15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Karol G: así es el imperio de la verdadera «bichota»

La cantante cierra el 2023 como uno de los años más importantes de su carrera. Es hoy la artista latina femenina más escuchada del mundo y con cada nueva presentación o lanzamiento rompe un récord. Se prepara para explorar su faceta como empresaria al tiempo que alista sus maletas para un tour por Latinoamérica y Europa en 2024.

La primera vez que Karol G habló con Forbes era mayo de 2020. Contestó a la videollamada desde su estudio en Miami en medio de la pandemia del Covid-19. Estaba pasando por un año difícil, como ella misma lo dijo en ese momento: su canción ‘Tusa’ se había convertido en su primer éxito global y preparaba una gira en solitario por Estados Unidos, pero la expansión del virus la había obligado a frenar sus planes.

“El problema de tener en las manos por primera vez un éxito como ‘Tusa’ es enfrentarme al miedo de creer que puede ser el único que me llegue. Ahora tengo un reto personal enorme y es seguir haciendo canciones como esta, que conecten tanto con la gente”, contó en ese momento con su estilo desenfadado y cercano y el acento paisa que la caracteriza.

Esa Karol estaba lejos de imaginarse que tres años después sería la artista latina femenina más escuchada en el mundo, que su álbum ‘Mañana será Bonito’ –lanzado en febrero de este año–, se metería en los listados globales de los más reproducidos, que su gira por Estados Unidos sí ocurriría y sería una de las más rentables en la historia de la música urbana y que no tendría solo una nueva canción exitosa, sino decenas de ellas.

El 2023 la consolidó como un fenómeno de la música urbana. Apenas hace unas semanas paralizó Medellín con su ‘Mañana será bonito fest’, un festival de música, con artistas internacionales invitados, llevó a su ciudad natal y que sirvió de apertura para su gira por Latinoamérica y Europa en 2024. Según cifras de Diomar García Eventos, uno de los promotores detrás de sus conciertos en el país, 90.000 asistentes llegaron a verla en el escenario el 1 y 2 de diciembre, mientras que otros miles se reunieron alrededor de las pantallas gigantes que instaló en 23 municipios de Antioquia para que, literalmente, todos pudieran ver la transmisión en vivo de su concierto.

“Definitivamente ha sido un año inolvidable, en el que no he tenido tiempo de asimilar la cantidad de cosas increíbles que me han pasado. Un año de cosechar lo que llevo 17 años sembrando”, cuenta a Forbes en una nueva conversación. Esta vez escrita, desde su celular, mientras cumple con una agenda que incluye conciertos pendientes y una aparición en la ceremonia de los Latin Grammy, en donde se quedó con las estatuillas al Álbum del año, Mejor álbum de música urbana y Mejor fusión/Interpretación urbana. Esta última, por su colaboración con Shakira en la canción ‘TQG’, que llegó a ser número uno en al menos 18 países y en la lista global de la plataforma de streaming Spotify.

Con ‘Bichota’ (2021) la paisa se convirtió en ícono del empoderamiento femenino, les habló a las mujeres de cerca para decirles que eran dueñas de sus deseos y que podían gritarlos al mundo. Pero con ‘Mañana será bonito’ dejó ver su lado más íntimo, escribió sobre su dolor y convirtió uno de los momentos más difíciles de su vida en un álbum que habla de su proceso de sanación. “Han sido unos años de una transformación muy fuerte, de muchas vivencias que han construido a la persona que soy hoy. Los últimos tres años han sido tal vez los más evolutivos de toda mi vida”, comenta.

Se refiere al proceso que vivió luego de la ruptura de su relación con el también cantante Anuel AA, de origen puertorriqueño, con quien además estuvo comprometida. ‘Mañana será bonito’ es una crónica de esa separación que tuvo que vivir en público y que según ha dicho, llegó a sentir que no podría superar. “Creo que la Carolina de hoy siempre le habló a la de hace tres años, porque encontré dentro de mí una fuerza y una determinación que nunca había antes había sentido”.

Pero luego de vivir ese dolor, sorprendió al mundo con un ‘Lado B’ de ‘Mañana será bonito’ y presentó ‘Bichota Season’, la segunda parte del álbum, con la que adopta un enfoque distinto: se despide del desamor y deja claro que quiere comerse el mundo. “Ambos álbumes cuentan una historia que muchos han vivido, están viviendo o vivirán. Estos álbumes son una forma de sanar, de transformar el dolor en alegría y la decisión de abrirme y dejar ir todas esas historias es para que cuando otras personas escuchen, se sientan más fuertes, poderosas y amadas”.

SUEÑOS CUMPLIDOS

Además de catapultar su fama, el 2023 también fue un año de muchos sueños cumplidos para Karol G. Grabó ‘TQG’ con Shakira y esta se convirtió en su canción más exitosa en la plataforma Spotify, con más de 808 millones de reproducciones, y entró en el top 10 de las más importantes de YouTube, con más de 875 millones.

En un plano más personal, en mayo de este año los asistentes del concierto de Alicia Keys en Bogotá se sorprendieron cuando la cantante estadounidense invitó a Karol G al escenario para cantar juntas su éxito ‘No one’. Minutos más tarde las redes sociales se inundaron de publicaciones que le recordaban a Karol un video suyo de cuando era adolescente: en él estaba en su cuarto en Medellín, cantando frente a la cámara un cover de esta canción, una de sus favoritas. “La vida no para de sorprender: cada día me convenzo más de que esos 13 años de creer, soñar y trabajar entre un video y otro, valieron toda la pena”, escribió en sus redes sociales enmarcando para siempre ese momento.

Foto: Pablo Escudero.

Dos meses después, en julio, la artista de 32 años estaba de cara a otro sueño cumplido, esta vez en Nueva York como invitada especial por primera vez en ‘The Today Show’, uno de los espacios más importantes de la televisión de Estados Unidos. Allí además rompió el récord de asistencia en la plaza del Rockefeller Center, que en 1999 había marcado Ricky Martin. Según cifras de la policía de esa ciudad, al menos 15.000 personas llegaron hasta ese punto para verla.

Sin embargo, cuando hace una revisión sobre el cierre de su año no duda en decir que su logro más importante ha sido su evolución musical. “Cuando estaba pequeña miraba otros artistas, su música, videos, presentaciones y cuando miraba mi trabajo no lograba verme a mí misma en el punto de grandeza que quería. Entendí que todo dependía de mí y de mi esfuerzo por ser mejor. Es un sueño cumplido haber logrado ese compromiso y esa disciplina conmigo misma, mirar cada proyecto y verlo con respeto, admiración y orgullo”.

EL PODER DE NO RENDIRSE

Quienes han conocido la historia musical de Carolina Giraldo (Karol G) han escuchado el nombre de su padre, Juan Guillermo Giraldo Ramírez. Fue él quien le enseñó el amor por la música. En sus tiempos libres Juan Guillermo tocaba en un grupo con el que interpretaba canciones de rock, salsa y baladas.

También fue él quien a los 14 años le sugirió que se presentara en la versión para niños del concurso Factor X y aunque superó a más de 50.000 personas en las audiciones, salió del concurso antes de llegar a la etapa final. Pero su padre insistió en apoyarla y buscar nuevas opciones para su carrera en la música.

En 2006, firmó con el sello puertorriqueño Diamond Music, lanzó sus primeras canciones –que no tuvieron éxito– y terminó, de nuevo impulsada por Juan Guillermo, dejando CD’s en colegios, universidades, clubes y cualquier espacio en donde alguien pudiera conocer su música. En 2008 Universal Music Latino le ofreció un contrato como compositora interna pero lo rechazó porque tenía claro que quería ser cantante. Ese mismo año, tras varios fracasos, decidió estudiar marketing en Nueva York y se mudó a Long Island para vivir con una tía suya.

Un día, en el metro, se fijó en un anuncio de la Boston Music Conference, así que decidió acercarse a ese evento del sector por pura curiosidad. Aquella visita volvió a darle fuerzas y la motivó para volver a la música con disciplina renovada. Hizo las maletas y regresó a Medellín, donde estudió composición, musicología y canto en la Universidad de Antioquia durante cinco años.

Ese regreso marcó su visión de lo que quería ser como artista. El reguetón empezaba a fortalecerse en la escena musical latina y Medellín aparecía en ese mapa. Ella, que había crecido escuchando a Daddy Yankee, pronto tuvo claro que ese era el tipo de sueño que quería volver realidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Claro El Salvador, entre los mejores lugares para trabajar en tecnología 2024

19/09/2024

19/09/2024

Claro El Salvador ha sido destacado como uno de los Mejores Lugares para Trabajar en el sector de Tecnología de...

DOM promueve desarrollo con recuperación vial del  de Panchimalco

21/01/2023

21/01/2023

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno de El Salvador se extendió este viernes 20 de enero hasta el municipio...

La inteligencia artificial de Google cambiaría la industria editorial en línea

14/05/2023

14/05/2023

Google está a punto de revolucionar la industria editorial en línea con una nueva función de inteligencia artificial en sus...

SHIFT Porter Novelli deja huella en el Festival de Antigua y se prepara para competir en Cannes Lions 2023

27/06/2023

27/06/2023

La agencia de relaciones públicas, creatividad y digital, SHIFT Porter Novelli, ha recibido el premio de bronce en la categoría...

AES El Salvador inaugurò una nueva electrolinera en Bambù City San Benito

17/01/2024

17/01/2024

AES El Salvador, Blink Charging y Bambu City Center se unen para impulsar la electromovilidad en el país, inaugurando una...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...

Invertir en bienes raíces en El Salvador: una opción sólida para generar patrimonio

05/06/2025

05/06/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador continúa siendo una de las alternativas más estables para quienes buscan invertir y asegurar...

Errores humanos, principal causa de brechas de seguridad cibernética

31/01/2024

31/01/2024

La experta en seguridad cibernética, Daniela Hernández Marín, reveló que el 90% de las brechas de seguridad en línea se...

Nueva edición de la carrera 10K San Salvador fusionará deporte y turismo

09/02/2024

09/02/2024

La alcaldía de San Salvador, a través del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), se une como uno de...

Bill Gates: cinco ideas de liderazgo para aumentar el rendimiento de los equipos

02/08/2022

02/08/2022

‍En los negocios el éxito depende en gran medida del rendimiento de los equipos. Incluso los empresarios multimillonarios y los...

La innovación es el camino para la igualdad y la equidad de género  

08/03/2023

08/03/2023

En la celebración de este Día Internacional de la Mujer, Samsung Electronics tiene una especial atención pues la temática que...

«Nuevas empresas invertirán en El Salvador» María Luisa Hayem

31/01/2023

31/01/2023

Esta mañana participó en la entrevista de televisión de Canal 21, Diálogo con Ernesto López  la Ministra de Economía, María...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

Primer data center comercial de El Salvador recibe certificación internacional

04/07/2024

04/07/2024

El primer data center comercial de El Salvador ha obtenido la certificación internacional del Uptime Institute, garantizando una disponibilidad del...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...