31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, los negocios están adoptando soluciones basadas en IA para optimizar procesos, reducir costos y ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes.

Según el informe “Global AI Business Impact 2025” de la consultora McKinsey, el 70 % de las empresas que han implementado tecnologías de IA reportan un aumento significativo en su productividad, especialmente en áreas como atención al cliente, logística, marketing y análisis de datos.

“Hoy, la inteligencia artificial no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para sobrevivir en un entorno empresarial cada vez más digital”, explica Laura González, experta en transformación digital y directora de la firma TechAdvance LATAM. “Las empresas que no integren estas herramientas corren el riesgo de quedarse atrás”.

Automatización y análisis predictivo al servicio de los negocios

En el sector minorista, por ejemplo, el uso de chatbots con IA ha permitido mejorar la atención al cliente, resolver dudas en tiempo real y gestionar compras sin intervención humana. En logística, los algoritmos predictivos permiten optimizar rutas de entrega, prever demandas y reducir tiempos de espera.

En El Salvador, empresas emergentes como DataVision SV han desarrollado plataformas inteligentes que ayudan a negocios locales a analizar el comportamiento de sus clientes, personalizar ofertas y predecir ventas. “Gracias a la IA, nuestros clientes han logrado crecer hasta un 35 % en ingresos mensuales”, comenta Miguel Arias, fundador de la startup.

El reto: adaptar el talento humano

Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial también plantea desafíos, especialmente en la capacitación del talento humano. Muchas empresas enfrentan la necesidad de reconvertir perfiles profesionales para adaptarlos al uso de nuevas tecnologías.

“El futuro no se trata de reemplazar personas con máquinas, sino de enseñar a las personas a trabajar junto a las máquinas”, afirma González.

Perspectivas a futuro

Con la aceleración de herramientas como la IA generativa, los asistentes virtuales inteligentes y los sistemas de automatización robótica, se espera que el impacto de la inteligencia artificial en los negocios siga creciendo en los próximos años. Expertos proyectan que, para 2030, las empresas que integren eficazmente la IA podrían aumentar su rentabilidad hasta en un 40 %.

Mientras tanto, los empresarios salvadoreños comienzan a explorar estas herramientas con una visión clara: innovar para crecer.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Holcim impulsa la construcción sostenible en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Holcim El Salvador, líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ha logrado un hito significativo al obtener Declaraciones Ambientales...

Mimi Boutique presentó la colección 2024 de Pronovias

21/11/2023

21/11/2023

Mimi Boutique, una reconocida tienda de moda en San Salvador, presentó recientemente la esperada colección 2024 de la prestigiosa marca...

Grupo Rodim revoluciona el cuidado articular con Flexure Complex

22/02/2024

22/02/2024

En respuesta al desafío constante de mejorar la salud articular, la investigación clínica y GRUPO RODIM, líder en la industria...

Indufoam reafirma su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2024

06/06/2024

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Indufoam reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del planeta al...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Fundador de Google pide que sus ingenieros trabajen 60 horas

06/03/2025

06/03/2025

El cofundador de Google, Sergey Brin, ha instado a los ingenieros de la compañía a trabajar 60 horas semanales y...

Empresarios de Taiwán visitan México para conocer detalles del Corredor Interoceánico y fortalecer lazos económicos

20/06/2023

20/06/2023

Una delegación de empresarios provenientes de Taiwán ha llegado a México con el propósito de explorar las oportunidades y ventajas...

El Salvador avanza hacia acuerdo histórico con Nvidia para impulsar desarrollo en inteligencia artificial

24/04/2025

24/04/2025

El Salvador ha dado un paso clave hacia la transformación tecnológica del país al firmar una carta de intención con...

Paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas afecta a 37,000 pasajeros

13/09/2024

13/09/2024

Trabajadores de la aerolínea estatal argentina llevan a cabo este viernes un paro por 24 horas en medio de protestas...

CiberMonday 2024: Ofertas y expectativas en la mayor jornada de compras online del año

12/10/2024

12/10/2024

El CiberMonday 2024 se ha convertido en uno de los eventos de compras más esperados a nivel mundial, con millones...

Huawei renueva compromiso con el desarrollo sostenible en el MWC Barcelona

29/02/2024

29/02/2024

En el marco de la 18ª edición del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, Huawei reafirma su compromiso con la...

Bitcoin cierra 2024 en su mejor nivel desde su lanzamiento

02/01/2025

02/01/2025

El bitcoin culminó 2024 con un precio de $94,000, marcando su mejor cierre anual desde su debut hace 16 años....

Millonarios subsidios a energía y gas licuado en El Salvador

05/01/2024

05/01/2024

Un análisis realizado por el Banco Mundial reveló que entre 2000 y 2022, los subsidios para energía y gas licuado...