14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inversión récord de la diáspora salvadoreña en San Miguel y Usulután

El análisis revelado por el Observatorio Digital sobre Movilidad Humana, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, resalta que los municipios de San Miguel y Usulután han sido los principales receptores de la inversión realizada por los salvadoreños residentes en el exterior entre 2022 y 2023.

Según los datos recopilados por el Departamento de Inversiones y Negocios con la Diáspora, en los últimos dos años, esta comunidad ha inyectado $52.9 millones en el país. Sorprendentemente, un 66.3 % de esta cifra ha sido absorbida por Usulután, seguido por un 15.4 % destinado a San Miguel.

Este fenómeno se traduce en que, de cada $100 provenientes de la diáspora para inversiones en el país, aproximadamente $80 se dirigieron a estos dos municipios. A continuación, se encuentran San Salvador con un 4 % y Ilopango con un 3 %.

En un escalafón más abarcador, Santa Tecla y Santa Rosa de Lima recibieron un 1.9 % y un 0.9 % respectivamente. Zaragoza, Sonsonate, Chalatenango y Santa Ana también figuran en la lista.

¿En qué rubros se invierte?

El sector textil acaparó la mayor parte de la inversión, representando un 62 % del total, equivalente a $32.7 millones. Por otro lado, el comercio y los bienes raíces atrajeron un 20 % y un 13.1 % respectivamente.

Además, un 3 % de estos fondos se destinó al sector aeronáutico, mientras que el restante 1.8 % fue utilizado en otros sectores de la economía.

Perspectivas y estadísticas adicionales

De acuerdo con la Cancillería, desde 2019 se han canalizado $161 millones en inversión hacia El Salvador a través de las embajadas y consulados, incluyendo aportes más allá de la diáspora.

En cuanto a emprendimientos, el Observatorio Digital identificó 802 proyectos entre 2022 y 2023, de los cuales el 30.9 % se encuentran en Estados Unidos, seguido por Costa Rica con un 14.3 %, Italia con un 12.6 % y Belice con un 12.5 %.

Es relevante destacar que el 50.7 % de estos emprendimientos son liderados por mujeres, mientras que un 45.6 % están a cargo de hombres.

Los servicios profesionales y el sector de alimentos y bebidas representan el 63.2 % de todos los emprendimientos impulsados por la diáspora. Además, sectores como el comercio, la gastronomía, la moda, la confección y las artesanías también están presentes en las apuestas de negocio de los salvadoreños en el exterior.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

22/10/2024

22/10/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo histórico en...

DataTrust: Primer centro de datos Tier III en El Salvador

29/05/2024

29/05/2024

En un mundo donde la generación de datos crece exponencialmente, El Salvador se prepara para dar un gran paso en...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

ANEP celebra con éxito el XXIV ENADE bajo el lema «Empresas del futuro»

01/04/2025

01/04/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) celebró con éxito el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE),...

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

05/02/2025

05/02/2025

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral...

Inauguran Foro Nacional de Exportaciones en el oriente del país

17/03/2023

17/03/2023

Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) realizó el “Foro Nacional de Exportaciones”, en la zona oriental del...

Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos...

El Salvador se consolida como destino de surf de talla internacional

14/05/2023

14/05/2023

El Salvador ha demostrado su capacidad para organizar eventos de talla internacional tras culminar con éxito el torneo ISA World...

El Salvador organiza Foro Registral y de Propiedad Intelectual

24/10/2023

24/10/2023

El Salvador es sede del Foro Registral, Inmobiliario, Catastral y de Propiedad Intelectual que organiza el Consejo Registral Inmobiliario de...

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

Brasil amaneció sin la red social X tras decisión de la Corte Suprema

31/08/2024

31/08/2024

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado después de que las principales operadoras del país...

El Salvador y Reino de Marruecos inauguran primera fase del Malecón Ecológico playa El Tunco

22/09/2023

22/09/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, junto con el encargado de Negocios de la Embajada del Reino de Marruecos en...

«Inclusión Mujer»: Una iniciativa de Banco Hipotecario para empoderar a las mujeres salvadoreñas

17/06/2023

17/06/2023

El Banco Hipotecario de El Salvador está liderando el camino en la inclusión financiera de las mujeres con su línea...