15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de máxima claridad y capacidad de concentración que no se encuentra en el 100% del esfuerzo, sino algo antes.

Esta nueva perspectiva sobre el rendimiento laboral ha cobrado relevancia en un contexto donde las tendencias laborales y sociales están experimentando un cambio significativo. Fenómenos como la «gran renuncia», el «quiet quitting» o los «lazy girl jobs» están poniendo de manifiesto esta transformación en la concepción del trabajo y su impacto en la vida de los jóvenes empleados.

Sarah Jaffe, autora del libro «Work won’t love you back», advierte sobre los peligros de una pasión desmedida por el trabajo, señalando que esta puede conducir a jornadas laborales interminables y a un esfuerzo constante por alcanzar la perfección y el reconocimiento. Limitar el esfuerzo dedicado al trabajo se vuelve crucial para preservar la salud mental y física, lo cual es respaldado por la regla del 85%, que ha ganado atención en los últimos años.

Ismael Dorado, psicólogo y profesor de la Universitat Oberta de Catalunya, explica que esta regla laboral del 85% se entiende mejor si se compara con el cuidado de un automóvil. Al igual que no se debe llevar un coche al límite de sus capacidades para conservarlo en buen estado, el verdadero rendimiento humano no se encuentra en el 100%, sino en un punto más bajo. Estudios respaldan esta idea, como los realizados por Robert C. Wilson en 2019 en la Universidad de Arizona, que demostraron que el momento de mayor claridad y capacidad de aprendizaje se sitúa en el 85% del esfuerzo.

Según Wilson, cuando se alcanza el 85% del esfuerzo, las tareas no son ni demasiado fáciles ni demasiado difíciles, lo que permite un rendimiento óptimo. Este principio también se aplicó a una red neural que imitaba el aprendizaje humano: cuando las tareas superaban el 85% de dificultad, la inteligencia artificial mostraba signos de desmotivación y rendimiento decreciente.

Estos hallazgos sugieren que el concepto de rendimiento óptimo no se encuentra en el agotamiento total de nuestras capacidades, sino en encontrar un equilibrio que permita un desempeño eficaz y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...

Agricultores de la zona oriental recibirán bono agrícola

10/05/2024

10/05/2024

El viceministro del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Óscar Domínguez, anunció durante un encuentro con agricultores en el Centro...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

Estos son los ganadores de TikTok Awards 2023

04/02/2023

04/02/2023

Los TikTok Awards son premios anuales que otorga la plataforma digital para reconocer el contenido creativo y de entretenimiento. Los premios se basan en...

Productores centroamericanos participarán en feria regional de retail

15/09/2023

15/09/2023

Desde el 19 de septiembre hasta el 21 del mismo mes se celebrará la feria más importante del sector retail...

MAG lanza proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles

07/10/2023

07/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles, un programa diseñado para mejorar los...

El troyano GravityRAT se infiltra en aplicaciones de mensajería para Android según ESET

15/06/2023

15/06/2023

El equipo de investigación de ESET ha descubierto una versión actualizada del troyano de acceso remoto GravityRAT, que se está...

El Salvador fortalece relación aduanera con Honduras

03/09/2024

03/09/2024

El director de Aduanas de El Salvador, Benjamín Mayorga, sostuvo una reunión clave con representantes de la Federación Nacional de...

Gatorade presenta Gatorlyte innovadora bebida para rápida rehidratación

19/02/2024

19/02/2024

Gatorade, reconocido experto en la ciencia de la hidratación, presenta Gatorlyte, una innovadora bebida diseñada para brindar una rápida rehidratación...

Más de 362,000 jóvenes salvadoreños no trabajan

09/07/2024

09/07/2024

Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, más de 362,000 jóvenes salvadoreños entre 15 y 29...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

Ventajas de invertir en e-commerce: una apuesta segura en la era digital

04/02/2025

04/02/2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que las empresas operan y los consumidores adquieren productos y servicios. Con...

Trump anuncia una inversión de 100.000 millones de dólares del fabricante de chips TSMC

03/03/2025

03/03/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes una inversión de 100.000 millones de dólares del mayor fabricante de...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de «Defensoría Novembrina» en San Miguel

22/11/2024

22/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) dio a conocer los resultados del plan «Defensoría Novembrina», ejecutado durante las fiestas patronales de...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...