15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

JP Morgan mejora la previsión de crecimiento de El Salvador para 2023

El banco estadounidense J.P. Morgan aseguró que las variables clave de la economía reflejan datos ‘optimistas’ y anticipa una aceleración de la actividad productiva para el resto de 2023.

El presidente de la República, Nayib Bukele, compartió una página del análisis del banco, fechado el 4 de agosto de 2023. Según este texto, la institución financiera destacó la regulación de los niveles inflacionarios que desde el año pasado generaron desequilibrios en los ingresos de los hogares salvadoreños, así como los resultados de las cuentas fiscales y las señales de un aceleramiento de la economía.

La financiera elevó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB, producción de bienes y servicios) de un 2.5 % a 3.9 %, un escenario mucho más optimista que el oficial que ronda entre el 2 % y 3 % para 2023.

“No vemos en el desempeño de la economía señales de factores únicos y transitorios que impulsen el crecimiento, sino más bien señales de un impulso sincronizado: la manufactura finalmente parece volver a la normalidad, la construcción está en auge y otros indicadores relacionados con la demanda interna están funcionando bien”. J. P. Morgan Informe, 4 de agosto de 2023.

La dinámica económica sufrió una fuerte desaceleración en el primer trimestre del año y apenas creció un 0.8 %, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Estos resultados estuvieron condicionados por una contracción de cuatro trimestres consecutivos del sector industrial, que solo en el primer trimestre cayó un 4.5 %. También cerró en negativo el sector de suministro de agua y alcantarillados, un 3.8 %, y el agrícola, un 0.6 %, a pesar de que no se contabilizaba aún los efectos de El Niño.

J.P. Morgan vaticina que la economía salvadoreña se beneficiará de una mejora en la dinámica económica mundial, principalmente de Estados Unidos.

Señala además que la industria de la construcción, que en el primer trimestre creció un 17.9 %, seguirá sosteniendo la economía y la inversión. “Vemos que la tendencia alcista se mantiene durante todo el año”, matiza en su reporte.

También los indicadores de la demanda interna son “saludables”, con una aceleración en el sector de servicios.

“En pocas palabras, vemos que se está afianzando una expansión de amplia base que se refuerza a sí misma”, se lee en el texto compartido por Bukele, quien acompañó con el mensaje: “No voy a decir ‘te lo dije’.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Combustibles volverán a subir entre el 10 y el 23 de junio

09/06/2025

09/06/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) confirmó un nuevo incremento en los precios de referencia que regirá...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

Claro El Salvador, entre los mejores lugares para trabajar en tecnología 2024

19/09/2024

19/09/2024

Claro El Salvador ha sido destacado como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en el sector de Tecnología de...

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

Plaza Mundo viene cargado de diversión y premios en estas vacaciones

28/07/2023

28/07/2023

En estas próximas vacaciones de agosto si lo que buscas es divertirte no tan lejos de casa, Plaza Mundo Soyapango...

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca de los 94.500 dólares

20/11/2024

20/11/2024

El bitcóin alcanza este miércoles un nuevo máximo histórico, cerca de los 94.500 dólares, y mantiene su impulso con la...

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...

Aumento en el uso de telefonía móvil en El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

De acuerdo con el boletín estadístico del primer trimestre de 2024 de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget),...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

Trabajadores de Starbucks se van a huelga en tres grandes ciudades de EE.UU.

20/12/2024

20/12/2024

Los miembros del sindicato Starbucks Workers United iniciaron este viernes una huelga en las ciudades de Seattle -donde nació esta...

Cuentas Claras Mastercard: Prepare su bolsillo para los festejos navideños

17/11/2022

17/11/2022

La Navidad está cada vez más cerca, lo que significa que es hora de empezar a planificar los gastos navideños:...

Estrés y agotamiento, principales afecciones para el 83% de los empleados de la región

21/06/2023

21/06/2023

Un estudio que llevó a cabo la consultora WTW, entre más de un millón de empleados de Latinoamérica y más...

FUSAL entrega más de $244 mil en tratamiento para pacientes con fibrosis quística

23/02/2023

23/02/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamento valorado en $244,500 a...

Cheques digitales impulsarán a las MIPYMES en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...