15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La estratégica carrera espacial hacia la Luna

Las grandes potencias tienen intereses económicos, científicos o estratégicos en la carrera espacial hacia la Luna, una etapa clave rumbo a Marte.

Nuestro satélite es un lugar ideal para probar material espacial, vehículos, y para aprender a vivir en el espacio, sin olvidar sus recursos naturales (agua, metales…).

– Propulsión china –

El gigante asiático planea enviar astronautas a la Luna antes de 2030 y tiene como principal objetivo construir allí una base.

China envió a su primer humano al espacio en 2003, mucho tiempo después de que los soviéticos y los estadounidenses lo hicieran en 1961, en plena Guerra Fría.

El programa espacial chino ha ido ganando impulso a golpe de inversiones multimillonarias.

En 2019 logró una hazaña histórica: posar una nave en la cara oculta de la Luna.

Luego, en 2020, consiguió hacer regresar una nave con muestras lunares, una operación que no se había logrado en más de 40 años.

En 2021 logró aterrizar un pequeño robot en Marte.

  • El regreso de EEUU –

Las históricas misiones lunares de la NASA se denominaban Apolo.

Medio siglo después, la agencia espacial estadounidense concentra ahora sus esfuerzos en el programa Artemis, que tiene como objetivo, oficialmente para 2025, el regreso de los astronautas, incluida la primera mujer y el primer hombre negro sobre el suelo lunar.

El objetivo es construir una base en la superficie de la Luna y una estación espacial en su órbita.

Todo para un viaje aún más complejo y ambicioso: enviar una tripulación a Marte.

El cohete Starship, desarrollado por SpaceX -la empresa del multimillonario Elon Musk- para estos viajes, explotó en vuelo durante su primera prueba el pasado abril.

  • Rusia en declive –

Rusia lanzó una nave espacial a la Luna el viernes de madrugada en hora de Moscú, la primera desde 1976.

Denominada Luna-25, esta misión forma parte de un ciclo con miras a una posible base en órbita lunar construida conjuntamente con China.

Su cooperación con las potencias espaciales occidentales se redujo a prácticamente cero después de la invasión de Ucrania.

Sin embargo, poco después del comienzo de la guerra, en abril de 2022, el presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia continuaría implementando su programa lunar a pesar de las sanciones occidentales.

  • Los nuevos en la carrera –

Hasta el momento, solo tres países han logrado aterrizar en la superficie de la Luna, situada a unos 384.000 kilómetros de la Tierra: Rusia, Estados Unidos y China.

Pero los avances recientes en tecnología han hecho posible reducir el costo de las misiones, lo que alienta a nuevos aspirantes públicos o privados.

En agosto, India lanzó y logró poner en órbita de la Luna un cohete no tripulado, Chandrayaan-3.

Si todo sale según lo planeado, debería alunizar a fin de mes.

Pero la Luna no es un objetivo fácil. Una misión privada israelí que mandó una sonda en 2019 fracasó en el intento.

El mismo problema ocurrió en abril pasado con el módulo de aterrizaje Hakuto de la empresa emergente japonesa ispace.

Se espera que otras dos empresas, las estadounidenses Astrobotic e Intuitive Machines, prueben suerte a finales de este año.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

María Luisa Sevillano es galardonada con el premio Mujer Destacada 2023 por Camarasal

01/06/2023

01/06/2023

María Luisa Sevillano, vicerrectora Académica de la Universidad de Oriente (UNIVO), ha sido reconocida con el prestigioso premio Mujer Destacada...

Café salvadoreño busca conquistar el mercado estadounidense

22/12/2023

22/12/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y Five Points Trading Corp llevaron a cabo una presentación en Los Ángeles,...

Invierten $224.9 millones al rehabilitar 7,218.7 kilómetros de carretera

26/12/2022

26/12/2022

Durante 2022, el Gobierno salvadoreño, a través del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), destinó $224.97 millones que han sido invertidos en proyectos de rehabilitación de...

Los 10 destinos más populares para visitar en 2024

22/11/2023

22/11/2023

¿Ya sabes qué países visitarás el próximo año? Está por terminar el 2023 y muchos ya comienzan a preparar su...

La digitalización, clave para la productividad en la industria

24/05/2024

24/05/2024

En la era de la transformación digital, la automatización de procesos se ha convertido en una herramienta indispensable para optimizar...

CEO de Warner Bros admite que Joker 2 fue una decepción para la compañía

09/11/2024

09/11/2024

Está claro que Joker 2 ha sido un rotundo fracaso en taquilla. Desde su estreno el pasado 4 de octubre,...

Casalco reporta ventas por $12 millones durante ferias de vivienda entre 2022 y 2023

02/04/2024

02/04/2024

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ha revelado datos impactantes sobre el éxito de las ferias...

Superar el miedo a perder: El gran desafío de los emprendedores

11/01/2025

11/01/2025

Emprender un negocio propio es el sueño de muchas personas, pero también representa uno de los mayores desafíos debido al...

800 jóvenes certificados para empleos especializados en la industria plástica

09/11/2023

09/11/2023

Más de 800 jóvenes salvadoreños han recibido una certificación técnica que los avala para aplicar a plazas más especializadas en...

Reforma de pensiones evitará apropiación de aportaciones

06/12/2022

06/12/2022

Luego que el Gobierno Salvadoreño presentará a la Asamblea Legislativa la Iniciativa de Ley con la Reforma al Sistema de...

Exportaciones salvadoreñas caen un 6.1% en febrero

20/03/2024

20/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este miércoles una nueva caída en las exportaciones de El Salvador durante febrero,...

Fundación Suriano Siu beneficia con becas a jóvenes salvadoreños

04/03/2023

04/03/2023

La Fundación Suriano Siu (FSS) llevó a cabo su tercera entrega de becas, con las que beneficia a más de...

¿Cómo un sitio web puede transformar tu emprendimiento?

07/03/2025

07/03/2025

Un sitio web no es sólo un escaparate  digital; es el puente que conecta tu negocio con tus clientes y...

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

18/05/2024

18/05/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un...