnológicas tenemos una profunda responsabilidad. Es fundamental fomentar una cultura de innovación que acelere la adopción de nuevas tecnologías de un modo sostenible y ayudando a construir una sociedad mejor desde la aportación digital.

La pandemia nos dejó valiosas lecciones sobre la importancia de la innovación, especialmente en el área de la salud, transformación digital de procesos y nuevas formas de entender el tradicional concepto de trabajo y localización. A partir de eso podemos hacer una buena analogía: la innovación tecnológica es la mejor vacuna para anticipar el futuro y obtener ventajas frente a los desafíos tecnológicos que están en constante evolución. 

Debemos abandonar el prejuicio de que la innovación es un lujo reservado para grandes empresas, o patrimonio exclusivo de las startups. Enfocarnos en el futuro y sus desafíos, adelantándonos con soluciones que nos ayuden a enfrentarlos. Para ello es clave comprender el propósito transformador de la tecnología y ponerla al servicio de la sociedad como herramienta diferencial.

Algunos pasos concretos para implementar una cultura de innovación en una organización y cómo medir su impacto, son:

  • Contar con un CEO o directorio comprometido con la innovación.
  • Fomentar liderazgos cercanos: que cualquiera pueda ser un free thinker. Las compañías deben impregnar su cultura de innovación en todos los ámbitos, y no en un departamento o en un área concreta.
  • Promover la colaboración interna pero también con el ecosistema, por ejemplo academia, sector público, etc.
  • Estar más abiertos al entorno y aumentar el involucramiento.
  • Espacio seguro: fomentar la tolerancia al error, no se puede innovar sin equivocarse.
  • Medirse: participar de rankings o evaluaciones, y conocer prácticas de otros.

Quienes tenemos el rol de liderar compañías, debemos ser los principales promotores de la cultura de innovación, aceptar la incertidumbre y perder el miedo a equivocarnos, poner en valor el error como una etapa necesaria en el aprendizaje, generando la confianza para que las personas puedan dar el paso de pensar y ver “fuera de la caja”.

El llamado es a considerar la innovación como una necesidad constante y vital para asegurar el bienestar de la sociedad. Quienes formamos parte de la industria tecnológica tenemos el desafío de que Chile siga siendo líder, no sólo a nivel regional incluso también a nivel global, para proyectar un mejor futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

Claro confirma ataque de Ransomware

02/02/2024

02/02/2024

La operadora de telecomunicaciones Claro ha confirmado en un comunicado que fue víctima de un ataque de ransomware el pasado...

Amazon enseñará gratis una de las habilidades laborales «más demandas del mundo»

28/11/2023

28/11/2023

Los cursos están dirigidos tanto a audiencias empresariales y no técnicas como a desarrolladores, desde niveles que van desde lo...

EE.UU. retira exención arancelaria a envíos de bajo costo desde China y Hong Kong

03/05/2025

03/05/2025

Estados Unidos elimina la exención a las importaciones de China y Hong Kong inferiores a 800 dólares. A partir del...

Comienza la ruta hacia el mejor café de El Salvador 2025

16/05/2025

16/05/2025

El Salvador se prepara para coronar al mejor café del país en 2025, y el proceso ya está en marcha....

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Turismo de El Salvador impulsa inversiones en Colombia

09/04/2024

09/04/2024

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, a través de CORSATUR, está participando activamente en el foro «Oportunidades de...

Wall Street abre en rojo tras la recuperación del miércoles

10/04/2025

10/04/2025

Wall Street abrió este jueves en rojo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía en torno a...

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

12/06/2024

12/06/2024

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el...

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

INCAE invierte un millón de dólares en una aula virtual

03/12/2022

03/12/2022

INCAE invirtió casi un millón de dólares en una aula virtual, colocándose en el spotlight al ser la primera escuela de negocios...

Vertiv: Las tendencias que afectarán a los centros de datos latinoamericanos en 2023

28/02/2023

28/02/2023

Por: Rafael Garrido El 2022 fue un año positivo para la industria de centros de datos latinoamericana en términos de...

EE.UU. logra reembolso de $1,000M a pasajeros por vuelos cancelados

03/06/2024

03/06/2024

El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos ha logrado que tres compañías aéreas, entre ellas el grupo alemán Lufthansa,...

Donald Trump firma millonario acuerdo con Qatar

16/05/2025

16/05/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió en Doha con el anuncio de un acuerdo récord: la aerolínea Qatar...