16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía global crecerá, pero con mayor divergencia entre EE.UU., Europa y China

La economía mundial seguirá creciendo un 3,3 % en 2025 y 2026, el ritmo más bajo en un cuarto de siglo y con una divergencia mayor entre Estados Unidos, la Unión Europea y China, según datos macroeconómicos actualizados este viernes por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su informe de Perspectivas Económicas Mundiales.

El informe de previsiones apenas cambia las previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial -suben una décima para este año y se mantienen sin cambios para 2026- con respecto a las proyecciones de octubre.

Situación al alza de EE.UU.

Según las proyecciones del Fondo, el PIB de Estados Unidos crecerá este año un 2,7 % y en 2026 un 2,1%, lo que supone una actualización alza con respecto a octubre de 0,5 puntos porcentuales y una décima, respectivamente.

Esa revisión contrasta con el renqueante crecimiento de las economías de la zona Euro, que el Fondo ha rebajado en dos décimas para este año hasta un 1 % y que sitúa en el 1,4 % en 2026, una décima menos que el dato presentado en octubre.

Fotografía del puerto de Nueva York y Nueva Jersey, en una imagen de archivo.

Actualización de los datos de China

Para China, el informe pronostica un crecimiento del 4,6 % en 2025 y del 4,5 % el año próximo, lo que supone una actualización al alza de una décima este año y de cuatro décimas el año próximo.

«La foto general muestra caminos divergentes a lo largo de las economías y un perfil de crecimiento precario», señala el FMI en su informe.

«El pronóstico de 2025 se mantiene por lo general sin cambios con respecto al Informe de Perspectivas Económicas Mundiales de octubre de 2024, primeramente por una revisión al alza de Estados Unidos que ha compensado las revisiones a la baja de otras grandes economías», añade.

Bajada de la inflacción

La inflación general a nivel global se rebajará al 4,2 % este año y seguirá moderándose en 2026 hasta el 3,5 %, «convergiendo a los objetivos antes en las economías avanzadas que en los mercados emergentes y en desarrollo».

«La gran historia es la de una divergencia entre Estados Unidos y el resto del undo. Esto es parcialmente cíclico. Tenemos más fuerte demanda en Estados Unidos con menor demanda en otras partes del mundo. Pero parte es también estructural, especialmente si se compara a Estados Unidos frente a la zona euro», explicó Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

Contenedores permanecen almacenados en el puerto de Hong Kong (China), en una imagen de archivo.

El FMI destaca la salida del shock de la pandemia de covid-19,

El FMI también destacó que 2025 marca la salida del shock de la pandemia de covid-19, con la actividad económica estabilizándose tras las fuerte caída y posterior recuperación de ese período, aunque con un crecimiento por debajo de la media del período 2000-2019.

Gourinchas dijo que las perspectivas sobre EEUU tienen cierto grado de incertidumbre porque el presidente electo Donald Trump todavía no se ha instalado en el cargo (algo que ocurrirá el lunes), pero que los planes de la nueva administración «probablemente empujarán la inflación en el corto plazo por encima de nuestra base».

Fortaleza del dólar

Eso tiene otra consecuencia que puede afectar a las economías emergentes. «La Reserva Federal podría no rebajar los tipos de interés tan rápido como se anticipó e incluso pueden llegar restringir la política monetaria, mientras otras regiones no lo hacen. Por lo tanto, una fortaleza del dólar puede incrementar las presiones inflacionarias en otras partes del mundo».

Esto puede tener un impacto, por ejemplo, en México, que en este informe actualizado recibió una mejora de una décima para el crecimiento de 2025, hasta el 1,4 %, mientras que el FMI espera que el país norteamericano siga creciendo alrededor de un 2 % el año que viene.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precio del iPhone podría alcanzar los US$ 3.500 si se fabrica en EE. UU.

09/04/2025

09/04/2025

En medio de una escalada arancelaria sin precedentes promovida por el presidente Donald Trump, un reconocido analista tecnológico ha advertido...

AES impulsa el bosque urbano

30/06/2023

30/06/2023

AES El Salvador, en conjunto con diversas instituciones y profesionales, ha llevado a cabo el 6.° Seminario de Arboricultura Urbana...

Carlos Calleja asume la presidencia de Grupo Éxito

16/08/2024

16/08/2024

Carlos Calleja asumió la presidencia de Grupo Éxito, la cadena de supermercados más grande de Colombia, en un acto oficial...

Samsung rinde homenaje a los educadores en la plataforma Solve For Tomorrow LATAM

24/10/2024

24/10/2024

En el marco del Día Mundial de los Profesores, celebrado cada 5 de octubre, Samsung reafirma su compromiso con la...

Mil periodistas de The New York Times entraron en una huelga de 24 horas

09/12/2022

09/12/2022

Más de 1.000 periodistas de The New York Times iniciaron una huelga de 24 horas para pedir mejores condiciones laborales,...

Precios de los huevos en EE.UU. alcanza un récord histórico

13/02/2025

13/02/2025

Los precios de los huevos en Estados Unidos alcanzaron un récord histórico en enero de 2025, según el último informe...

4 funciones de audio y sonido envolvente de los Samsung Galaxy Buds2 Pro

27/02/2023

27/02/2023

Atrás quedaron los días en que los auriculares eran solo para escuchar música. Con las nuevas tecnologías de Samsung Galaxy...

Petróleo cae moderadamente tras triunfo de Trump y alza del dólar

07/11/2024

07/11/2024

Los precios del petróleo limitaron sus pérdidas luego de una fuerte caída inicial en respuesta al fortalecimiento del dólar, tras...

Google cumple 27 años: más de dos décadas transformando la forma en que buscamos en Internet

27/09/2025

27/09/2025

Este 27 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario. No es un día cualquiera. Pues Google...

El Salvador inicia el 2024 con éxito en la recaudación fiscal

06/02/2024

06/02/2024

El Salvador ha arrancado el año 2024 con una impresionante recaudación de impuestos, según informa el Ministerio de Hacienda (MH)....

Los Cebollines lleva su sabor mexicano a Surf City con su nueva sucursal en La Libertad

24/01/2025

24/01/2025

El sabor y la tradición de la gastronomía mexicana se mezclan con la brisa costera en Surf City con la...

Realizan violentas protestas en la mayor fábrica de iPhone de China

24/11/2022

24/11/2022

Violentas protestas estallaron en la mayor planta de fabricación de iPhone en China, propiedad del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, donde...

La economía de EEUU creció el 2,1 % en 2022

26/01/2023

26/01/2023

 La economía de Estados Unidos creció un 2,1 % en 2022, según el primer cálculo sobre el producto interior bruto...

Pollo Campero lanza la rifa Únete y anuncia Luces Campero: La noche de los deseos

19/10/2024

19/10/2024

El pasado viernes, Pollo Campero llevó a cabo un evento especial para el lanzamiento de la Rifa Únete, una iniciativa...

Ciberseguridad en la era digital: sin confianza no hay transformación

24/04/2025

24/04/2025

En un entorno donde la inteligencia artificial ha dejado de ser solo una herramienta de innovación para convertirse también en...