14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, los negocios están adoptando soluciones basadas en IA para optimizar procesos, reducir costos y ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes.

Según el informe “Global AI Business Impact 2025” de la consultora McKinsey, el 70 % de las empresas que han implementado tecnologías de IA reportan un aumento significativo en su productividad, especialmente en áreas como atención al cliente, logística, marketing y análisis de datos.

“Hoy, la inteligencia artificial no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para sobrevivir en un entorno empresarial cada vez más digital”, explica Laura González, experta en transformación digital y directora de la firma TechAdvance LATAM. “Las empresas que no integren estas herramientas corren el riesgo de quedarse atrás”.

Automatización y análisis predictivo al servicio de los negocios

En el sector minorista, por ejemplo, el uso de chatbots con IA ha permitido mejorar la atención al cliente, resolver dudas en tiempo real y gestionar compras sin intervención humana. En logística, los algoritmos predictivos permiten optimizar rutas de entrega, prever demandas y reducir tiempos de espera.

En El Salvador, empresas emergentes como DataVision SV han desarrollado plataformas inteligentes que ayudan a negocios locales a analizar el comportamiento de sus clientes, personalizar ofertas y predecir ventas. “Gracias a la IA, nuestros clientes han logrado crecer hasta un 35 % en ingresos mensuales”, comenta Miguel Arias, fundador de la startup.

El reto: adaptar el talento humano

Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial también plantea desafíos, especialmente en la capacitación del talento humano. Muchas empresas enfrentan la necesidad de reconvertir perfiles profesionales para adaptarlos al uso de nuevas tecnologías.

“El futuro no se trata de reemplazar personas con máquinas, sino de enseñar a las personas a trabajar junto a las máquinas”, afirma González.

Perspectivas a futuro

Con la aceleración de herramientas como la IA generativa, los asistentes virtuales inteligentes y los sistemas de automatización robótica, se espera que el impacto de la inteligencia artificial en los negocios siga creciendo en los próximos años. Expertos proyectan que, para 2030, las empresas que integren eficazmente la IA podrían aumentar su rentabilidad hasta en un 40 %.

Mientras tanto, los empresarios salvadoreños comienzan a explorar estas herramientas con una visión clara: innovar para crecer.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

La millonaria herencia de Gene Hackman: Quiénes heredarían sus propiedades y patrimonio

01/03/2025

01/03/2025

El mundo del cine se encuentra aún conmocionado por la inesperada muerte del legendario actor Gene Hackman, a los 95...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

China niega haber violado acuerdo sobre aranceles con EE.UU.

02/06/2025

02/06/2025

China declaró el lunes que «rechaza firmemente» la acusación de Estados Unidos de que había violado un acuerdo alcanzado en...

Tesla sube $5,000 a los Model S y X en EE.UU.

14/06/2025

14/06/2025

Tesla subió este viernes en 5.000 dólares los precios en Estados Unidos del Model S y Model X tras modernizar...

El Salvador culmina presidencia de IRENA con exitosos resultados

20/01/2023

20/01/2023

Durante el 2022 que El Salvador ejerció la presidencia de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,...

Zapatos bajo presión: gigantes del calzado piden a Trump frenar aranceles

06/05/2025

06/05/2025

Un grupo de 76 empresas líderes de la industria del calzado en Estados Unidos, entre ellas Nike, Adidas, Skechers y...

Estudio en nature: Trabajo híbrido mejora satisfacción y reduce rotación

27/06/2024

27/06/2024

Un reciente ensayo controlado aleatorio publicado en la prestigiosa revista Nature ha arrojado nueva luz sobre los efectos del trabajo...

La creciente necesidad de los contenidos patrocinados en la era digital

08/10/2024

08/10/2024

En la era digital, donde la saturación de información es la norma y las marcas buscan constantemente nuevas formas de...

Logra la jugada perfecta en línea con tu Samsung Galaxy S23 

26/06/2023

26/06/2023

Si eres un entusiasta de los videojuegos y buscas llevar contigo tu mundo de diversión virtual en un dispositivo móvil...

El turismo y los «call centers» impulsan el crecimiento laboral en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

El país continúa demostrando su capacidad de adaptación ante los shocks económicos internacionales, y un claro ejemplo de ello es...

El alza de fletes de transporte marítimo impactará en el bolsillo del consumidor

23/02/2024

23/02/2024

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso del Canal de Suez, por los ataques...

Trabajar desde casa: Empleos en línea en la era digital

20/06/2024

20/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Davivienda impulsa la educación financiera en la Global Money Week 2025

17/03/2025

17/03/2025

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con la educación y el bienestar financiero de niños y jóvenes al sumarse activamente...