16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria de pagos digitales crecerá 7% en Latinoamérica

Latinoamérica y el Caribe se posicionan como las regiones de mayor dinamismo en la industria de pagos digitales para los próximos cinco años, con un crecimiento proyectado del 7%, por encima del promedio global del 5%. Este avance representa una oportunidad significativa para reducir la brecha entre el uso de efectivo y las transacciones digitales en la región, promoviendo una mayor adopción de tecnologías financieras.

En mercados como Estados Unidos, Reino Unido y países nórdicos, donde menos del 10% de las transacciones de los consumidores utilizan efectivo, la industria de pagos digitales ha alcanzado su punto máximo. Sin embargo, en Latinoamérica, aún persiste una importante transición del efectivo hacia las operaciones digitales, según Alejandro Tfeli, managing director & partner de BCG.

La consultora BCG, en su informe Global Payments Model 2024, destaca que mientras el sector global reportó ganancias de 1,800 mil millones de dólares en 2023, el ritmo de crecimiento anual proyectado disminuirá del 9% al 5% hacia 2028. A nivel regional, Latinoamérica será uno de los mercados clave con un salto significativo en la adopción digital, junto con Oriente Medio y África, que proyectan incrementos del 9%.

Innovación y sostenibilidad

Ante el crecimiento más moderado en mercados desarrollados, las empresas del sector están priorizando modelos de crecimiento rentables y sostenibles. Estos esfuerzos buscan responder a la demanda de los consumidores por experiencias más ágiles y la incorporación de nuevas tecnologías.

Transformación en Latinoamérica

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que la región ha avanzado notablemente en la digitalización de los pagos, impulsada por innovaciones tecnológicas y políticas públicas. Según datos del Global Findex 2021, la adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe pasó del 47% en 2014 al 70% en 2021, superando el promedio mundial en economías emergentes.

La pandemia fue un catalizador clave para este cambio, al fomentar el uso de pagos digitales tanto en el ámbito personal como empresarial. Con esta tendencia, el ecosistema de pagos digitales se consolida como una herramienta fundamental para promover la inclusión financiera y el desarrollo económico en la región.

El crecimiento proyectado del 7% en la industria de pagos digitales representa una oportunidad estratégica para Latinoamérica, no solo para modernizar su economía, sino también para construir un modelo financiero más inclusivo y accesible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas caen 0.8 % en 2024, según el BID

15/01/2025

15/01/2025

Las exportaciones de bienes de El Salvador habrían registrado una caída del 0.8 % en 2024, de acuerdo con el...

PIB de Panamá crece 1.7% en primer trimestre de 2024

19/06/2024

19/06/2024

El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 1,7% en el primer trimestre de 2024 impulsado por actividades de...

La NASA lanzará el 27 de febrero el telescopio SPHEREx para mapear el cielo en infrarrojo

31/01/2025

31/01/2025

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su siglas en inglés) anunció este viernes que el próximo...

BCIE baja tasas por segundo año y países ahorrarán millones

05/06/2025

05/06/2025

Por segundo año consecutivo, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció una reducción de 15 puntos básicos en el...

Los cinco gigantes tecnológicos ganaron un 17 % tras el empuje de la IA

06/08/2023

06/08/2023

Alphabet (Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft ganaron $139,238 millones (127,257 millones de euros) en el primer semestre de...

Multimillonario adquiere 1000+ empresas sin pérdidas

10/04/2024

10/04/2024

Puede que Justin Ishbia no sea tan conocido (o tan rico) como su hermano menor Mat. Pero con una cartera...

EEUU demanda a Google por su negocio de tecnología publicitaria

24/01/2023

24/01/2023

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el martes una demanda contra Google, de Alphabet, por presunto abuso de...

Lanzan la séptima edición de Social Skin para apoyar a jóvenes emprendedores

07/02/2025

07/02/2025

Davivienda lanzó la séptima edición de Social Skin, el primer premio multilatino de innovación social que busca reconocer y apoyar...

Texaco y Glasswing unen esfuerzos para proteger el ecosistema de Los Cóbanos

25/03/2025

25/03/2025

Chevron, a través de su marca Texaco y el programa Energía Humana, llevó a cabo una jornada de voluntariado en...

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

SISAP lanza convocatoria gratuita para formar profesionales en ciberseguridad

09/09/2024

09/09/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) ha abierto la convocatoria para el ciclo 2025 del Information Risk and Security Institute (IRSI), un programa...

¿Cuánto costó la ostentosa coronación del rey Carlos III? 

06/05/2023

06/05/2023

Se ha convertido en el evento más caro de la historia reciente del Reino Unido, superando el funeral de la...

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

10/04/2023

10/04/2023

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos...

Cuatro consejos para tomar las mejores fotos de alimentos con tu Samsung Galaxy S23 5G

14/03/2023

14/03/2023

Es habitual que busquemos nuestros mejores ángulos cuando nos tomamos un selfie con el smartphone. Pero no solo procuramos las...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...