14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial revoluciona el mercado del arte

La obra Retrato de Alan Turing, creada mediante inteligencia artificial (IA), se subastó recientemente en Sotheby’s de Londres por 1.08 millones de dólares (mdd), convirtiéndose durante un tiempo en la pieza más cara de su tipo. Este hecho refleja el creciente impacto de la IA en el mundo del arte y plantea interrogantes sobre su influencia futura en la creatividad, el mercado y la sociedad.

La inteligencia artificial es un campo de la informática dedicado al desarrollo de sistemas capaces de ejecutar tareas tradicionalmente reservadas a la inteligencia humana. En los últimos años, su aplicación se ha extendido al terreno artístico, generando obras que desafían la noción tradicional de autoría.

El antecedente más destacado es Retrato de Edmond de Belamy, considerado el primer retrato creado por IA, subastado en 2018 por 432,000 dólares en Christie’s de Nueva York, un precio 43 veces superior al estimado inicialmente. De acuerdo con ArtSmart, cerca de un tercio de los artistas digitales incorporan actualmente la IA en sus procesos creativos y se estima que pronto alrededor del 5 % del arte contemporáneo será producido mediante estas tecnologías. Aunque aún representa un porcentaje reducido, la velocidad de su avance promete transformar de manera significativa el panorama artístico global.

El debate en torno al arte generado por algoritmos es intenso. Algunos cuestionan si una imagen creada por un programa puede ser considerada arte y qué implicaría que, en un futuro, toda la producción artística fuera desarrollada por máquinas. Más allá de los aspectos económicos y laborales, se plantea un dilema cultural: ¿qué ocurrirá con la huella creativa de la humanidad si las expresiones artísticas dejan de ser reflejo directo del ingenio humano?

Existen diversas posturas. Una corriente pragmática sostiene que la IA es simplemente una herramienta, comparable a programas de diseño como Photoshop, y que lo esencial son las indicaciones proporcionadas por los artistas —los llamados “prompts”— que guían el resultado final. Según este enfoque, el uso de estilos desarrollados por artistas del pasado no constituye plagio, ya que la tradición artística siempre ha implicado influencias externas y reinterpretaciones.

En contraste, quienes defienden una visión más romántica del arte consideran que las manifestaciones culturales no deben depender de procesos automatizados, pues estos no reflejan la creatividad humana en su sentido más profundo.

Con obras como Retrato de Alan Turing, el mercado del arte se enfrenta a un momento histórico en el que la tecnología y la creatividad humana convergen, obligando a coleccionistas, artistas y legisladores a replantear los límites de lo que significa crear, valorar y proteger el arte en la era digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Productores buscan comercio justo ante incremento de costos de insumos para cultivos

14/05/2023

14/05/2023

Productores de alimentos y de café participaron en un conversatorio para abordar temas vinculados a la venta de productos alimenticios...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar baterías Megapack

09/04/2023

09/04/2023

Tesla Inc construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

El Salvador entre los 10 países con los usuarios mejor calificados en Latinoamérica

13/03/2023

13/03/2023

Los salvadoreños tienen una de las mejores calificaciones en el servicio prestado por la plataforma Uber en América Latina, informó...

Relojes de lujo en tiempos de crisis: ¿Por qué el negocio está en auge?

05/09/2022

05/09/2022

Aunque muchas personas se ajustan el cinturón por la inflación, el desempleo y la salud o las consecuencias del cambio...

Milei defiende su modelo económico en el BID: «El Estado es una organización criminal»

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió su modelo económico y dijo que «el Estado es una organización criminal» en...

Estas tecnologías están transformando a la industria automotriz en Centroamérica

02/08/2023

02/08/2023

Alrededor de 1.446 millones de vehículos están rondando en el mundo, además la producción mundial de vehículos aumentó un 6%...

Congreso SABIC 2025: La arquitectura del futuro se construye hoy en El Salvador

07/06/2025

07/06/2025

El Congreso «SABIC 2025» convirtió a la BINAES en el epicentro del diálogo sobre la transformación digital, la sostenibilidad y...

EE.UU. y China se reúnen en Madrid por aranceles y TikTok

13/09/2025

13/09/2025

Dos delegaciones de alto nivel de EE.UU. y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Los podcasts de vídeo que explotaron en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El auge de los podcasts en formato de video en 2024 ha intensificado la competencia entre Spotify y YouTube, ambas...

Domina las instrucciones de oro y maximiza tu experiencia con ChatGPT

29/05/2023

29/05/2023

Bienvenido de nuevo a On Tech: AI, el boletín que te enseña sobre inteligencia artificial y cómo utilizarla en tu...

Más de 300 empresarios se reunirán en foro sobre nearshoring de Camarasal

19/10/2022

19/10/2022

Más de 300 empresarios se espera que participen en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”,...