15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inteligencia Artificial y la disrupción de DeepSeek

La Inteligencia Artificial (IA) sigue revolucionando el mundo con avances constantes, y una de las novedades recientes es DeepSeek, un chat de IA desarrollado por una empresa china del mismo nombre. Lo que lo distingue es su naturaleza de código abierto, permitiendo a los usuarios acceder a su funcionamiento interno, modificarlo y adaptarlo a distintos usos de manera gratuita.

Esta apertura genera confianza entre los usuarios al permitirles ejecutar el software en sus propios dispositivos sin necesidad de compartir datos con la empresa desarrolladora. Sin embargo, también plantea desafíos, ya que su correcto manejo puede ser complejo para el usuario promedio y, sin actualizaciones constantes, podría ser vulnerable a ataques y problemas de compatibilidad.

El abogado especialista en propiedad intelectual y tecnología, Guillermo Solórzano, advierte sobre los retos legales y éticos de la IA: “Si bien la Inteligencia Artificial es un recurso importante para empresarios, profesionales y usuarios en general, no está exenta de riesgos. La ciberseguridad no es la única preocupación, ya que esta tecnología aprende de obras preexistentes y de la interacción con los usuarios, lo que plantea interrogantes sobre la atribución de créditos en sus resultados”.

Con la creciente popularidad de DeepSeek y herramientas similares, los gobiernos han comenzado a implementar regulaciones para su uso. En 2024, Estados Unidos y Reino Unido anunciaron esfuerzos conjuntos para legislar la seguridad en IA. Además, la Cámara de Representantes estadounidense busca prohibir DeepSeek en dispositivos federales, mientras que Italia ya ha eliminado la aplicación de las tiendas de Apple y Android.

Estas acciones reflejan la urgencia de establecer normativas que equilibren el desarrollo de la IA con la protección de datos personales, la propiedad intelectual y la prevención de ciberdelitos. En países como México, se discute la creación de un Consejo de Ética para la IA, con el fin de garantizar un uso responsable de esta tecnología.

“Nos encontramos frente a un terreno inexplorado que evoluciona con rapidez”, concluye Solórzano. “Para lograr una relación positiva con estas tecnologías emergentes, es esencial abordarlas desde una perspectiva informada y no desde el desconocimiento”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Expertos anticipan una explosión en el precio del bitcóin por fuerte inversión

24/05/2025

24/05/2025

El bitcóin sigue encadenando máximos históricos y durante esta semana ha llegado a rozar los 112.000 dólares, mientras los expertos...

TikTok demanda a EE.UU. por amenaza de veto

07/05/2024

07/05/2024

TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la...

Soluciones personalizadas para el mundo empresarial

11/04/2024

11/04/2024

En un mercado empresarial dinámico y en constante evolución, la adaptabilidad y la innovación son clave para el éxito. En...

Cómo evitar engaños al reservar tus vacaciones de Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

Las decisiones de los consumidores en las plataformas de reserva no siempre están impulsadas únicamente por preferencias personales. Los algoritmos...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

El Salvador y Arabia Saudita firman acuerdo aéreo

23/05/2024

23/05/2024

El representante de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), Homero Morales, y el presidente de la Autoridad...

¿Por qué razones subieron los precios de la gasolina?

24/01/2023

24/01/2023

Ayer, la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía anunció que para el periodo de vigencia del...

Amazon y Rhenus probarán los camiones eléctricos de Mercedes en condiciones reales

21/09/2022

21/09/2022

En un reciente comunicado, Mercedes ha anunciado de forma oficial que a partir del próximo año 2023, Rhenus, la empresa de logística...

Zoom despide a 1.300 personas, el 15 % de su plantilla

07/02/2023

07/02/2023

La compañía Zoom, que se hizo famosa durante la pandemia de la covid-19 por facilitar y popularizar las videoconferencias grupales,...

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

Turismo de El Salvador impulsa inversiones en Colombia

09/04/2024

09/04/2024

El Ministerio de Turismo (MITUR) de El Salvador, a través de CORSATUR, está participando activamente en el foro «Oportunidades de...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

Ventas de vehículos eléctricos crecieron 62.7 % en marzo impulsadas por reservas de 2024.

01/04/2025

01/04/2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron...

Financiamiento para Startups latinoamericanas aumenta en el segundo trimestre

31/07/2024

31/07/2024

La financiación para startups en Latinoamérica experimentó un notable aumento en el segundo trimestre de 2024, con un total de...

Cómo Invertir Inteligentemente en 2025

29/11/2024

29/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...