16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Kamala Harris y Trump presentan sus planes económicos a votantes y empresarios

Los dos candidatos a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre han dejado esta semana claro a los votantes y los empresarios su mensaje económico para el país, respondiendo así a lo que las encuestas identifican como una de las principales preocupaciones de los estadounidenses.

Este jueves, el republicano Donald Trump se subió al escenario del Economic Club de Nueva York para hablar a empresarios e inversores sobre su plan financiero para el país. Mientras que la vicepresidenta estadounidense y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, se acercó el miércoles a las pequeñas empresas con promesas de nuevas exenciones fiscales.

En Nueva York, el expresidente no dudó en criticar la visión económica de su contrincante, a la que acusó de marxista, y del actual presidente, Joe Biden, al señalar que los demócratas derrochan el dinero de los ciudadanos a medida que sube la inflación.

“Kamala Harris sacará más dinero de los bolsillos estadounidenses. Mi plan dejará a la familia típica con muchos miles de dólares más de los que tiene ahora”, aseguró el magnate desde la Gran Manzana.

Durante su discurso, Trump dijo que creará una comisión de eficiencia gubernamental, adoptando así una idea política que le presentó el empresario Elon Musk, y prometió eliminar 10 regulaciones gubernamentales existentes por cada nueva regulación que se añada bajo su posible nueva administración.

Impuestos y aranceles

Trump volvió a repetir que está a favor de reducir los impuestos y aumentar los aranceles a las importaciones.
En este sentido, el exmandatario prometió reducir la tasa impositiva corporativa del 21 % al 15 % -en su primera mandato ya la redujo del 35 al 21 %-, pero solo “para las empresas que fabrican sus productos en Estados Unidos”. Y prometió ampliar los aranceles a los productos importados del extranjero.

“Si (una empresa) subcontrata o reemplaza a trabajadores estadounidenses, no tiene derecho a ninguno de estos beneficios. De hecho, pagará un arancel muy alto. Un producto que viene de otro país, que se fabrica en otro país, y que llega a Estados Unidos tendrá un arancel alto”, anotó Trump.

En cuanto a Harris, ha propuesto aumentar el impuesto a sociedades al 28 %: “Si usted gana un millón de dólares al año o más, la tasa impositiva sobre sus ganancias de capital a largo plazo será del 28 % según mi plan, porque sabemos que cuando el Gobierno fomenta la inversión, conduce a un crecimiento económico de base amplia”, dijo ayer Harris en Nuevo Hampshire.

La vicepresidenta prometió a pequeñas empresas nuevas exenciones fiscales que incluyen elevar de 5.000 a 50.000 dólares las deducciones a las que se pueden acoger quienes empiezan un emprendimiento.

Los pequeños negocios, según dijo, están construyendo un futuro mejor para sus empleados y para sus comunidades y, por ende, están erigiendo “una clase media más fuerte y un Estados Unidos más fuerte para todos”.

Lo que dicen las encuestas

La encuesta más reciente del Wall Street Journal muestra que Trump tiene una ventaja de 8 puntos sobre Harris cuando se pregunta a los votantes quién manejaría mejor la economía, y una ventaja de 5 puntos en lo referente al manejo de la inflación. Pero esas ventajas se han reducido con respecto a lo que se observaba cuando el presidente Biden estaba en la carrera.

El próximo martes, Harris y Trump se verán las caras por primera vez en Filadelfia en su primer debate presidencial, que será presentado por ABC News.

La cadena anunció el miércoles las reglas que acordaron las campañas, que, como en el debate de Trump con el presidente Biden, incluyen que no haya público en vivo y que el micrófono esté silenciado cuando el otro candidato esté hablando.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DGEHM anuncia nuevos precios de combustibles para marzo 2025

03/03/2025

03/03/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia de los combustibles en...

Eurodiputados piden cumbre internacional para regular sistemas como ChatGPT

17/04/2023

17/04/2023

Los eurodiputados encargados de redactar la futura ley de inteligencia artificial pidieron este lunes a la presidenta de la Comisión...

Llegan los últimos días de Black Walmart en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Walmart anunció que del 27 de noviembre al 1 de diciembre se celebran “Los últimos días de Black Walmart y...

Elon Musk presenta nueva versión del robot Optimus

14/12/2023

14/12/2023

El nuevo Optimus de Tesla tiene algo que ver con la ficción, pero ahora parece que Musk está bastante cerca...

Proceso de reordenamiento en la Biblioteca Nacional avanza con éxito

11/09/2023

11/09/2023

El proceso de reordenamiento en los alrededores de la Biblioteca Nacional, liderado por la alcaldía de San Salvador y el...

Google empezará a eliminar cuentas inactivas el 1 de diciembre

22/08/2023

22/08/2023

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora...

Google muestra «entusiasmo» por visita de Milei a Silicon Valley

21/05/2024

21/05/2024

Está previsto que Milei visite Estados Unidos a finales de mayo para reunirse con empresarios del sector tecnológico, entre ellos,...

Ingresos tributarios: $229 millones adicionales en 2023

08/01/2024

08/01/2024

El Ministerio de Hacienda informa que la bonanza en la recaudación tributaria, experimentada después de la pandemia de covid-19, se...

Bytedance alerta de trabas en negociación con EE. UU. por TikTok

05/04/2025

05/04/2025

La empresa china Bytedance, dueña de la aplicación de vídeos TikTok, aseguró este sábado que existen «diferencias en cuestiones clave»...

Biden propone prohibir vehículos con tecnología de China y Rusia

23/09/2024

23/09/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso este lunes una nueva normativa que prohibirá la circulación de dos tipos...

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

05/09/2024

05/09/2024

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad...

Aprueban reforma clave al Código Tributario que moderniza la facturación

27/09/2024

27/09/2024

El 17 de septiembre de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador dio luz verde a una importante reforma al...

Leticia Escobar asume la presidencia de Camarasal para el período 2024-2025

23/02/2024

23/02/2024

En la reciente Asamblea General de Socios de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), la destacada...

EE. UU. permite pago de visas en más de 100 agencias AirPak en El Salvador

15/10/2024

15/10/2024

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador anunció que ahora los solicitantes de visa pueden realizar su pago en...

El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

26/12/2024

26/12/2024

El Gobierno de Argentina fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del...