16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inversión extranjera directa en México se mantiene sólida en el primer trimestre de 2023

La Secretaría de Economía (SE) informó que la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de 2023 alcanzó los 18.636 millones de dólares, según datos preliminares. Aunque este monto representa una disminución del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior, la dependencia destacó que si se excluyen las inversiones extraordinarias de Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, la IED aumentó un 48% en términos interanuales.

La IED del primer trimestre provino de 1.387 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 863 contratos de fideicomisos. Del total de inversiones, más del 90% correspondió a la reinversión de utilidades, mientras que el 5% se destinó a nuevas inversiones y el 5% restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de México, liderando las inversiones extranjeras en el país durante los primeros tres meses de 2023. España, Argentina, Países Bajos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón y Brasil también se destacaron como importantes inversores.

En términos de distribución geográfica, la Ciudad de México atrajo la mayor cantidad de inversión extranjera, con un 38% del total, equivalente a 7.039 millones de dólares. Nuevo León y Jalisco ocuparon el segundo y tercer lugar, captando 2.332 millones y 1.079 millones de dólares, respectivamente. Además, Puebla y el Estado de México también figuraron en la lista, con 920 millones y 892 millones de dólares, respectivamente.

La manufactura fue el sector que recibió la mayor parte de la IED en el primer trimestre, representando el 53% del total. Los subsectores destacados incluyeron el equipo de transporte, la industria química, la industria alimentaria, los equipos de computación, la generación de energía eléctrica, los metales, la industria de bebidas y el tabaco. Los servicios financieros representaron el 33% de las inversiones, mientras que el transporte, los correos y el almacenamiento recibieron el 4%, y la minería, la construcción, el comercio minorista y mayorista representaron el 2% cada uno.

La SE celebró este comportamiento de la IED en el primer trimestre de 2023, destacando que refleja la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca lanza nueva ruta San Salvador – Medellín

30/10/2024

30/10/2024

Avianca lanzó una nueva ruta directa entre San Salvador y Medellín, que comenzó a operar el 27 de octubre, con...

Musk dice que Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra

26/03/2023

26/03/2023

El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de...

Seis cafés de origen salvadoreño destacan en cata del Proyecto Ilamatepec

25/06/2025

25/06/2025

En una jornada marcada por la conexión, la trazabilidad y la excelencia sensorial, seis variedades únicas de café salvadoreño fueron...

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

Ministerio de Hacienda recupera más de $1,900 millones en evasión fiscal desde 2019

30/10/2024

30/10/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó este miércoles que desde octubre de 2019 ha recuperado más de $1,900...

Avon entrega donativo de prótesis de cáncer de mamá

20/05/2022

20/05/2022

La marca líder en ventas por suscripción de productos de belleza AVON entregó un importante donativo para apoyar a las...

Centroamérica posiciona 10 escuelas de negocios entre las mejores del mundo

22/11/2024

22/11/2024

Diez escuelas de negocios de Centroamérica fueron reconocidas en el Ranking Eduniversal 2024, que clasifica a las 1,000 mejores instituciones...

Aprueban ley para acceso a productos básicos en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y...

El Salvador tuvo un crecimiento del 16.8% en sector energético

11/10/2023

11/10/2023

El Salvador experimenta un crecimiento continuo en el sector energético, según los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva...

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

Avanza ordenamiento del sector energético y las inversiones

31/01/2023

31/01/2023

El sector energético ha entrado en un periodo de rápida expansión gracias a los planes del Planes de El Gobierno...

Harris triunfa en Nueva York e Illinois; Trump gana Texas y Florida

05/11/2024

05/11/2024

A las 02:00 GMT de este miércoles, las proyecciones de la agencia AP confirmaban que el expresidente Donald Trump había...

¿Qué sucede si hay un empate entre Trump y Harris en las elecciones de EE.UU. 2024?

05/11/2024

05/11/2024

Con el panorama electoral de 2024 en Estados Unidos en plena efervescencia, la posibilidad de un empate en el Colegio...

Las remesas familiares en El Salvador acumularon US$5,065.6 millones al mes de agosto de 2022

21/09/2022

21/09/2022

Uno de cada cuatro hogares salvadoreños recibe remesas y estos flujos de dinero provienen de 142 naciones alrededor del mundo,...

Banco Cuscatlán cada vez más cerca de pagar deuda millonaria

14/03/2022

14/03/2022

Con el último fallo judicial el caso quimagro vuelve a ser noticia, con la histórica demanda por daños y perjuicios...