15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La gestión del talento: un reto estratégico clave para las empresas del futuro

En un entorno empresarial marcado por la rápida transformación digital y los cambios en los modelos laborales, la gestión del talento se ha convertido en un elemento estratégico indispensable para las organizaciones. Los departamentos de Recursos Humanos están atravesando una profunda metamorfosis que los aleja de tareas meramente administrativas para ubicarlos en el centro de la estrategia corporativa.

Un estudio reciente de EY revela que el 85% de los empleadores considera fundamental que RRHH adopte un enfoque estratégico en los próximos cinco años. Sin embargo, la mayoría reconoce que es necesario transformar sus áreas de talento para responder con agilidad a las nuevas demandas de negocio y de sus colaboradores.

Esta transformación está impulsada por la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis de datos, que automatizan procesos operativos, liberando al equipo de RRHH para enfocarse en aspectos esenciales como el desarrollo del talento, la cultura organizacional y la experiencia del empleado. De hecho, las empresas que adoptan estas tecnologías reportan mayores niveles de satisfacción laboral y retención de personal, factores críticos en un mercado altamente competitivo.

Más allá de la tecnología, el nuevo rol de los profesionales de recursos humanos apunta a convertirse en facilitadores del cambio cultural, coaches de liderazgo y promotores de ambientes laborales inclusivos y colaborativos. La experiencia del empleado, en este contexto, se posiciona como un pilar para atraer y retener talento; según EY, el 70% de los trabajadores estaría dispuesto a cambiar de empleo en busca de mejores condiciones laborales.

Por tanto, la gestión del talento deja de ser un soporte administrativo para convertirse en un actor central en la creación de valor organizacional, donde el bienestar, la inclusión y el desarrollo profesional se equiparan a las metas financieras y operativas.

El futuro de las empresas dependerá de su capacidad para integrar la tecnología con una visión humana y estratégica del talento. Aquellas que lideren esta evolución estarán mejor preparadas para los retos que vienen y asegurarán un éxito sostenible en la próxima década.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la diferencia entre estos dos gigantes de las compras?

05/10/2024

05/10/2024

Con el inicio de la temporada de compras navideñas, dos de los eventos comerciales más esperados del año, Black Friday...

BCIE convoca a concurso para elección de nuevo Presidente Ejecutivo

14/05/2023

14/05/2023

Los Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reunidos en Punta Cana, República Dominicana, en el contexto de la...

Defensoría del Consumidor realiza 17,700 inspecciones en 2023

13/12/2023

13/12/2023

En lo que va de 2023 la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 17,700 inspecciones relacionadas con establecimiento de...

El iPhone 16 no cumple con las expectativas de ventas de Apple

03/10/2024

03/10/2024

Apple ha enfrentado un inicio de ventas más lento de lo esperado con su nuevo iPhone 16. En el primer...

Aprueban beneficios tributarios para atraer inversiones desde $2 mil millones en El Salvador

07/08/2025

07/08/2025

El Gobierno de El Salvador ha implementado un nuevo marco legal denominado Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones...

Empresarios mexicanos ven potencial de inversión en Centroamérica

24/11/2022

24/11/2022

Centroamérica como región representa un mercado importante cuyas importaciones ascienden a 48,000 millones de dólares. La participación de México en...

Promueven el desarrollo de las Mipymes del rubro de alimentos y bebidas

10/08/2023

10/08/2023

El Ministerio de Economía (Minec) clausuró ayer su exitoso programa PYME + Calidad, el cual ha permitido a 71 profesionales...

BCR asegura que economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2022

28/03/2023

28/03/2023

El Gobierno salvadoreño trabaja en medidas para que el crecimiento económico del país sea sostenido, a fin de mejorar las...

El ChatGPT y su relevancia de cara a brindar una mejor experiencia al cliente

03/03/2023

03/03/2023

ChatGPT alcanzó 1 millón de usuarios en solo una semana y su inteligencia artificial se comunica con el usuario de una manera...

América sigue en su lucha contra el tsunami inflacionario

15/04/2023

15/04/2023

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del...

Liderazgo y planificación estratégica en tiempos de incertidumbre

09/05/2024

09/05/2024

En un mundo caracterizado por la constante incertidumbre, la planificación estratégica a largo plazo se convierte en un desafío crucial...

Bolsa de empleo anuncia disponibilidad de 7,000 plazas para diversas áreas

29/06/2023

29/06/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció que ofrecerá al menos 7,000 plazas de empleo el próximo 11...

Capitalinos exonerados de multas e intereses en tazas municipales hasta el 19 de septiembre

15/08/2023

15/08/2023

Los capitalinos podrán beneficiarse de una exoneración de multas e intereses en tasas municipales hasta el 19 de septiembre, según...

Taller de IA impulsa innovación y formación en Espaciotec 2025

26/08/2025

26/08/2025

La octava edición de Espaciotec 2025 de Davivienda, abrió con un enfoque renovado en la aplicación de la inteligencia artificial...