15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos de los actores y guionistas de Hollywood que realizaron un paro el año pasado, sus luchas comparten un principio común: la defensa de sus empleos frente a la automatización.

La huelga, que comenzó el martes, está atrayendo atención debido a su potencial impacto en la economía. Los trabajadores portuarios son esenciales para garantizar que los productos lleguen a los estantes de las tiendas, y su trabajo es físico y agotador. Sin estibadores, no hay mercancía, lo que afecta tanto a las empresas productoras como a los consumidores.

Las pancartas en las protestas reflejan sus preocupaciones: “los robots no pagan impuestos” y “la automatización perjudica a las familias”. Estos trabajadores están luchando contra la tendencia de las empresas operadoras portuarias de implementar más tecnologías automatizadas, como grúas y camiones sin conductor, que amenazan con desplazar a la fuerza laboral humana.

Aunque la automatización puede ofrecer beneficios, como la reducción de costos operativos y menores errores humanos, un informe de McKinsey de 2018 señala que los puertos automatizados a menudo no son más productivos que los tradicionales. Además, los líderes de la industria están ansiosos por imitar los avances de los puertos modernos en países como China y Singapur.

Dennis Daggett, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Estibadores, expresó que, aunque la industria ha demostrado adaptabilidad a la innovación, no tolerarán la pérdida de empleos ante los robots. Su preocupación es válida, ya que la automatización ha eliminado miles de empleos en otros sectores, como la manufactura y la minería.

Los estibadores están pidiendo un aumento salarial de $5 por hora durante los próximos seis años y quieren garantías de que no se implementará automatización en los puertos. Esta lucha es similar a las tensiones observadas en Hollywood, donde los trabajadores se han movilizado para proteger sus empleos creativos frente a la inteligencia artificial.

La ansiedad por la automatización también está extendiéndose al ámbito laboral de oficina, donde más del 60% de las grandes empresas planean utilizar inteligencia artificial para automatizar tareas que antes eran realizadas por empleados.

Sameera Fazili, exsubdirectora del Consejo Económico Nacional, sostiene que los trabajadores no se oponen a la automatización en sí, sino que desean tener voz en cómo se integra en sus lugares de trabajo. Este contexto ha alimentado el creciente interés en la organización sindical, donde los trabajadores buscan proteger sus derechos y asegurar un futuro laboral.

En resumen, la huelga portuaria es un claro ejemplo de la creciente resistencia de los trabajadores frente a la automatización. Como advirtió Heather Long en The Washington Post, esta huelga representa “una de las primeras batallas de trabajadores bien pagados contra la automatización avanzada”, y es solo el comienzo de un conflicto más amplio que se avecina en diversos sectores laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

AES invertirá US$52 millones en 2023

01/03/2023

01/03/2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

Entregan distintivos a empresas salvadoreñas por buenas prácticas

18/11/2022

18/11/2022

Establecimientos nacionales de bienes y servicios que cumplen buenas prácticas de cara a sus consumidores, recibieron distinciones por parte del...

Gobierno salvadoreño recibe turistas de crucero Hanseatic Inspiration

09/04/2023

09/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue posicionando al país y dinamizando el turismo. Como parte de la temporada de...

Economía de EE.UU. sumó 261.000 empleos en octubre

04/11/2022

04/11/2022

La economía estadounidense añadió 261.000 puestos de trabajo en octubre y la tasa de desempleo subió hasta el 3,7%, según...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Microsoft supera las estimaciones de ingresos trimestrales y acciones suben con fuerza

25/04/2023

25/04/2023

Microsoft Corp superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos y ganancias del tercer trimestre, impulsados por...

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Hyperloop One vende activos, despide empleados y cierra oficinas

24/12/2023

24/12/2023

La empresa Hyperloop One, que pretendía revolucionar el sistema de transportes veloces, vende sus activos y despide empleados. También cierra...

Tailandia se lanza al futuro: turistas podrán pagar con criptomonedas

18/08/2025

18/08/2025

El Gobierno de Tailandia anunció este lunes que aceptará, en principio durante 18 meses, que visitantes extranjeros conviertan sus criptomonedas...

Apple alcanza máximo histórico por iniciativas de IA y Telefonía

15/07/2024

15/07/2024

Las acciones de Apple subieron un 2.5% a un máximo histórico el lunes después de que Morgan Stanley aumentara su...

Estos son los cuatro megaproyectos estratégicos de El Salvador  

03/08/2023

03/08/2023

Los megaproyectos estratégicos de El Salvador van viento en popa, así como la inversión en nuevas obras que impacten a...

Growth Digital invierte US$2 millones en Centroamérica

30/03/2024

30/03/2024

Growth Digital, compañía de consultoría en estrategias de publicidad digital y Google Media Sales Representative en doce países de América...