15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando con animales y seres humanos para intentar demostrar la hipótesis de que un determinado mecanismo de enfermedad puede abordarse con una clase específica de fármacos.

El 90 % de estos esfuerzos fracasan en los ensayos clínicos y aún más en la investigación preclínica, dejando tras de sí ingentes cantidades de lo que se conoce como «datos oscuros», es decir, datos que se han recopilado como parte de la investigación y el desarrollo y que no se han procesado ni analizado.

Muy a menudo, los medicamentos que fracasan en su uso previsto pueden funcionar en otros ámbitos. Un ejemplo famoso es el Viagra, que se probó para una determinada enfermedad cardiovascular antes de convertirse en un medicamento para la disfunción eréctil de gran éxito. Ozempic, el actual fármaco para adelgazar, empezó como medicamento para la diabetes.

La mejor manera de reciclar es evitar la creación de residuos en primer lugar. La IA generativa tiene la capacidad de aumentar drásticamente las posibilidades de éxito de un programa terapéutico al ayudar a elegir la diana correcta de la enfermedad y generar una molécula altamente optimizada con las propiedades deseadas, en lugar de buscar una aguja en un pajar e intentar identificar la probabilidad de que funcione el par diana/mecanismo-fármaco.

Las empresas farmacéuticas que realmente adopten la IA podrían realizar ensayos clínicos paralelos para el mismo fármaco como agente único o en combinaciones dirigidas a múltiples enfermedades en las que se prevé que el fármaco funcione. Este enfoque puede ayudar a tratar varias enfermedades simultáneamente y generar beneficios mientras el fármaco aún está patentado.

Los sistemas de IA generativa también pueden realizar un seguimiento de la dirección de la empresa y de los investigadores responsables de las decisiones clave desde el inicio del programa hasta su finalización.

Las plataformas de IA generativa entrenadas en datos farmacéuticos pueden iniciarse como sistemas multiagente para ayudar a contratar y seguir el rendimiento de los ejecutivos farmacéuticos, ayudar en el desarrollo de negocios orientados a objetivos, licencias y adquisiciones, y proporcionar informes en tiempo real sobre los resultados y el progreso.

Las empresas farmacéuticas se enfrentan a pérdidas masivas de exclusividad, con un 20-70 % de sus productos terapéuticos superventas fuera de patente y oportunidades limitadas para posibles adquisiciones de superventas.

Estas empresas necesitan empezar a hacer grandes apuestas con la rendición de cuentas e informes en tiempo real tanto sobre la I+D interna como sobre las asociaciones externas. Estas decisiones pueden tomarse mucho mejor con el uso de las últimas plataformas de IA generativa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EY destaca importancia de sostenibilidad en encuentro con periodistas

06/05/2024

06/05/2024

EY, una de las firmas líderes en servicios profesionales, ha puesto de relieve la trascendencia de la sostenibilidad en su...

BCIE inicia consulta para nueva estrategia institucional 2025-2029

05/02/2024

05/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha iniciado un proceso de consulta fundamental que sentará las bases para la...

Turismo en auge en El Salvador: Hoteles al tope en Semana Santa

22/03/2024

22/03/2024

La expectativa turística para Semana Santa en El Salvador alcanzó su punto máximo, con la Cámara de Comercio e Industria...

Grupo AJE habilita tienda virtual de bebidas para Centroamérica

22/06/2023

22/06/2023

AJE habilitó recientemente tiendas online en varios países de la región centroamericana con el propósito de que más familias tengan...

FUNDAMIDES presentan resultados positivos en programa radiofónico Verdes en La Calle

01/11/2022

01/11/2022

Siempre comprometidos con velar por el medio ambiente salvadoreño, FUNDAMIDES presentó a los radioescuchas importante información en el programa radiofónico...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....

El Salvador impulsa su identidad culinaria como atractivo turístico mundial

20/05/2025

20/05/2025

Con el objetivo de posicionar la riqueza culinaria salvadoreña como una experiencia auténtica para los viajeros, se presentó oficialmente el...

COEXPORT impulsa un ambicioso plan para consolidar el crecimiento económico de El Salvador

10/06/2025

10/06/2025

El Salvador ha dado pasos importantes en materia de seguridad, un factor clave que ha contribuido a mejorar su posicionamiento...

Administra tu hogar como nunca desde tu TV con SmarThings de Samsung

23/02/2023

23/02/2023

El concepto de hogar inteligente es cada vez más popular, y por buenas razones. Los dispositivos inteligentes de Samsung le...

Samsung anuncia la nueva edición delprograma Solve for Tomorrow 2023

10/05/2023

10/05/2023

Este 10 de mayo inició la cuenta regresiva para que estudiantes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,...

Nueve call centers brindaron ofertas laborales en feria de empleo del Minec

06/03/2024

06/03/2024

Nueve empresas de centros de llamadas, popularmente conocidas como call center, ofrecieron este miércoles más de 400 puestos laborales para...

Fallo global de Microsoft afecta check-in en Aeropuerto de El Salvador

19/07/2024

19/07/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que algunas aerolíneas están experimentando dificultades en el proceso de registro (check-in)...

Un 9 % de productos subieron de precio antes del Black Friday, según la Defensoría del Consumidor

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 9 % de los productos monitoreados por la...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...